Cómo lidiar con reclamaciones de DCMA en tu blog

  • Autor Autor Mercyjanel
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

Mercyjanel

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Forobetanos me ayudan con una inquietud y decisión; sucede que en un blog bajo blogger recibí un mensaje en search console sobre DCMA por reclamación de derechos de autor en función a términos o palabras que usaba en mi blog, (algo que no sabia que podía suceder y también estaba en el listado wikipedia junto a mi blog en la reclamación) algunas de las entradas las paso a borrado y para evitarme líos las elimine, pero resulta que aun hay entradas con ese contenido pero que aun no aparecían en el mensaje el cual es sobre desindexación, (temo por mi adnsense), pienso eliminar esas entradas pero son mas de 100, que me recomiendan, de una sola las elimino o en partes; lo curioso es que en otro blog me paso algo similar pero las entradas que hacían razón no existían en mi blog, hasta tenían un formato distinto, las mías son: miblog(.)com/2017/07/titulo-entradada.html y las que aparecían en el mensaje eran miblog(.)com/2017/07/titulo_entradada_wikipdia.html y mi duda es acaso un ataque de url negativas, estoy en blogger; habrá una forma de protegerme de ello, revise la web y no hay archivo de años antes que yo la creara, así que no era algo pasado, ademas las url eran con fecha actual; gracias por sus consejos.
 
Forobetanos me ayudan con una inquietud y decisión; sucede que en un blog bajo blogger recibí un mensaje en search console sobre DCMA por reclamación de derechos de autor en función a términos o palabras que usaba en mi blog, (algo que no sabia que podía suceder y también estaba en el listado wikipedia junto a mi blog en la reclamación) algunas de las entradas las paso a borrado y para evitarme líos las elimine, pero resulta que aun hay entradas con ese contenido pero que aun no aparecían en el mensaje el cual es sobre desindexación, (temo por mi adnsense), pienso eliminar esas entradas pero son mas de 100, que me recomiendan, de una sola las elimino o en partes; lo curioso es que en otro blog me paso algo similar pero las entradas que hacían razón no existían en mi blog, hasta tenían un formato distinto, las mías son: miblog(.)com/2017/07/titulo-entradada.html y las que aparecían en el mensaje eran miblog(.)com/2017/07/titulo_entradada_wikipdia.html y mi duda es acaso un ataque de url negativas, estoy en blogger; habrá una forma de protegerme de ello, revise la web y no hay archivo de años antes que yo la creara, así que no era algo pasado, ademas las url eran con fecha actual; gracias por sus consejos.
¡Hola Mercyjanel!

Entiendo tu preocupación, ya que las reclamaciones de DMCA pueden ser bastante complicadas. Aquí hay algunas recomendaciones que podrían ayudarte a manejar la situación:

1. Revisión de Contenido: Lo primero que te aconsejo es que revises el contenido de tu blog de forma exhaustiva. Si hay entradas que podrían infringir los derechos de autor, es mejor eliminarlas o modificarlas para evitar futuros problemas.

2. Eliminación Progresiva: Si tienes más de 100 entradas que podrían estar en riesgo, puedes optar por eliminarlas en partes. Esto te permitirá mantener cierta cantidad de contenido en tu blog mientras resuelves la situación.

3. Consultar el Mensaje en Search Console: Asegúrate de leer detenidamente el mensaje que recibiste en Search Console. A veces, se proporciona información útil sobre qué contenido específico está causando la reclamación.

4. Investigación sobre el Ataque: Respecto a la posibilidad de un ataque de URL negativas, es importante investigar cuál es la fuente de esta reclamación. Si estás segura de que tus entradas no están infringiendo nada, considera contactar al soporte de Blogger para obtener asesoría.

5. Prevención Futura: Asegúrate de utilizar contenido original en tu blog y considera incluir un aviso de derechos de autor si es apropiado. Además, puedes usar herramientas para detectar plagios en el contenido para protegerte de futuros incidentes.

6. Contactar a un Experto: Si la situación se vuelve más complicada, podría ser beneficioso consultar a un abogado especializado en derechos de autor o un experto en gestión de contenido web.

Recuerda que lo más importante es proteger tu blog y tu cuenta de AdSense. ¡Espero que estas sugerencias te sean útiles y que puedas resolver esta situación pronto!
 
Atrás
Arriba