Como mejorar el porcentaje de rebotes y permanencia de mi blog

  • Autor Autor Guatemalteco Spanish
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Guatemalteco Spanish

Guatemalteco Spanish

Delta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Binance
Buenas

Tengo un blog que actualmente tiene unas 16.000 visitas diarias. Es este:

Enlace eliminado

Porcentaje de rebote: 82%
Permanencia en el sitio: 1:40
Páginas por visita: 1,42

¿Cómo puedo mejorar eso? Cuando tenia 3000 visitas diarias las estadísticas eran estas:

Porcentaje de rebote: 69,95%
Permanencia en el sitio: 3:52
Páginas por visitas: 2,21

No entiendo como ha empeorado tantísimo. ¿Me podríais aconsejar sobre que cambios hacer para mejorar estas estadísticas y volver un poco a como estaba antes?

Gracias
 
Tambien me gustaria saber...!!
 
Esto me interesa bastante... mis visitantes no pasan más de un minuto en el sitio, de media :S
 
Tendrias que checar el analitycs, ya que un porcentaje alto de rebote, significa, que el usuario no esta encontrando lo que busca en tu pagina.
En el caso de tu pagina, solo lo abri e inmediatamente la cerre, la ventana que se abre para introducir el correo es lo que ahuyenta a muchos.
Esa ventana es lo que hace que muchos, no quieran seguir adelante y navegar en tu pagina.
Pues esa es mi opinion, espero que te sirva
 
Tendrias que checar el analitycs, ya que un porcentaje alto de rebote, significa, que el usuario no esta encontrando lo que busca en tu pagina.
En el caso de tu pagina, solo lo abri e inmediatamente la cerre, la ventana que se abre para introducir el correo es lo que ahuyenta a muchos.
Esa ventana es lo que hace que muchos, no quieran seguir adelante y navegar en tu pagina.
Pues esa es mi opinion, espero que te sirva

A esto se le une de que yo, por ejemplo, no puedo cerrar la ventana porque, seguramente, la opción para cerrarla esté en la esquina que el vídeo de YouTube tapa porque se pone por encima de esta y no hay forma, para mí usando Google Chrome, de cerrarla.
 
fijate las paginas con mas rebote y trata de saca algun patron, si el contenido es malo o no es interesante, a su vez los articulos con mas permanencia y menos rebote son de ayuda trata de crear contenido similar
 
Yo no entiendo mucho sobre esto y también me gustaría saber qué se puede hacer. Intuyo que tendrá que ver con la usabilidad. Como por ejemplo, ver el contenido sin hacer scroll. Tener un menú de navegación bien visible. Y tener varios enlaces en el texto. Pero no lo he testado entre dos páginas para saber si mejora.

Mi opinión sobre los usuarios es que ya se han acostumbrado a tener mucha información, abren 10 pestañas y se quedan con dos, una o ninguna. Eso significa que las otras 9 (90%) tendrán rebote. Esto es algo que se debe tener en consideración porque los navegadores están cada vez mejor preparados y los usuarios también.

Si analizáis el rebote a través de Google Analytics, se cuenta el rebote toda persona que entra, pasa 10 segundos o media hora y sale sin visitar ninguna otra página. Y lo curioso es que contabiliza como 0 segundos. Sólo cuenta los segundos cuando se va a una segunda página. Según varios análisis, se considera que el % de rebote que da Analytics es erróneo. Hay un "trozo de código" (por internet) que permite alterar el mecanismo de Analytics y decirle que te cuente rebote si el usuario pasa menos de "X" segundos. (Yo le puse 20 segundos). Con esto se consigue filtrar un poco la información sobre quien entra y sale directamente (sea por carga lenta, publicidad aterradora, no le gusta el sitio, no es lo que buscaba) de quien se queda un mínimo de 20 segundos. Podéis hacer la prueba de abrir una URL cualquiera que sea nueva y mirarla durante 20 segundos, y volaráis si se puede considerar esto rebote o no, ya que la gente en internet "vuela" (a pesar de perder incontables horas) y 20 segundos son, relativamente, bastante tiempo.

