A mi poco me gustan las foronovelas y esto es un culebrón venezolano en toda regla, pero me ha llamado la atención y voy a opinar:
No me gusta defender ni culpar a nadie porque no soy ni juez ni abogado, pero si a alguien hay que echarle la culpa aquí, ese es CyberPC.
1) Si yo tengo un puesto de bolitas de caca y anuncio mi negocio con carteles que dicen "compre su bolita de caca, pura y dura de conejo".
2) Viene un cliente, me compra 3 docenas de bolitas de caca y se intoxica.
De quien es la culpa? Del que las vende o del que se las come?
El vendedor no tiene obligación de hacerle análisis de sangre al cliente, preguntarle si es alérgico o no, en fin.. El vendedor se limita a vender un producto que ofrece al público. Y es el cliente quien debe analisarlo.
Por esta regla de tres, si yo voy a un bar, me bebo hasta el agua de los floreros, me muero de un coma etílico, el culpable es el dueño del bar?...
La obligación del cliente es:
1.- Evaluar el producto y analizar si le interesa antes de comprar.
2.- Reclamar solo y si el producto no es lo anunciado o promocionado (eso, en un plazo de tiempo razonable, no más de 2 meses después).
Por otro lado, me da a mi que este usuario es el típico cliente tocapelotas que le busca pegas a todo y ni haciéndole un masaje con final feliz estará contento.
Estoy cansado de ver ese tipo de clientes, son viejos (abueletes) la mayoría de las veces.
Con lo fácil que es:
A) evaluar y analisar el producto.
B) comprar 1 unidad de ese determinado producto para probarlo.
C) finalmente comprobar su calidad y juzgar en base a resultados.
Este chico se compra 200 reseñas de golpe, espera 3 meses para reclamar, de SEO no tiene nada por cierto porque se ve que encima ha hecho una cagada estratégica y lo han penalizado... y ahora que se ve con el agua al cuello no sabe a quien llorarle y patalearle.
NOTA: No tengo nada en contra del usuario CyberPC, de hecho no conozco a ninguno de los 2 usuarios. Pero por "muy mierda" que sea el servicio de Filot, la culpa siempre será de CyberPC en este caso particular y por mil motivos.
NOTA1: Por muy tocapelotas que sea el usuario CyberPC, es verdad que aquí en el foro se ha formado un ambiente norkoreano con el tema "califar negativo". Que está MUY sobrevalorado.
Ejemplo (y voy a mencionar en esto a [MENTION=1]Carlos Arreola[/MENTION]) → Si yo contrato un artículo a un redactor y me hace una chapuza... Yo estoy en TODO mi derecho de calificar negativo. Una negativa no es sinónimo de ESTAFA. Una negativa debe reflejar también un mal servicio. Y aquí en el foro hay miedo de poner negativas por la famosa "negativa de venganza" o simplemente para ahorrarse tiempo con aclaraciones (porque yo sé que si le meto una negativa a un redactor que escribe "amor" con H, me va a abrir un hilo en "aclaraciones" y yo no tengo tiempo para estar pendejeando por 2€ cuando gano más de 100€/hora)... PEro el caso es que hay miedo a expresarse con el tema de las calificaciones negativas porque hemos llegado a un punto en el que se le da DEMASIADA importancia. Y no se dan cuenta que lo realmente importante es el motivo de la negativa y no la negativa per se... >> Nunca será lo mismo una negativa por estafar 10k con un préstamo, a poner una negativa a un redactor que escriba sin tildes. <<