Dudo mucho que el BTC sufra nuevamente una caída como la que recibimos hace unos meses, por múltiples razones:
1. Inversiones institucionales que superan la emisión actual de nuevas monedas.
2. La notable des-correlación que ha mostrado la moneda frente al mercado de valores.
3. La increíble recuperación que ha demostrado su fortaleza y ha generado más confianza en el mercado.
4. El costo de producción de un BTC es de 12.000 USD aproximadamente, por lo tanto, su precio no podría ser 4 veces menor que lo que cuesta producirlo, de hecho, en este momento está infravalorado.
La emisión desmesurada de dinero inorgánico a nivel mundial no ha causado grandes efectos en el mercado de criptomonedas, más no tardará en reflejarse las consecuencias en otros mercados, en especial la bolsa de valores.
A estas alturas, la bolsa está generando una burbuja, que no tardará en estallar, puede ser beneficiosa o no para Bitcoin y otros activos que pueden ser considerados opciones de refugio. A diferencia del ultimo declive, dudo muchísimo que afecte al mercado de criptomonedas...
Existe un sentimiento optimista que se está apoderando del mercado, algunos analistas coinciden en una posible ruptura del precio debido a las 4 veces que ha intentado superar los 10.000 dólares, en mi opinión personal, espero una ruptura con fuerza al alza y posteriormente un rechazo que nos dejará entre los $10.200 y $10.500 para este mes.
Solo es cuestión de esperar, el mercado nos sorprenderá, ¡Bitcoin hará lo que quiera!
Saludos.
esta muy bien pero no creo, y asi te contesto tus 4 puntos.
1. Los inversionistas institucionales la ultima vez que invirtieron en grande en bitcoin llego a los 20 mil dolares, y luego hicieron que el mercado callera, poniendose ellos en corto y haciendose millonarios, haran eso otra vez, no creas que ellos tienen esperanza de que bitcoin llegue a las nubes o sea el cambio que la mayoria quiere, ellos solo ven el modo de sacar mucho en sus shorts.
2. La correlaciòn con las bolsas del mundo, si es notable, porque se cayo junto con la bolsa de los estados unidos, y fue mucho peor que la caida de la bolsa, demostrando que no es refugio, aunque tambien el oro tuvo caida.
3. Si se recupero, pero otra ves con correlaciòn a la bolsa de valores, y como sabemos la bolsa esta a punto de explotar.
4. El costo de producciòn, mucho hablan de esto, pero lo que no saben es que la mayoria de las granjas mineras son chinas, talves 80%, y si el costo de electricidad es alto, pero ignoran como producir electricidad barata, que los chinos y sus granjas mineras si saben, solo dire aqui estan cercas de rios siempre, si ves las fotos de los granjas mineras de bitcoin siempre estan ubicadas en medio de bosques, ya si no saben como producir electricidad barata, no les voy a decir como, investiguen, aqui solo dire que a las granjas chinas lo que mas le conviene es que baje el precio a si matan a su competencia.
Todo lo demas que dijiste es casi lo mismo, y lo del sentimiento alcista, creo que estas llendo contra una de las reglas bàsicas de inversiòn, cuando todos esten en fiebre de avaricia compradora, ha llegado el momento de vender. o, cuando hasta tu limpiabotas te diga que compres acciones es momento de vender, ahi esta tu sentimiento alcista, mucha gente ahora se metio por el halving pensando que ganaran mucho pero es como la gran caida de la bolsa, cuando todos pensaron que se harian millonarios fue cuando cayò, es una regla bàsica, y si juntamos esto con el punto numero 1 de los inversores institucionales que estan esperando el momento de ponerse en short de nuevo, pues da la tormenta perfecta pero para ellos como siempre.