Por cierto, yo quité un anuncio de justo debajo del titular para que no tengan de hacer scroll y de momento no he notado mejoría. Pero es un cambio reciente del que todavía no puedo sacar nada en clave. Pero así está.

¿Creéis que la gente clica más en enlaces o en imágenes? Empecemos por la raiz a ver si entre todos sacamos las mejores ideas. (Yo creo que en imágenes porque son enlaces más grandes, ocupan más espacio de lo que ve el usuario y, supuestamente, incrementa las probabilidades de clic).
 
font-family: "Comic Sans MS",cursive !important; 😕😕

Yo creo que es el contenido. No me lo he leído todo pero por ejemplo en la entrada de "como tratar a la mujer" te extiendes mucho y dejas la información importante (que es la que viene buscando el usuario) para el final del post, casi seguro que alguien se aburre leyendo mientras llega hasta ahí y se va.

No estoy seguro que sea por eso, ya que pueden ser muchos factores :drunk:
 
A mi me ha funcionado incluir links a otros links de otros artículos dentro de la misma web... en mi caso ha descendido un 40% junto a mejorar el contenido pensando más en lo que le gustaría encontrar a un visitante de mis sitios.
 
Tendrias que checar el analitycs, ya que un porcentaje alto de rebote, significa, que el usuario no esta encontrando lo que busca en tu pagina.
En el caso de tu pagina, solo lo abri e inmediatamente la cerre, la ventana que se abre para introducir el correo es lo que ahuyenta a muchos.
Esa ventana es lo que hace que muchos, no quieran seguir adelante y navegar en tu pagina.
Pues esa es mi opinion, espero que te sirva

Ese popup me da unos 70 correos diarios OPT-IN que luego aprovecho para mandar info de mis nuevos productos y demás. El porcentaje de rebote es alto por como está estructurada la publicidad supongo.

No sé hasta que punto sería bueno y malo quitar el popup o como hacerlo y tampoco influye demasiado en el % de rebote según he podido ir viendo.

font-family: "Comic Sans MS",cursive !important; 😕😕

Yo creo que es el contenido. No me lo he leído todo pero por ejemplo en la entrada de "como tratar a la mujer" te extiendes mucho y dejas la información importante (que es la que viene buscando el usuario) para el final del post, casi seguro que alguien se aburre leyendo mientras llega hasta ahí y se va.

No estoy seguro que sea por eso, ya que pueden ser muchos factores :drunk:

El contenido lo es en parte, algunos temas que escribí generan la típica visita de la persona que busca es información y se va. Respecto al contenido en alguna ocasión si tienes razón, me voy por las ramas en vez de ser directo y responder el título del post. Eso lo tendré muy en cuenta.

A mi me ha funcionado incluir links a otros links de otros artículos dentro de la misma web... en mi caso ha descendido un 40% junto a mejorar el contenido pensando más en lo que le gustaría encontrar a un visitante de mis sitios.

Esto no lo puedo hacer del todo porque dentro siempre enlazo a productos. Lo que no sé si tanta publicidad es al final negativo y contraproducente.
 
Yo lo haría mediante un mejor diseño de pagina, algo mas agradable... XD

Aqui pongo un ejemplo de como modificando la web... entre ellos quitando publicidad... jeje mejore el rebote pero no ganancias ni visitas, pero se supone que a la larga mejora. Ademas, con esta mejora en algunos sitios el tiempo de estancia medio se ha duplicado.

Aqui pongo una captura como 4 dias... 3 diseños fallidos... jeje me dieron como resultado que el rebote paso de una media de 83% a tan solo el 7%. Probar, probar... el mas minimo cambio es la respuesta, no con todas las tematicas va a funcionar un cambio tan drástico... pero, bajara.

rebote.webp
 
Última edición:
Los títulos tienen que ser más atractivos, aquí hay un buen post que habla al respecto 10 Fórmulas para Escribir Títulos que Funcionan

Incluye vídeos muy buenos que estén siendo virales en ese momento y relaciónalos con el contenido.

