Alguien mas tiene depresion?

  • Autor Autor j777
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
yo lo tengo es desesperacion de no conseguir lo que quiero

consigue otros metodos de obtener las cosas, a lo mejor como lo estas haciendo no es la mejor forma. Siempre hay mas de una opción🙂

- - - Actualizado - - -

yo lo tengo es desesperacion de no conseguir lo que quiero

consigue otros metodos de obtener las cosas, a lo mejor como lo estas haciendo no es la mejor forma. Siempre hay mas de una opción🙂
 
Hola, sí lo es. Es horrible y sientes que estás solo.
Yo la padecí, hace unos meses, continuo con el tratamiento pero estoy mucho mejor. Pasé de tener crisis de ansiedad y pensamientos depresivos todas las noches a tenerlos una vez al mes o incluso menos.

No hagas caso a nadie. Aun a los que te quieren ayudar. Realmente la depresion es una enfermedad, tu mente funciona mal y hace que todo tu cuerpo se enferme. Creo que toda la gente piensa que hablar de depresion y ansiedad son cosas de las que se sale solo y no es así. Buscá asistencia psicologica, es el profesional de la salud que te va a ayudar; como cuando tienes problemas dentales vas con el dentista. Yo hago terapia conductual, mindfullnes (hay hasta aplicaciones de android, son meditaciones) Una vez que te sientas un poco mejor, retoma de a poco tus actividades normales... Es una enfermedad más como cualquiera y hay profesionales muy preparados para curarla. No intentes salir solo porque no sabes cómo hacerlo (seria una cosa parecida a querer curarte una infeccion tú mismo, acude a un profesional). Dependiendo de tu constancia con el tratamiento, puedes salir en pocos meses.
 
tu no tienes depresion, lo que tienes es desanimos, o simplemente estas aburrido.

La depresion como tal es una enfermedad grave que del que sufre no sabe de la misma.

" Enfermedad o trastorno mental que se caracteriza por una profunda tristeza, decaimiento anímico, baja autoestima, pérdida de interés por todo y disminución de las funciones psíquicas. ", es basicamente la decaida de transtornos anemicos.
 
tu no tienes depresion, lo que tienes es desanimos, o simplemente estas aburrido.

La depresion como tal es una enfermedad grave que del que sufre no sabe de la misma.

" Enfermedad o trastorno mental que se caracteriza por una profunda tristeza, decaimiento anímico, baja autoestima, pérdida de interés por todo y disminución de las funciones psíquicas. ", es basicamente la decaida de transtornos anemicos.

Estás completamente errado. Uno es perfectamente consciente de su estado, de sus crisis, de las ideas autohumillantes, de los pensamientos "mi vida no vale mierda". Uno lo sabe perfectaemente y te genera una impotencia paralizante el hecho de saberlo y no poder hacer nada. Porque es así, te sentís infeliz e incapaz de todo, hasta de recuperar tu propia vida. Y por si eso fuera poco, comentarios como el tuyo son contrapruducentes porque le dices a alguien que no padece lo que dice padecer, que no siente la angustia que padece. Es lo mismo cuando te dicen "tranquilizate, tratá de estar mejor". Simplemente no se puede, tu mente te atrapa con pensamientos autohumillantes (son inservible, mi vida no vale nada, son desagradable, el mundo me odia, estoy solo y cosas así) y te paraliza. Literalmente te dejas estar y cada vez va a peor. Lo peor de la depresión es que eres perfectamente consiente de tu estado y también consciente de tu total incapacidad para enfrentarlo.
 
Estás completamente errado. Uno es perfectamente consciente de su estado, de sus crisis, de las ideas autohumillantes, de los pensamientos "mi vida no vale mierda". Uno lo sabe perfectaemente y te genera una impotencia paralizante el hecho de saberlo y no poder hacer nada. Porque es así, te sentís infeliz e incapaz de todo, hasta de recuperar tu propia vida. Y por si eso fuera poco, comentarios como el tuyo son contrapruducentes porque le dices a alguien que no padece lo que dice padecer, que no siente la angustia que padece. Es lo mismo cuando te dicen "tranquilizate, tratá de estar mejor". Simplemente no se puede, tu mente te atrapa con pensamientos autohumillantes (son inservible, mi vida no vale nada, son desagradable, el mundo me odia, estoy solo y cosas así) y te paraliza. Literalmente te dejas estar y cada vez va a peor. Lo peor de la depresión es que eres perfectamente consiente de tu estado y también consciente de tu total incapacidad para enfrentarlo.

