Pues si sabes que no es gratis, no repitas esa frase.
2-Por supuesto amigo, subule el doble el valor de un auto por ejemplo, a ver si vende igual. El punto es que los objetos de lujos con lo que pagan mas impuestos. En muchos paises vale mas los impuestos que gasto de empleados. Asumimos que gracias a personas tu como decimos, Los autos y todo objeto de luegos le triplicamos los impuestos. Primero, aunque eso no bajara la demanda de autos( Obvio que lo hará) No seria suficiente para compensar la otra bajada de impuestos. Porque? Pues lo autos y esos objetos de luejo se vende miles o millones de veces menos que los alimentos. Aunque solo quiera bajar un poco los impuestos a los alimentos, repercutilo en otros sectores es agrabar ese sector.
3- Lo del ceo de un empresa es un error garafal, primero por que eso lo deciden los accionistas y personas que tenga el "Derecho" de hacerlo. Votar es un derecho, la libertad debe predominar a la percepciones individuales de como se debe manejar la sociedad. Es como decirle a un comunista tu conoces x conceptos y bueno pasa el examen, esa persona aun eligira lo que decida.
Sobre el ejemplo del coche es claro, pero aun asi no se aplica al de la politica. Por eso el camino es limitar el poder a los politicos. Educar y evengenlizar sobre las ideas del liberalismo. Mas no impedir, a alguien elegir"Quien lo gobierne a el"
3. ¿Te parece que si ponemos de accionista a un barrendero (o cualquier persona no capacitada) podrá invertir y tomar decisiones de una forma que la empresa siga en pie? ¿Te parece que podrá decidir alguien sin experiencia, y a veces sin educación sobre inversiones el destino de una empresa? ¿Te pafrece racional poner a X fulano que no sabe nada a elegir quien liderará una empresa?
Okay... "Derechos" de los accionistas... Pero hagamos de cuenta de que todos los empleados tengan el mismo peso votando... ¿Te parece que todos pueden elegir con el mismo criterio un C.E.O?
Extrapolalo a cualquier area, y bajo cualquier hipotesis. Si, votar es un derecho (y universal), pero eso no significa que sea lo correcto...
2. "Sube el doble el valor de un auto por ejemplo".
Claro! Pero si sube al doble un auto, y la gente tiene un poder adquisitivo mayor (ya que no gastará el valor añadido de los productos básicos) podrá costearlo... Esto es como ponerse a vender un Ferrari... ¿Como un coche tan caro puede venderse tanto? Porque hay gente con dinero que puede permitirselo... Entonces, si vamos a un ciudadano de clase media/media alta, que no paga impuestos en cosas básicas, este podrá permitirse un auto mas caro, ya que por otro lado no estaría pagando tantos impuestos...
Y... El que haya alimentos baratos generará que un pobre (que así no pague impuestos no podrá comprar un auto caro, e incluso con impuestos mas bajos sobre los autos no pueden costearlos) pueda tener asegurada una dieta óptima...
Es simple: Un auto (caro y financiado) puede ser costeado por un clase media, entonces si añadimos impuestos y quitamos impuestos en por ej. una caja de leche... Esto generará de que un clase media pueda comprar aún el coche, y sin embargo el clase baja pueda acceder a un alimento básico.
Claramente que no es "pongamos casi gratis la comida y compensemos con los coches" eso es una locura, todo esto se plantea desde situaciones y numeros racionales... Pero es irracional que por ej. donde vivo el 60% del valor de la leche sea en impuestos!
No se... Al menos así lo veo yo con estos dos puntos... No digo tener la razón pero me parece mas viable y eficiente esto que planteo...
- - - Actualizado - - -
Estoy de acuerdo con tu respuesta, aunque no sé si estás de acuerdo con subir impuestos a un grado exagerado... En eso estoy lógicamente en desacuerdo.
Si la salud, por ejemplo, tuviera que pagarse COMPLETA desde los impuestos, estos serían muchísimo más altos (teniendo en cuenta que los impuestos no sólo abarcan la salud). Países como Alemania (primer mundo), financian la salud a partir de los impuestos, pero de igual forma se debe pagar un seguro obligatorio.
La idea es que todos los impuestos estén nivelados y bajos, para incentivar la producción y competencia en cada sector.
¡Un saludo! 🙂
Justamente eso digo!
A ver, digo "salud gratuita" mas bien por un técnisismo...
Supongamos que exijen un seguro a todos, pero este es de un valor muy, pero muy bajo, a tal grado que literalmente hasta una persona que pide limosnas en la calle pueda costearlo, me parece excelente...
Pero hay paises donde si no tenes seguro médico te toca si o si pagar vos, y muchas veces hay gente que no puede costearlos y por ende renuncia a esto... Con cosas banales como golpearse la cabeza, o similares.... No se si me explico.
Obviamente que sería casi infantil decir "bueno, salud gratis y lo compensamos poniendo un coche a un 200% del valor real" porque esto solo generaría que la industria automotriz desaparezca!
A lo que voy es que por ej. un alimento bpasico no puede tener un impuesto por encima del 50% del valor como pasa en algunos lugares... EN cambio un coche podría (de ser necesario) tener un impuesto mas alto, ya que no es de primera necesidad.
Claro, todo esto como decis, nivelado y hablando en numeros reales, porque de nada sirve aumentar en un solo sector los impuestos, ya que esto geera depresión economica...
En pcoas palabras, lo mismo que decis vos xd Un equilibrio, cosa que no pasa en los modelos actuales.