Tutorial: Redacción SEO: escribe para el usuario y no para el buscador

  • Autor Autor arjeco
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
arjeco

arjeco

Zeta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
El seo cada día está evolucionando, es increíble lo rápido que lo hace. Hoy día lo que conocemos como "Redacción SEO", que consiste en repetir determinada palabra clave y demás, no es la forma ideal de trabajar los artículos. Hoy en día lo más importante es cómo ESTRUCTURAS tu contenido. Déjame te explico:

Supongamos que quieres atacar la keywords "precio de las mejores marcas de zapato". Listo escogiste esa key y quieres hacer el artículo contratas a un redactor, este se pone a hacer el artículo y en el 90 % de los casos (salvo que no se lo indiques). El redactor te va entregar un artículo de texto plano donde va hablar de todo menos de "el precio de las mejores marcas de zapato". La estructura generalmente sería:

SxPJy-_hbkj1RMyNSmVWIy-xzVliAsn6ihJNN1sqpQ1nCZ-4WbrA-AMO_iGdf3mRLlJANmECutdKHv54UYdlXI38gSTpvH20hvaRO59_rQAB7n0gHDl9CNJKOCNm0OHe1ZpbXS-i


Cuando lo más conveniente es entregar un artículo con la siguiente estructura:

sCI7La7kp7ZPj0QxkaV_qz8XSRlRRKyontH2o0S66gy-XMEj3FEjpREOn_9SMNxjr7u98xfVxtjv3497ion3pRjYVeECMFe0LhFoJeinEwNXpqhxcu-jlKdwa8iZQp6abvMGyNop

Ahora sin tener en cuenta otros factores seos que pueden ingerir en sí uno u otro artículo rankea mejor. Cual crees tú que le gustara más al usuario que busca "precio de las mejores marcas de zapato". Por lo menos yo si busco y entró a la página del primer ejemplo doy para atrás enseguida y la segunda por lo menos vería el cuadro (donde está la información que me interesa).

El punto es que en teoría el segundo ejemplo tendrá mejores metricas. Y que si sabes acompañar con un buen enlazado interno y una buen linkbuilding. Vas a rankear mucho mejor que con un artículo mal enfocado.

Y puedo seguir con más ejemplos, pero creo que la idea ya está plasmada y entendida. El seo hoy día te pide que pienses en el usuario, posteriormente después puedes optimizar y mejorar el seo de tu página con mil formas más, pero en primer lugar piensa en los que te visitan y dale lo que buscan, ya que a la larga son los que ponen el dinero en tus bolsillos.

Los tipos de contenido

Entre los diferentes contenido que podemos encontrar en la red tenemos:

Multimedia informativo: Se trata de artículos que se conjugan entre imágenes y textos, donde las imágenes son el plato fuerte y los textos solo están como acompañante. Es muy utilizado en nichos de imágenes, tatuajes, tops virales, antes y después...etc.

Informativo: Son los artículos de toda la vida, son textos planos que constan de diferentes subtítulos y se estructuran con una introducción, planteamiento del problema, solución al problema y conclusión.

Checklist:
Son artículos en forma de lista, se trata de presentar una información por puntos para mejorar la lectura, es muy utilizado cuando se quiere hablar de efectos secundarios, beneficios, ventajas y desventajas, consejos para, tips para…etc.

Tabla: Artículo generalmente acompañado de una tabla donde se busca estructurar la información de una mejor forma y/o hacer un comparativa.

Este articulo pueden complementarlo con este articulo en blogger3cero. Saludos y espero que les sea de ayuda este tutorial..
 
Última edición:
Consejos prácticos, a eso le sumaría, por supuesto, la estética y orden en la escritura sin que eso vaya a afectar la redacción SEO propiamente dicha. SEOs, cuidemos siempre nuestra redacción y ortografía :encouragement:
 
Lo del segundo ejemplo es cierto dado que los consumidores basándote en el ejemplo que pusiste, buscan algo más concreto y no tanto texto.
 
