En realidad, desde mi punto de vista, no es un oficio tan mal pagado. Es solo que para hacer buen dinero necesitas:
-Conseguir clientes que paguen una tarifa decente (al menos $4 cada 1000 palabras)
-Tener la productividad necesaria para redactar una buena cantidad de palabras al día (al menos 3000 cada día).
Habiendo mencionado esto, si una persona redacta 5000 palabras al día a la tarifa mencionada ($4 cada 1000), estaría ganando $20 al día. Y si esa misma persona trabaja 25 días al mes, solo de lunes a viernes, se ganaría $500 mensuales.
Esa cifra ya es más alta que el salario mínimo en cualquier país de latinoamérica, según la siguiente fuente:
Y todo trabajando desde casa y bajo tus propias condiciones, sin tener que gastar dinero en transporte, tolerar jefes insoportables, etc.
Por supuesto que entre toda la competencia de "precios bajos" que hay en el foro, la mayoría de la gente solo pagaría esa tarifa si realmente sienten que tu servicio lo vale. Ya que en el foro sobran personas dispuestas a trabajar por $1.50 cada 1000 palabras, o hasta por menos.
Pero muchas de esas personas (sin querer desmerecer el trabajo de nadie), en realidad no ofrecen un servicio de calidad. Y ahí es donde los redactores del foro que ofrecen calidad profesional, pueden diferenciarse del resto y quedarse con los mejores clientes (esos dispuestos a pagar $5, $7 o hasta $10 cada 1000 palabras).
Haciendo otro cálculo con números más altos, si alguien redacta 5000 palabras al día y cobra $7 cada 1000 palabras (la tarifa que cobra
@ricma), ganaría $35 al día. Con eso, trabajando 25 días al mes, ganaría $875 mensuales; tanto o más dinero que el que se ganan algunos "altos cargos" de muchas empresas en latinoamérica.
Por supuesto que es más fácil quejarse y decir que ser redactor es un oficio mal pagado, en lugar de esforzarse por conseguir mejores clientes o aumentar el número de palabras redactadas cada día, etc. O mejor, posicionar tus propias webs en lugar de venderle redacciones a un tercero.