Di lo que quieras 2022 parte 2 🍻

  • Autor Autor Carlos Arreola
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

 
Buscando fanpages, telegrams, twitters con seguidores de ESPAÑA 🎶🎶🎶🎶
 
año 2022 9:24AM
 
En realidad, desde mi punto de vista, no es un oficio tan mal pagado. Es solo que para hacer buen dinero necesitas:

-Conseguir clientes que paguen una tarifa decente (al menos $4 cada 1000 palabras)
-Tener la productividad necesaria para redactar una buena cantidad de palabras al día (al menos 3000 cada día).

Habiendo mencionado esto, si una persona redacta 5000 palabras al día a la tarifa mencionada ($4 cada 1000), estaría ganando $20 al día. Y si esa misma persona trabaja 25 días al mes, solo de lunes a viernes, se ganaría $500 mensuales.

Esa cifra ya es más alta que el salario mínimo en cualquier país de latinoamérica, según la siguiente fuente:

16576.jpeg


Y todo trabajando desde casa y bajo tus propias condiciones, sin tener que gastar dinero en transporte, tolerar jefes insoportables, etc.

Por supuesto que entre toda la competencia de "precios bajos" que hay en el foro, la mayoría de la gente solo pagaría esa tarifa si realmente sienten que tu servicio lo vale. Ya que en el foro sobran personas dispuestas a trabajar por $1.50 cada 1000 palabras, o hasta por menos.

Pero muchas de esas personas (sin querer desmerecer el trabajo de nadie), en realidad no ofrecen un servicio de calidad. Y ahí es donde los redactores del foro que ofrecen calidad profesional, pueden diferenciarse del resto y quedarse con los mejores clientes (esos dispuestos a pagar $5, $7 o hasta $10 cada 1000 palabras).

Haciendo otro cálculo con números más altos, si alguien redacta 5000 palabras al día y cobra $7 cada 1000 palabras (la tarifa que cobra @ricma), ganaría $35 al día. Con eso, trabajando 25 días al mes, ganaría $875 mensuales; tanto o más dinero que el que se ganan algunos "altos cargos" de muchas empresas en latinoamérica.

Por supuesto que es más fácil quejarse y decir que ser redactor es un oficio mal pagado, en lugar de esforzarse por conseguir mejores clientes o aumentar el número de palabras redactadas cada día, etc. O mejor, posicionar tus propias webs en lugar de venderle redacciones a un tercero.
He pensado lo mismo. Si éste fuera mi trabajo principal por lo menos $300 al mes. Porque entre investigar y hacer, me limito a 3.000 palabras al día. Más de allí el agotamiento mental es desagradable y yo redacto, explico, ejemplifico y motivo a la vez.

Quisiera ser más técnico y menos poético redactando, haría más. Tarifa $0.40 negociable.
 
¿Están viendo el clásico?
1665933292896.webp
 
Venta de cuentas MEGA al precio más economico del FORO! Descarga tus ARCHIVOS, PELICULAS, SERIES, PROGRAMAS Sín limitaciones!


LLEVE SU CUENTA MEGA.NZ CASERO
 
XDDDDDDDDDD
Lo dices como si hubiera sido muy ojete,
Solo comenté dos cositas para retroalimentar 🙁
Uno solo se duerme unas pocas horas y ya lo quieren funar 🙁
Jajajajajajajajaja nawara de dramático chico...
 
En realidad, desde mi punto de vista, no es un oficio tan mal pagado. Es solo que para hacer buen dinero necesitas:

-Conseguir clientes que paguen una tarifa decente (al menos $4 cada 1000 palabras)
-Tener la productividad necesaria para redactar una buena cantidad de palabras al día (al menos 3000 cada día).

Habiendo mencionado esto, si una persona redacta 5000 palabras al día a la tarifa mencionada ($4 cada 1000), estaría ganando $20 al día. Y si esa misma persona trabaja 25 días al mes, solo de lunes a viernes, se ganaría $500 mensuales.

Esa cifra ya es más alta que el salario mínimo en cualquier país de latinoamérica, según la siguiente fuente:

16576.jpeg


Y todo trabajando desde casa y bajo tus propias condiciones, sin tener que gastar dinero en transporte, tolerar jefes insoportables, etc.

Por supuesto que entre toda la competencia de "precios bajos" que hay en el foro, la mayoría de la gente solo pagaría esa tarifa si realmente sienten que tu servicio lo vale. Ya que en el foro sobran personas dispuestas a trabajar por $1.50 cada 1000 palabras, o hasta por menos.

Pero muchas de esas personas (sin querer desmerecer el trabajo de nadie), en realidad no ofrecen un servicio de calidad. Y ahí es donde los redactores del foro que ofrecen calidad profesional, pueden diferenciarse del resto y quedarse con los mejores clientes (esos dispuestos a pagar $5, $7 o hasta $10 cada 1000 palabras).