Buen tutorial, creo que acorde a la idea que quieres transmitir sería usar un bloque de enlaces a cada sección (h2) justo después de una pequeña introducción. Porque el usuario podrá localizar rápidamente, siempre que los H2 sean explicativos y vayan acorde con el cuerpo de esa sección, qué parte le interesa más e ir a ella de un solo click.
 
Hay que escribir para ambos, usuarios y buscador. Ya puedes hacer muy buenos contenidos que si no los optimizas no servirán para nada.
 
Muy buen ejemplo de cara a armonizar la estructura del artículo con lo que se propone en el titular, algo que muchas veces no tenemos en cuenta por centrarnos demasiado en las KW etc
 
Hay que escribir para ambos, usuarios y buscador. Ya puedes hacer muy buenos contenidos que si no los optimizas no servirán para nada.

Bueno pues cada quien maneja un concepto, ademas, el seo es tan abierto y como dice el dicho: "todos los caminos conducen a roma". Sin embargo, no estoy diciendo que esta sea la forma absoluta y el factor seo determinante (que no existe), pero puedo asegurar que te va venir de perlas redactar artículos de estar forma.

Y claro sumando a lo que dices de optimizar que puede ser: un buen interlinking, un buen inkbuilding y una buena optimizacion con seolyze. Deberías en teoria (google es tan caprichoso) reventar las serps.

- - - Actualizado - - -

Consejos prácticos, a eso le sumaría, por supuesto, la estética y orden en la escritura sin que eso vaya a afectar la redacción SEO propiamente dicha. SEOs, cuidemos siempre nuestra redacción y ortografía :encouragement:

Si la estética y el buen orden, también son importantes, al momento de generar confianza.

- - - Actualizado - - -

Buen tutorial, creo que acorde a la idea que quieres transmitir sería usar un bloque de enlaces a cada sección (h2) justo después de una pequeña introducción. Porque el usuario podrá localizar rápidamente, siempre que los H2 sean explicativos y vayan acorde con el cuerpo de esa sección, qué parte le interesa más e ir a ella de un solo click.

Si ademas, si haces eso hay altas probabilidades que te muestren en fragmentos destacados y sugerencias. ¿Si las has visto?
 
Yo no uso el plugin By yoats, no se pero me parece poner contenido basura repetida para llenar las palabras clave, en lo personal mis articulos son mas humanos.
 
Si ademas, si haces eso hay altas probabilidades que te muestren en fragmentos destacados y sugerencias. ¿Si las has visto?
A qué te refieres con "¿si las has visto?" :S
 
A qué te refieres con "¿si las has visto?" :S

los nuevos fragmentos destacados de google jejeje (no lo dije en mala onda). son como unas 5 preguntas que salen despues del segundo resultado, tu das clic y se desplegan varios fragmentos, si haces varios h2 con no mas de 43 palabras en el primer parrafo tienes mas probabilidades de salir como destacado
 
los nuevos fragmentos destacados de google jejeje (no lo dije en mala onda). son como unas 5 preguntas que salen despues del segundo resultado, tu das clic y se desplegan varios fragmentos, si haces varios h2 con no mas de 43 palabras en el primer parrafo tienes mas probabilidades de salir como destacado

No he pensado que me lo dijeras a mala onda 🙂 Si los he visto, que tienen el desplegable a la derecha. ¿Te refieres a que el primer párrafo después de cada H2 no tenga más de 43 palabras para conseguir ese resultado? Interesante (probándolo en 3, 2, 1...) Gracias amigo!
 