te aseguo que no, uno no puede saber al 100% del estado de uno, si eso fuera asi supieras cuando te vas a enfermar, cuando tienes cancer etc ( si nos basamos a todo ) si no, podriamos decir que tambien estas incorrecta comentarios como este son los correctos son diligentes y objetivos. Tu estas tratando de convencer a alguien de lo que no tiene, mientras yo lo estoy alejando.
 
te aseguo que no, uno no puede saber al 100% del estado de uno, si eso fuera asi supieras cuando te vas a enfermar, cuando tienes cancer etc ( si nos basamos a todo ) si no, podriamos decir que tambien estas incorrecta comentarios como este son los correctos son diligentes y objetivos. Tu estas tratando de convencer a alguien de lo que no tiene, mientras yo lo estoy alejando.

Lo que digo lo digo porque lo padecí. Para que alguien llegue a decir que "vive en una lucha" es porque, al menos, ansiedad ya tiene y si es el caso que busque asistencia profesional aunque crea que no la necesita.

La ansiedad y la depresión son lo mismo pero la depresión es crónica y más difícil de tratar. Una crisis de ansiedad te puede dejar deprimido una semana.
A lo que voy es que en todo momento sabes qué es lo que piensas, qué te sucede cuándo empiezas a pensar así y te sientes peor porque no tienes la capacidad de de frenar esos pensamientos cuando aparecen. Pierdes la capacidad de decir "voy a pensar en otra cosa" "esto que estoy pensando no es cierto". En el fondo son trastornos en los que un estado de miedo se apodera de uno. Tu mente se setea en "miedo" y no puedes salir.

Cada persona tiene un pensamiento diferente, según su historia personal pero son diferentes variables de pensamientos autohumillantes (por ejemplo pensar que no vale la pena vivir como estás viviendo, que nunca vas a volver a sentir alegría por algo, que no mereces nada, pueden llevar a pensamientos suicidas también). Una de las cosas que deprime es justamente que sabes que tu vida se va al carajo, que está todo mal pero a la vez te crees incapaz de cambiar cualquier cosa y eso te da miedo, el miedo paraliza y en un círculo vicioso en donde si nadie te saca caes cada vez más profundo. Además está la frustración de saber perfectamente qué tienes que hacer (yo lo sabía) y no poder o no atreverte a hacerlo.

Yo veía que todo lo que había conseguido se derrumbaba y no hacía nada: ni yo valoraba mi esfuerzo, que ya nada me producía satisfacción ni alegría (y peor pensaba que nunca más iba a estar alegre; me tenía que resignar a vivir triste porque yo no merecía nada bueno y que si me moría iba a estar todo mejor). A la vez me veía incapaz de cambiar esas conductas depresivas y eso me daba muchísimo miedo. Ese miedo evita que hagas cualquier cosa y todo empeora.

La buena noticia es que con la asistencia adecuada sales de eso. Es casi empezar de cero porque dejas que todo se venga abajo y nada te importa. Lo único que me quedó son amigos y familia, perdí todos los vínculos laborales y profesionales que hice durante mi carrera (el trabajo de seis años).
Por eso no tienes que alejarlo del pensamiento "tengo ansiedad, depresión", es lo que intenta hacer toda la gente instintivamente pero en este caso no sirve: si tiene esas ideas no vale alejarse porque reaparecen tarde o temprano. Lo única manera de ayudarlo es instándolo a que busque asistencia psicologica.

P/D: cuando tienes anemia simplemente estás decaido porque te falta oxígeno y por ende, fuerza. En la depresión estás decaido porque estás convencido que tu vida es una mierda, que no mereces nada porque eres el ser más desagradable y odiable de la tierra, que nada va a cambiar y vas a estar triste el resto de tu vida, hasta que te mueras o te suicides (entiendo que mucha gente con depresión no tratada acabe por suicidarse, de verdad es una angustia insoportable la que te genera). Hay una leve diferencia.
 
Última edición:
Yo tuve depresión, insomnio y ansiedad todo junto. Es lo peor que me pudo haber pasado. Pero no tengas la menor duda de que es superable.