Haciendo otro cálculo con números más altos, si alguien redacta 5000 palabras al día y cobra $7 cada 1000 palabras (la tarifa que cobra @ricma), ganaría $35 al día. Con eso, trabajando 25 días al mes, ganaría $875 mensuales; tanto o más dinero que el que se ganan algunos "altos cargos" de muchas empresas en latinoamérica.

Por supuesto que es más fácil quejarse y decir que ser redactor es un oficio mal pagado, en lugar de esforzarse por conseguir mejores clientes o aumentar el número de palabras redactadas cada día, etc. O mejor, posicionar tus propias webs en lugar de venderle redacciones a un tercero.
No había visto mi mención en éste comentario, literal sólo vine a entrepitiar por el comentario del amigo @Humoristech

La redacción no es una mala profesión y aquí en el foro no es tan mal pagada. Todo es cuestión de ganar reputación y buenas reseñas de tus trabajos.

Cuándo comencé cobraba 0,30$ cada 100 palabras, me llovían trabajos y tenía que matarme para hacer 8mil palabras al día y verle ganancia. Incluso tuve un contrato de 500$ al mes (sueldo decente a comparación de lo que ganaría en una tienda en mi país).

Cuándo subí los precios por primera vez pensé que se me acabarían los clientes, pero caso contrario siguieron llegando. Ya la segunda vez fue más sencillo, porque tenía clientes fijos de la vieja tarifa y trabajo no me faltaba. Ahora cobrando a 0,70$ cada 100 palabras igual me llegan propuesta de trabajo altas, hace poco me ofrecieron más de los 500$ al mes, sólo redactando.

Así que mi recomendación es que si eres bueno, te formaste en el área y tienes clientes que confían en ti. No te limites por lo que diga el mercado, ya que alguien siempre requerirá tus servicios y al poco tiempo llegarán las ofertas de oro.
 
He pensado lo mismo. Si éste fuera mi trabajo principal por lo menos $300 al mes. Porque entre investigar y hacer, me limito a 3.000 palabras al día. Más de allí el agotamiento mental es desagradable y yo redacto, explico, ejemplifico y motivo a la vez.

Quisiera ser más técnico y menos poético redactando, haría más. Tarifa $0.40 negociable.
¿Y por qué no lo haces tu trabajo principal? Una vez te vi comentado que el trabajo que tienes no es bien pago y/o te resultaba muy desgastante, pero que no podías dejarlo por "razones éticas" (algo así).

Te digo una cosa. Esas "razones éticas" suelen no ser más que la justificación racional que muchas personas tienen para sabotear el progreso de su vida propia vida y quedarse en la famosa "zona de confort". Resulta más fácil quedarse en el terreno conocido, que enfrentar la incertidumbre de explorar lo desconocido.

He visto personas con empleos de porquería (no digo que sea el caso del tuyo) que utilizan escusas similares para justificar su propia mediocridad.

Por ejemplo, en la pandemia mi prima comenzó a trabajar como redactora, e intentó que su madre, que es educadora en una escuela pública, se pasara a ese oficio. Su madre, que tiene otra hija en edad adolescente, dijo que lo que amaba hacer era educar y no pensaba dejarlo - a pesar de que tiene una hija adolescente y que con el "empleo que ama" ni siquiera le alcanzaba para darle de comer -.

Una persona que tiene esa mentalidad de "amo lo que hago y no importa si nos está matando de hambre a mi y mi familia", lo que hace es intentar tapar a nivel "racional" la propia mediocridad que hay en su vida. Porque es más cómodo mirarse al espejo y autopercibirse como "una persona que gana una miseria pero que ama lo que hace", antes que como un mediocre, un dejado, un cobarde, etc, que ni siquiera tiene la modestia de hacer algo por mejorar sus propias circunstancias.
 
quien me venda un perfil netflix por favor
 
Trabajo social @ProxyGram gratificante donde el dinero no puede.
 
Trabajo social @ProxyGram gratificante donde el dinero no puede.
¿Te refieres al que tú haces o al que hace la madre de mi prima (en el ejemplo que he dado)? Porque si es lo segundo, solo puedo comentar que habría que ser un padre o madre pésimos para estar más preocupado por hacerle un bien a la sociedad que por cubrir las necesidades básicas de tu propio hijo. Además, se puede dejar de ser educador en una escuela pública y seguir contribuyendo a la sociedad de otras maneras. Finalmente, ten presente que cualquier empresario es un benefactor público, aún si no dona dinero o colabora con fundaciones, etc, ya que está creando puestos de trabajo y contribuyendo con el desarrollo económico de la sociedad.
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Temas similares

Gatoh
Respuestas
10
Visitas
558
Perro dudoso
Perro dudoso
Carlos Arreola
Respuestas
5K
Visitas
155K
Humoristech
Humoristech
Carlos Arreola
Respuestas
6K
Visitas
194K
Mega
Atrás
Arriba