Excelente mini tutorial amigo :encouragement:
 
No he pensado que me lo dijeras a mala onda 🙂 Si los he visto, que tienen el desplegable a la derecha. ¿Te refieres a que el primer párrafo después de cada H2 no tenga más de 43 palabras para conseguir ese resultado? Interesante (probándolo en 3, 2, 1...) Gracias amigo!
Asi es debajo de cada h2 un parrafo de 42 letras que responda a la pregunta, ayuda mas si es el h2 es una pregunta. Por hay vi que sixtrix saco una herrramienta para optimizar esto de lps fragmentos

Enviado desde mi SM-G550T1 mediante Tapatalk
 
El seo cada día está evolucionando, es increíble lo rápido que lo hace. Hoy día lo que conocemos como "Redacción SEO", que consiste en repetir determinada palabra clave y demás, no es la forma ideal de trabajar los artículos. Hoy en día lo más importante es cómo ESTRUCTURAS tu contenido. Déjame te explico:

Supongamos que quieres atacar la keywords "precio de las mejores marcas de zapato". Listo escogiste esa key y quieres hacer el artículo contratas a un redactor, este se pone a hacer el artículo y en el 90 % de los casos (salvo que no se lo indiques). El redactor te va entregar un artículo de texto plano donde va hablar de todo menos de "el precio de las mejores marcas de zapato". La estructura generalmente sería:

SxPJy-_hbkj1RMyNSmVWIy-xzVliAsn6ihJNN1sqpQ1nCZ-4WbrA-AMO_iGdf3mRLlJANmECutdKHv54UYdlXI38gSTpvH20hvaRO59_rQAB7n0gHDl9CNJKOCNm0OHe1ZpbXS-i


Cuando lo más conveniente es entregar un artículo con la siguiente estructura:

sCI7La7kp7ZPj0QxkaV_qz8XSRlRRKyontH2o0S66gy-XMEj3FEjpREOn_9SMNxjr7u98xfVxtjv3497ion3pRjYVeECMFe0LhFoJeinEwNXpqhxcu-jlKdwa8iZQp6abvMGyNop

Ahora sin tener en cuenta otros factores seos que pueden ingerir en sí uno u otro artículo rankea mejor. Cual crees tú que le gustara más al usuario que busca "precio de las mejores marcas de zapato". Por lo menos yo si busco y entró a la página del primer ejemplo doy para atrás enseguida y la segunda por lo menos vería el cuadro (donde está la información que me interesa).

El punto es que en teoría el segundo ejemplo tendrá mejores metricas. Y que si sabes acompañar con un buen enlazado interno y una buen linkbuilding. Vas a rankear mucho mejor que con un artículo mal enfocado.

Y puedo seguir con más ejemplos, pero creo que la idea ya está plasmada y entendida. El seo hoy día te pide que pienses en el usuario, posteriormente después puedes optimizar y mejorar el seo de tu página con mil formas más, pero en primer lugar piensa en los que te visitan y dale lo que buscan, ya que a la larga son los que ponen el dinero en tus bolsillos.

Los tipos de contenido

Entre los diferentes contenido que podemos encontrar en la red tenemos:

Multimedia informativo: Se trata de artículos que se conjugan entre imágenes y textos, donde las imágenes son el plato fuerte y los textos solo están como acompañante. Es muy utilizado en nichos de imágenes, tatuajes, tops virales, antes y después...etc.

Informativo: Son los artículos de toda la vida, son textos planos que constan de diferentes subtítulos y se estructuran con una introducción, planteamiento del problema, solución al problema y conclusión.

Checklist:
Son artículos en forma de lista, se trata de presentar una información por puntos para mejorar la lectura, es muy utilizado cuando se quiere hablar de efectos secundarios, beneficios, ventajas y desventajas, consejos para, tips para…etc.

Tabla: Artículo generalmente acompañado de una tabla donde se busca estructurar la información de una mejor forma y/o hacer un comparativa.

Este articulo pueden complementarlo con este articulo en blogger3cero. Saludos y espero que les sea de ayuda este tutorial..
Oye que gran aporte... gracias..