Valora lo del Pop-up porque seguro que hace que aumente el porcentaje de rebote.

Un enlace al principio del artículo a otro artículo tuyo o algún producto relacionado que vendas.

El enlace de la categoría debajo del título.

Posts menos largos.

Saludos.
 
Yo lo haría mediante un mejor diseño de pagina, algo mas agradable... XD

Aqui pongo un ejemplo de como modificando la web... entre ellos quitando publicidad... jeje mejore el rebote pero no ganancias ni visitas, pero se supone que a la larga mejora. Ademas, con esta mejora en algunos sitios el tiempo de estancia medio se ha duplicado.

Aqui pongo una captura como 4 dias... 3 diseños fallidos... jeje me dieron como resultado que el rebote paso de una media de 83% a tan solo el 7%. Probar, probar... el mas minimo cambio es la respuesta, no con todas las tematicas va a funcionar un cambio tan drástico... pero, bajara.

Ver el archivo adjunto 1514

Una vez me pasó eso. Fue porque tenía el codigo de analitycs 2 veces. Pero si fue por tu theme. Genial!
 
Genial, pude sacar un monton de datos interesantes!!! se aprende bien en este foro... =)
 
Yo lo haría mediante un mejor diseño de pagina, algo mas agradable... XD

Aqui pongo un ejemplo de como modificando la web... entre ellos quitando publicidad... jeje mejore el rebote pero no ganancias ni visitas, pero se supone que a la larga mejora. Ademas, con esta mejora en algunos sitios el tiempo de estancia medio se ha duplicado.

Aqui pongo una captura como 4 dias... 3 diseños fallidos... jeje me dieron como resultado que el rebote paso de una media de 83% a tan solo el 7%. Probar, probar... el mas minimo cambio es la respuesta, no con todas las tematicas va a funcionar un cambio tan drástico... pero, bajara.

Ver el archivo adjunto 1514

Puedes dar algunos datos de lo que hiciste o captura de pantalla de como es o la dire del blog de ese 7% ?
 
Puedes dar algunos datos de lo que hiciste o captura de pantalla de como es o la dire del blog de ese 7% ?

Hice... la misma plantilla basicamente... pero en vez de tener 3 bloques de publicidad lo deje en 2 y en el mismo div... uno al lado del otro. Con esto el usuario si le interesa la pulsa y dino la salta de 1 vez... el resto de la pagina limipia
 
mira e inserta el codigo y despues de unos dias me dice q porcentaje de rebote tienes.

http://forobeta.com/google-analytics/60755-porcentaje-de-rebote-real.html

Analizándolo bien el porcentaje de rebote no me interesa mucho dado que la permanencia en el sitio es más fiable. Y me interesa mucho ampliar esa cifra.

He pensado que cuando meta la plantilla nueva, arriba de todo debajo de la publicidad meteré una pestaña de esas que se dividen en 3 con: Lo + populares, Los + comentados, Posts al azar.

Esas cosas ayudan mucho tengo entendido. ¿Qué opináis?

También cambiaré el related posts por uno que ponga imágenes en pequeño, que reslta más y genera más clics.
 
Analizándolo bien el porcentaje de rebote no me interesa mucho dado que la permanencia en el sitio es más fiable. Y me interesa mucho ampliar esa cifra.

He pensado que cuando meta la plantilla nueva, arriba de todo debajo de la publicidad meteré una pestaña de esas que se dividen en 3 con: Lo + populares, Los + comentados, Posts al azar.

Esas cosas ayudan mucho tengo entendido. ¿Qué opináis?

También cambiaré el related posts por uno que ponga imágenes en pequeño, que reslta más y genera más clics.

Esas cosas ayudan muchísimo. Sobre lo del related posts, claro, es mejor ponerle thumbnail y al lado enlace. Si quieres extremar más, puedes poner un widget que se muestre solo en el single post que contenga articulos relacionados con la categoria o la tag, y porque no, un area de navegacion en donde se muestre el post anterior y el post siguiente.

Saludos.
 
Atrás
Arriba