Actualización Saldo Forobeta para recargarse y pagar usuarios (Beta)

  • Autor Autor Carlos Arreola
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Me parece una idea genial, tanto los que compran como los que venden servicios. 💪

Así se evitarían muchas comisiones de PayPal, que muchas veces son de hasta 4 € en España.
 
Es un comienzo de algo muy grande que está por venir, sin lugar a dudas.
Habría que estudiar todos los casos una vez se implante definitivamente el sistema, me explico.
No es lo mismo, la compra de una web, un préstamo, lo cual es lo que hay y debe ser, a un servicio.
Depende de lo que se compre, pienso debería tener ( en el futuro ) poco a poco viendo cada caso de negocio, (ya que en el foro se abarcan muchos y variados), una restrinciones y opciones diferentes, ya que por ejemplo un servicio lleva tiempo al creador y ese tiempo hay que pagarlo, si no la gente que realiza servicios, tipo textos, logos... (aunque esto último con marcas de agua se soluciona rápido), si el cliente final ve el producto y ya dispone de este con total libertad, quién asegura que no lo usará, total o parcialmente el servicio al cual ya tuvo acceso, quedando el trabajo del que realizó el servicio sin pagar, por poner escusas de cualquier tipo, creo que esto alejaría estos tipos de servicios del foro, si no se hace adecuadamente el sistema para estos determinados servicios, no se si me explique bien, espero que sí.
 
Interesante actualización. 😀
El foro cada vez mejorando más, esto será útil cuando vaya a cobrar por mis servicios, ya que últimamente las personas con las que he trabajado postergan el pago después de que finalicé el trabajo, aunque le esté insistiendo por mensaje. Muy buena característica.
 
Esto es lo que estaba esperando, muy bien!!
 
Interesante actualización. 😀
El foro cada vez mejorando más, esto será útil cuando vaya a cobrar por mis servicios, ya que últimamente las personas con las que he trabajado postergan el pago después de que finalicé el trabajo, aunque le esté insistiendo por mensaje. Muy buena característica.
Cobra por adelantado con el nuevo sistema, y ya, te evitas esos problemas
 
Me gusta el update

Mis ideas serían:
1. Que solo los verificados con videollamada puedan recibir dinero de otro usuario (eso haría que los que estafan, no usen el sistema)
2. Que una vez que liberen los fondos, el foro se deslinde de responsabilidad
3. Que los retiros de mantengan así, a 10 días, en Fiverr creo se liberaban en 14 días, así que 10 no es mucho.
4. Que mantengas una tasa fija de comisión según su estatus, por ejemplo, 1% al verificado por llamada, 2% a usuarios VIP y 3% a usuarios sin verificacion ni vip, eso los orillará (nos orillará) a verificarnos o adquirir paquetes para reducir el impacto
5. Que uses parte de ese dinero para concursos de tutoriales y ese tipo de cosas
6. Que retiros de personas con iT de más de 1000 sean más rápidos, al ser los que más negocios hacen, puede darle más seriedad a una mejor atención
7. Que te protejas con términos y condiciones en una página legal dentro del foro, así evitarás cualquier dolor de cabeza que se pudiera suscitar por alguna víctima de estafa, digo, si algunos quieren demandar a PayPal, cuánto más querrán a ti xD


Y creo que ya

Espero este cambio sea de éxito para el foro 🙂

2.- en la imagen que subieron mas arriba detalla que cuando liberas el saldo ya no podras recuperarlo.

3.- en eso sigo de acuerdo que haya un tiempo para poder retirar el saldo. Asi no se haran largas filas de solicitud de pago.

4.- algunas billeteras digitales, aplican ese tipo de comisiones por ejemplo perfectmoney, cuando no te verificas te cobran 2% por transacción, si te verificas baja ese %

7.- eso es lo esencial y asi evitar malos ratos.
 
Última edición:
Es un comienzo de algo muy grande que está por venir, sin lugar a dudas.
Habría que estudiar todos los casos una vez se implante definitivamente el sistema, me explico.
No es lo mismo, la compra de una web, un préstamo, lo cual es lo que hay y debe ser, a un servicio.
Depende de lo que se compre, pienso debería tener ( en el futuro ) poco a poco viendo cada caso de negocio, (ya que en el foro se abarcan muchos y variados), una restrinciones y opciones diferentes, ya que por ejemplo un servicio lleva tiempo al creador y ese tiempo hay que pagarlo, si no la gente que realiza servicios, tipo textos, logos... (aunque esto último con marcas de agua se soluciona rápido), si el cliente final ve el producto y ya dispone de este con total libertad, quién asegura que no lo usará, total o parcialmente el servicio al cual ya tuvo acceso, quedando el trabajo del que realizó el servicio sin pagar, por poner escusas de cualquier tipo, creo que esto alejaría estos tipos de servicios del foro, si no se hace adecuadamente el sistema para estos determinados servicios, no se si me explique bien, espero que sí.
Al final el pago puede estar congelado hasta que la persona está de acuerdo en que ha recibido lo solicitado
 
Me gusta la idea de que el foro sea el intermediario de la transacción, podremos tener más transparencia.
Como soy algo nuevo por aquí... no sé si esta práctica ya se llevaba a cabo antes, pero sino... Tremenda aportación y buenísima la funcionalidad.
El único inconveniente es el de poder recargar saldo sólo esa semana. Entiendo que es para tener un mayor control, pero y el resto de tiempo? No se podría hacer recargas cada trimestre o pequeñas cantidades para teer un control más detallado?
Contento de formar parte en esta familia, gracias por la acogida y saludos a todos.
 
