¿Es buena idea trabajar desde casa?

  • Autor Autor arjeco
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
arjeco

arjeco

Zeta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
La mayoría aquí trabaja desde casa (supongo), dado las facilidades que el internet proporciona. La mayoría cuando empezamos lo vemos muy bien y es hasta satisfactorio. Pero cuando llevas años, como yo por ejemplo que tengo 4 años trabajando desde casa; veo ya las cosas un poco diferentes. Te comento.

  • Lo primero es que seme hace difícil separar el trabajo de la familia, además, que es facil extenderme en largas jornadas.
  • Aunque mi familia sabe que estoy trabajando, es inevitable que me interrumpan por X o Y motivo, es normal estas en casa en algún momento te van a necesitar sobre todo los niños.
  • Te vas de tu área de trabajo a ver tv, pasar tiempo con tu familiar o simplemente a hacer l o que te gusta en algún espacio de tu casa, pero en lo personal no sientes esa relajación de por ejemplo cuando estuviste todo el día fuera de casa y regresas a casa a desconectarte. Dado que la casa es mi mismo lugar de trabajo.
En fin son otros sentires que uno puede tener, supongo que es normal cuando tienes mucho tiempo haciendo lago repetidamente quieres cambiar de aires. Esto que digo fácilmente lo puede decir alguien que ya lleva tiempo trabajando en oficina y anhela trabajar en casa. Es la naturaleza humana....

Así que...pregunto

¿Te has sentido igual?
¿Has salido a trabajar por fuera?
¿Qué piensas?
 
Mucho encierro hasta enferma, por eso los fines de semana después de las 4 de la tarde salgo a la calle a hacer cualquier cosa. Pero todo tiene su pro y su contra aun así pienso que la casa es un buen lugar siempre y cuando tengas el espacio apropiado a comparación de tener una ofic independiente.
 
La mayoría aquí trabaja desde casa (supongo), dado las facilidades que el internet proporciona. La mayoría cuando empezamos lo vemos muy bien y es hasta satisfactorio. Pero cuando llevas años, como yo por ejemplo que tengo 4 años trabajando desde casa; veo ya las cosas un poco diferentes. Te comento.

  • Lo primero es que seme hace difícil separar el trabajo de la familia, además, que es fácil extenderme en largas jornadas.
  • Aunque mi familia sabe que estoy trabajando, es inevitable que me interrumpan por X o Y motivo, es normal estas en casa en algún momento te van a necesitar sobre todo los niños.
  • Te vas de tu área de trabajo a ver tv, pasar tiempo con tu familiar o simplemente a hacer l o que te gusta en algún espacio de tu casa, pero en lo personal no sientes esa relajación de por ejemplo cuando estuviste todo el día fuera de casa y regresas a casa a desconectarte. Dado que la casa es mi mismo lugar de trabajo.
En fin son otros sentires que uno puede tener, supongo que es normal cuando tienes mucho tiempo haciendo lago repetidamente quieres cambiar de aires. Esto que digo fácilmente lo puede decir alguien que ya lleva tiempo trabajando en oficina y anhela trabajar en casa. Es la naturaleza humana....

Así que...pregunto

¿Te has sentido igual?
¿Has salido a trabajar por fuera?
¿Qué piensas?

Llevo 8 años trabajando desde casa. Si puedes, sepárate en una habitación a parte, si no puedes, debes explicarles en todo momento que lo que tu haces, es traer ingresos a casa, no calentar la silla como el 99,9% de gente piensa. La frase de: "ah, tu no haces nada allí sentado, y yo aquí trabajando" es la que mas me han dicho. Luego se enfadan o cambian de tema, cuando les dices que tu hora trabajada, es 20 veces mayor que la suya 😂 , que por no hacer nada sentado, gano mas que él 😂. Mis jornadas son de 8 mínimo hasta 18h diarias. Ponte un horario fijo, y respétalo, por muy importante que sea hacer lo que estés haciendo, si lo respetas, tu entorno creo que lo respetará también.
El tema de los niños es un caso a parte, ahí no puedo entrar, no es mi caso.
Si, eso es cierto, si eres de estar en casa, no pasa, pero si eres de que necesitas "salir de casa" para despejarte, si te pasará eso, de siempre sentir que estás en casa y nunca desconectaste. Es por eso que lo que ando haciendo últimamente es viajar mucho.
Lo que yo noto, siempre siempre, es irme a dormir sin nunca tener trabajo terminado. Tanto es esta sensación que tuve que contratar un trabajador para que me quitara trabajo de delante, y aun así, la sensación nunca desaparece😂

El truco está en saber usar y jugar con tu mente, para que todos los malos sentimientos o cosas, ocurran. Búscalo lo positivo a todo y ya😜
 
Llevo 4 años seguidos trabajando desde casa, sin salir a penas. Igual una vez al mes, e incluso menos.

Al principio lo ves como la panacea. Estás cómodo, eres productivo y todo va genial. Luego con el tiempo te acabas quemando, y en mi caso la producción baja muchísimo. Prefiero los ambientes laborales tipo Coworking.
 
Antes del COVID trabajaba en una oficina. Ahora con el trabajo remoto puedo levantarme mas tarde y cuando no hay carga laboral limpiar un poco la casa.
 
tiene lo positivo y negativo

estresa mucho
 
Creo que lo malo o negativo va mas por la salud (te vuelves sedentario o hasta obeso) y no socializas, pierdes contacto con otras personas. A diferencia de un trabajo comun o en una empresa, salir los fines de semana luego de trabajar a una fiesta o unas bebidas o las fiestas de confraternización o etc. Vamos que si no te gusta esto como que te da igual, pero creo el contacto con otras personas puede chocar a futuro.
 
no socializas, pierdes contacto con otras personas.
Ese es uno de los puntos negativos que más afecta, lo entendí después de dejar de trabajar en una empresa grande aquí en mi país.
 
