A ver, no tienes ningún problema con PANDA. El comentario de javiergarcia ha sido hecho sin atención a tu post y sin conocimiento:
Hola Nicolas, creo que panda la tomo contigo.
Vamos a ver:
1- Lee lo que te hemos dicho.
2- Fíjate quien te da consejos. Ese tal javiergarcia sólo tiene 2 comentarios y se acaba de registrar.
3- Sólo puedes analizar si te afecta Panda cuando estés posicionado.
4- Con 5 días dudo mucho que estés posicionado, y más viendo que no sabes si lo estás o no.
5- Posiciónate en los buscadores y consigue visitas.
6- Cuando tengas visitas procedentes de Google podrás analizar si tu sitio tiene un SEO favorable.
7- Que tú pases tu web a tus amigos, sus visitas no procederán de Google, y por lo tanto es imposible que tengan nada que ver con Panda.
8- Si tuvieras un sitio web con muchas visitas, te aseguro que sabrías si es Panda o no, y no estarías preguntándolo.
9- Si estuvieras posicionado en Google y te bajaran las visitas, podría ser de 1000 causas ajenas a Panda.
10- Panda no es un demonio, es sólo una actualización del algoritmo de Google. Hay cientos de factores influyentes en el posicionamiento de una web.
11- Asegúrate de tener el código de Google Analytics bien instalado.
12- Lee, lee y lee. Empápate de información.
Y resumo: Es imposible que tu web esté afectada por Panda, y tampoco por ninguno de los muchos factores SEO de posicionamiento en Google, porque tu web no está posicionada. A ver, ¿Cómo vas a beberte un vaso de agua si está seco? ¿Se me entiende lo que quiero decir? xD
Toca posicionarse y trabajar, ánimos!