Me gusta la idea de que el foro sea el intermediario de la transacción, podremos tener más transparencia.
Como soy algo nuevo por aquí... no sé si esta práctica ya se llevaba a cabo antes, pero sino... Tremenda aportación y buenísima la funcionalidad.
El único inconveniente es el de poder recargar saldo sólo esa semana. Entiendo que es para tener un mayor control, pero y el resto de tiempo? No se podría hacer recargas cada trimestre o pequeñas cantidades para teer un control más detallado?
Contento de formar parte en esta familia, gracias por la acogida y saludos a todos.
Es la primera vez que se hace esto, por eso solo esa semana para ver como se desarrolla, seguramente si todo sale bien ya se abra permanentemente.
 
Vaya suena muy bien, resultaria de gran ayuda para evitar estafas, sobre todo para aquellos que comercian con grandes cantidades de dinero. Muy buena iniciativa. 👍👍
 
Vaya suena muy bien, resultaria de gran ayuda para evitar estafas, sobre todo para aquellos que comercian con grandes cantidades de dinero. Muy buena iniciativa. 👍👍
En realidad en todas las cantidades.

Por cada $100 dólares del foro te costaría $1 dólar asegurar tus transacciones, prácticamente puedes asegurarte de no ser estafado con esta nueva opción.
 
Dejo más capturas:

Screenshot_2.webp


Screenshot_3.webp
 
Está excelente
 
¿Es con Coinbase Commerce? Es decir, ¿se puede cargar directamente de una billetera que no está en Coinbase/Binance?

Leí algo de que sólo Binance Pay (o era para la membresía VIP) se aceptaría, de ahí la pregunta.
No necesitas tener cuenta en coinbase, puedes pagar en coinbase con tu billetera externa a coinbase.

Estoy buscando otro medio de pago cripto que no sea estos dos, pero como digo, si tú tienes saldo en trust wallet por ejemplo, puedes mandar litecoin a coinbase y te sumaría el saldo, solo pagando sus comisiones normales.
 
No necesitas tener cuenta en coinbase, puedes pagar en coinbase con tu billetera externa a coinbase.

Estoy buscando otro medio de pago cripto que no sea estos dos, pero como digo, si tú tienes saldo en trust wallet por ejemplo, puedes mandar litecoin a coinbase y te sumaría el saldo, solo pagando sus comisiones normales.
Es suficiente así, (mi opinión) no hace falta agregar mucho más, sinceramente.

Te cité en el otro hilo, me quedé con que sólo se podría usar Binance Pay. Y eso sí era limitar bastante, pero que se pueda pagar con Coinbase Commerce (cualquier cripto básicamente, o las populares), se pueda usar Binance Pay (muchos usan Binance) y que se pueda retirar por Binance Pay + Litecoin + USDT, está todo cubierto.

El problema era que sólo se dejase retirar por Binance Pay, pero si se permite retirar por Litecoin+USDT, además de Binance Pay, pues no veo quién no vaya a poder utilizar de forma fácil y sencilla el saldo del foro.

La cosa es que se está dando visibilidad a "Binance Pay" pero no se ha notificado claramente que también se podrá retirar en USDT (importante para los que no quieran o no utilizan Binance).
 
Es suficiente así, (mi opinión) no hace falta agregar mucho más, sinceramente.

Te cité en el otro hilo, me quedé con que sólo se podría usar Binance Pay. Y eso sí era limitar bastante, pero que se pueda pagar con Coinbase Commerce (cualquier cripto básicamente, o las populares), se pueda usar Binance Pay (muchos usan Binance) y que se pueda retirar por Binance Pay + Litecoin + USDT, está todo cubierto.

El problema era que sólo se dejase retirar por Binance Pay, pero si se permite retirar por Litecoin+USDT, además de Binance Pay, pues no veo quién no vaya a poder utilizar de forma fácil y sencilla el saldo del foro.
Sí, yo haría la conversión en Binance y se haría el retiro a tu billetera simplemente, el costo sería solo lo de red.
 
Sí, yo haría la conversión en Binance y se haría el retiro a tu billetera simplemente, el costo sería solo lo de red.
Pero hay personas que no utilizan Binance, utilizan Coinbase, o más en el extremo, no utilizan directamente ninguno.

En mi caso, retiraría directamente por Litecoin/USDT a mis wallets externas, eso es un puntazo, y no tener que lidiar con Binance. Quizás sólo fuese yo, pero tenía la impresión de que iba a ser "obligatorio" tener que usar Binance, porque pone "Binance Pay" en todos lados, sin hacer mención a las alternativas:


Al que no esté utilizando Binance, recomiendo ampliamente se unan a sus servicios y encuentren la manera de fondear sus cuentas, generalmente ya que te adaptas dejas de extrañar otras plataformas.

Los cambios se han hecho esta semana por lo que se ve, estaría bien anunciar las otras formas de retiro y pago (coinbase commerce, usdt, litecoin...). Son unas actualizaciones muy buenas e importantes que has hecho.
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Temas similares

Carlos Arreola
Respuestas
131
Visitas
8K
Carlos Arreola
Carlos Arreola
Atrás
Arriba