1) haz tu sitio de trabajo un lugar comodo, porque vas a pasar largas jornadas
2) si puedes haz un sitio especial para eso, que sea como tu oficina
3) ponte un horario fijo, digamos que de 8 a 6 con 2 horas de comida. algo asi como si fuera un trabajo normal
 
No, no es fácil, no es buena idea, no lo recomiendo, pero a esto me dedico desde hace 10 años o un poco más, lo que me funciona es tener mi propio espacio dentro de la casa, para trabajar, para siestas, etc.
Me he llegado a aislar tanto, cuando estoy a full que paso días sin ver a mi familia, pero es lo que hay!
 
Trabajar en casa es difícil por las interrupciones de la familia, lo ideal es que tengas un área de trabajo donde puedas encerrarte sin que te interrumpan, varios años estuve trabajando de 11 de la noche a 2 o 3 de la mañana, después a dormir para despertarme a las 9 o 10 de la mañana, ver ganancias, desayunar a las 11 de la mañana y poder atender a la familia, sin embargo, esto de la pandemia ha hecho que cambie mis horarios, ahora trabajo en el día y trato de apoyarme con el celular para no estar en la noche, esto para no estar haciendo ruido con la tele, quienes tienen hijos entenderán. Sería bueno tratar de establecer un horario aunque es un poco difícil en nuestro caso por como es y las distracciones que pueden surgir, sobre todo si te pones a ver Netflix.
 
Hay que buscar como sea un lugar cómodo y un horario cómodo para nosotros. A lo largo del día trabajar y hacer otras cosas que nos gusten. Evitar personas que no tienden nuestro trabajo, deporte obligatorio como caminar para oxigenar el celebro y descansar los ojos.

Muchas veces tenemos que hacer un esfuerzo grande de planificación para estar cómodos trabajando desde casa. Y ya luego depende de cada persona lo que prefiera desde casa o oficina
 
Última edición:
Genera mas estress porque estas encerrado pero todo depende de ti mismo que aprendas a organizar tu tiempo .

Establece tus horarios.

Exitoa
 
Cuando alguien tiene poco tiempo trabajando desde casa, quiza unos meses o unos dos o tres años, la cosa la ven genial, pero espérate que pasen cinco, siete, diez años, 12 años, ahí ya ves las cosas como son y no la idea ideal perfecta que vende la televisión.

Y menciono la televisión pues hoy en día, después de lo que pasó con lo del covid, veo en la televisión anuncios que venden la idea de estudiar X cosa para trabajar desde casa. No digo que sea malo pero todo lo pintan tan perfecto y no es así.
 
Estoy igual que tu en la tercera viñeta, 6 meses trabajando desde casa y me ha sido genial, pero me ha costado demasiado organizar el tiempo y cuando estoy en "descanso" sigo pensando en el trabajo, incluso termino de ver una película y ya me regreso al trabajo.
 
Yo trabajo desde casa, aunque de vez en cuando tengo alguna cosilla presencial.

Antes tardaba media vida en llegar al trabajo (me pillaba lejos, y no hay muy buena comunicación), y sólo con eso ya salgo ganando bastante. Por lo demás, en casa son conscientes de que estoy trabajando y apenas tengo interrupciones.

También tengo una jornada más larga, porque siempre acabas pringando más en modo teletrabajo que de forma presencial. Hagas lo que hagas, siempre pasa.

Pero en mi caso son más los pros que los contras, y vale la pena.

Un saludo.
 
No hay una respuesta a esto y va a depender de cada persona y su vida.
Hay gente que pierde una hora de ida al trabajo y otra de vuelta. Si se queda en casa gana dos horas al día para él y además ahorra en transporte.
El tema familiar y de las molestias de la casa es lo que debes combatir, tienes que tener tu propio espacio y tienes que aprender a ser responsable con esa actividad. Es decir, se trata de que tu familia sea consciente de tu trabajo. Por ejemplo si tienes hijos pequeños en casa y antes tenías una niñera ahora tienes que seguir con ella, es decir, no puedes quedarte en casa y despedir a la niñera porque tú estás allí para echarle un vistazo a los niños. Tus hijos deben estar iguales de atendidos que si tú no estuvieras.

Tampoco podemos olvidar que el trabajo es trabajo, y que gran parte de la gente que está en la oficina ya tiene estrés y en muchos casos tiene días muy malos, es decir, que no solo por estar en casa tu trabajo se va a convertir en un buen trabajo.

Otra de las opciones es tu rentabilidad, debido a que hay personas que se distraen y no trabajan lo mismo estando en casa que en una oficina, pues aprovechan que no los ven para trabajar menos.
 
Hola,

¿Te has sentido igual?
Yo llevo 3 años teletrabajando y por ahora no me he sentido igual. Lo que pienso es que tienes que tener muy claro la hora de entrada y salida del trabajo... y priorizar más lo que no sea trabajo. Es decir, no intentar sino conseguir desconectar cuando ya no es horario laboral.

¿Has salido a trabajar por fuera?
Por ahora no, pero tengo muy presente que si en algún momento me sintiera como tú, probaría lo de trabajar en un espacio de coworking.

¿Qué piensas?
Por ahora me gusta el teletrabajo.
Salgo a caminar antes de trabajar y cuando termino de trabajar, dedico mi tiempo (si puedo) a más actividades divertidas con la familia, amigos o solo.

Te pongo unos enlaces que igual te resulta útiles.


Saludos
 
Última edición:
Tiene ventajas económicas pero también desventajas sociales, mentales y de salud
 
Atrás
Arriba