Como dijo Dante en la Divina Comedia:

A la mitad del viaje de nuestra vida me encontré en una selva oscura, que me apartaba del recto camino.
¡Ah! Cuán penoso me sería decir lo salvaje, áspera y espesa que era esta selva, cuyo recuerdo renueva mi pavor, pavor tan amargo, que la muerte no lo es tanto. Pero antes de hablar del bien que allí encontré, revelaré las demás cosas que he visto.

Una vez superada la depresión sabrás que no todo de ella era malo 🙂
 
Bueno a decir verdad yo quise suicidarme cuando vi que se habian robado los clabes de internet :c :sorrow::sorrow::sorrow::sorrow:
 
Tienes razón, amigo [MENTION=174189]quaff[/MENTION]. Una persona depresiva nota ese cambio en su vida, porque pasa de una vida normal a un comportamiento lúgubre y autodestructivo a nivel anímico, como mínimo. Fisiológicamente hay un descenso de algunos neurotrasmisores que desencadenan otras repuestas fisiológicas en el cuerpo, para traducirse en una enfermedad con sintomatología psicológica, también física. Por esto es básico comenzar con una terapia farmacológica que dé una base emocional sobre la que el psicólogo puede trabajar. Ya ni hablo de la importancia de seguir y apoyar el tratamiento con la dieta, aquí en España, es algo a lo que no se le da la importancia necesaria; pero no solo son fármacos los que se compran en la farmacia. Me alegro de que superases ese bache en tu vida, amigo.😉
 
Es muy importante saber diferenciar entre lo que es depresión,que puede llevar en los casos más extremos al suicidio, y problemas cotidianos que todos tenemos.
En el caso de la depresión la persona presenta desánimo y apatía en todos los ámbitos de su vida diaria: en el trabajo, en el hogar, en las relaciones sociales y las actividades individuales. La depresión como trastorno va mucho mas allá de los simples problemas cotidianos que todos tenemos, en diferente medida evidentemente, y de los cuales somos capaces de evadirnos realizando actividades deportivas, actividades de ocio o cualquier actividad con la que podamos tener la mente ocupada. En el trastorno depresivo esto no es así, la persona no es capaz de dejar a un lado los problemas, es mucho más complicado de lo que parece.
Por supuesto que todos tenemos problemas y algunos más graves que otros, sin embargo es importante saber enfrentarnos a ellos, aceptarlos y lo más importante de todo que la propia persona controle como administra esos problemas, no al revés.
Espero haberte ayudado con mi respuesta. 🙂
 
hay una pelicula muy buena, se llama la sociedad de los poetas muertos, ensena a ver la vida desde otros puntos de vista, a veces por mas grande que creemos un problema, podemos salir a caminar a pensar un rato y tratar de verlos desde otro punto, y veremos que no son tan malos que tienen solucion, que solo se debe actuar y en poco tiempo todo estara bien, animo!
 
Tienes razón, amigo [MENTION=174189]quaff[/MENTION]. Una persona depresiva nota ese cambio en su vida, porque pasa de una vida normal a un comportamiento lúgubre y autodestructivo a nivel anímico, como mínimo. Fisiológicamente hay un descenso de algunos neurotrasmisores que desencadenan otras repuestas fisiológicas en el cuerpo, para traducirse en una enfermedad con sintomatología psicológica, también física. Por esto es básico comenzar con una terapia farmacológica que dé una base emocional sobre la que el psicólogo puede trabajar. Ya ni hablo de la importancia de seguir y apoyar el tratamiento con la dieta, aquí en España, es algo a lo que no se le da la importancia necesaria; pero no solo son fármacos los que se compran en la farmacia. Me alegro de que superases ese bache en tu vida, amigo.😉

En ningún sitio se le da a las enfermedades mentales la importancia que requieren. En cuanto a los fármacos, sólo son necesarios si de la ansiedad has pasado a depresión (eso requiere una evaluación psicológica pos supuesto). De lo contrario, el psicológo puede darte la contención necesaria para encaminar el tratamiento (a mí sólo me dio melatonina para evitar el insomnio).
Muchas gracias! 😛8:😛8:
 
¿Me puedes pasar un link para descargar esa pelicula? Casí no está en internet bien subida, gracias.
 
Atrás
Arriba