Enviado desde mi SM-G530M mediante Tapatalk
 
El seo cada día está evolucionando, es increíble lo rápido que lo hace. Hoy día lo que conocemos como "Redacción SEO", que consiste en repetir determinada palabra clave y demás, no es la forma ideal de trabajar los artículos. Hoy en día lo más importante es cómo ESTRUCTURAS tu contenido. Déjame te explico:

Supongamos que quieres atacar la keywords "precio de las mejores marcas de zapato". Listo escogiste esa key y quieres hacer el artículo contratas a un redactor, este se pone a hacer el artículo y en el 90 % de los casos (salvo que no se lo indiques). El redactor te va entregar un artículo de texto plano donde va hablar de todo menos de "el precio de las mejores marcas de zapato". La estructura generalmente sería:

SxPJy-_hbkj1RMyNSmVWIy-xzVliAsn6ihJNN1sqpQ1nCZ-4WbrA-AMO_iGdf3mRLlJANmECutdKHv54UYdlXI38gSTpvH20hvaRO59_rQAB7n0gHDl9CNJKOCNm0OHe1ZpbXS-i


Cuando lo más conveniente es entregar un artículo con la siguiente estructura:

sCI7La7kp7ZPj0QxkaV_qz8XSRlRRKyontH2o0S66gy-XMEj3FEjpREOn_9SMNxjr7u98xfVxtjv3497ion3pRjYVeECMFe0LhFoJeinEwNXpqhxcu-jlKdwa8iZQp6abvMGyNop

Ahora sin tener en cuenta otros factores seos que pueden ingerir en sí uno u otro artículo rankea mejor. Cual crees tú que le gustara más al usuario que busca "precio de las mejores marcas de zapato". Por lo menos yo si busco y entró a la página del primer ejemplo doy para atrás enseguida y la segunda por lo menos vería el cuadro (donde está la información que me interesa).

El punto es que en teoría el segundo ejemplo tendrá mejores metricas. Y que si sabes acompañar con un buen enlazado interno y una buen linkbuilding. Vas a rankear mucho mejor que con un artículo mal enfocado.

Y puedo seguir con más ejemplos, pero creo que la idea ya está plasmada y entendida. El seo hoy día te pide que pienses en el usuario, posteriormente después puedes optimizar y mejorar el seo de tu página con mil formas más, pero en primer lugar piensa en los que te visitan y dale lo que buscan, ya que a la larga son los que ponen el dinero en tus bolsillos.

Los tipos de contenido

Entre los diferentes contenido que podemos encontrar en la red tenemos:

Multimedia informativo: Se trata de artículos que se conjugan entre imágenes y textos, donde las imágenes son el plato fuerte y los textos solo están como acompañante. Es muy utilizado en nichos de imágenes, tatuajes, tops virales, antes y después...etc.

Informativo: Son los artículos de toda la vida, son textos planos que constan de diferentes subtítulos y se estructuran con una introducción, planteamiento del problema, solución al problema y conclusión.

Checklist:
Son artículos en forma de lista, se trata de presentar una información por puntos para mejorar la lectura, es muy utilizado cuando se quiere hablar de efectos secundarios, beneficios, ventajas y desventajas, consejos para, tips para…etc.

Tabla: Artículo generalmente acompañado de una tabla donde se busca estructurar la información de una mejor forma y/o hacer un comparativa.

Este articulo pueden complementarlo con este articulo en blogger3cero. Saludos y espero que les sea de ayuda este tutorial..
Excelente herramienta o estrategia de mercado, el artículo es bien completo y fácil de asimilar.

El mercado online, es y será la nueva alternativa de comercio internacional y estás estratégias, nos permiten evolucionar y desarrollarnos como empresa, pese a la competencia global y global.

Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
 
Buenos consejos, a veces se nos olvida que los que realizan las búsquedas y los que deciden si vuelven a la web o no son las personas y no los robots.
 
Genial gracias por el aporte😛8:
 

Temas similares

M
Respuestas
195
Visitas
26K
LuisBeltrann
L
Atrás
Arriba