¿Os medicais para trabajar?

  • Autor Autor Caprese
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Caprese

Caprese

Zeta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Trabajar desde casa puede parecer algo privilegiado, pero tiene su parte negativa, a nivel de convertirse en un dolor de cabeza la postergación, distracciones, trabajos inacabados. Acostumbrados a la dopamina rápida toda la vida, sobre todo la generación Z, nos modifica el cerebro de forma que tenemos distracciones 24/7 ,mientras estamos en internet, con el problema añadido del móvil.

Yo sí que me medico, ahí cada uno con su problema, todo se trata de acudir al psiquiatra. Tienen cierta tendencia a recetaros antidepresivos y benzos como si fueran M&M, pero a mí me ha ido muy bien.
 
Dios... Q tomas?
 
Creo entender a lo que te refieres, te cuento cómo lo hago:
  • Todos los días consumo una exagerada cantidad de verduras
  • 1 Hora al día salgo a caminar a un parque, generalmente en cuanto me despierto (de 4am a 10 am) y 1 hora al día hago pesas mientras veo Netflix, generalmente por la tarde cuando estoy harto de trabajar todo el santo día
  • Me impongo 2 días a la semana de tener la tarde libre, lo hago para estar bien con mi pareja, ya que casi solo salgo con ella
  • Delego todo lo que me es posible, aunque eso me hace tener menos dinero, siento más satisfacción interna y soy más felí
  • No tomo café, ni azúcar, ni nada que dispare mi dopamina ni nada que altere mi sistema nervioso durante los días de trabajo (en mis dos días libres a la semana donde trabajo solo en la mañana o no trabajo, si que como y tomo de todo)
  • Mis 2 días libres siempre son diferentes, nunca son exactamente un día establecido, es algo como... hoy no tengo ganas de trabajar, ¿dónde quieres ir?, y así entre salidas al cine, al parque, a comer y de viaje, tus hormonas se quedan tranquilas contigo y te dejan en paz.
  • Duermo mucho más de 8 horas diarias, normalmente tomo 2 siestas al día de 30 minutos, me ayudan más que la cafeína y si te las tiras en un ambiente frío, despiertas super motivado, igual entre siestas y dormir por la noche, duermo de 7 a 11 horas diarias, depende el día, puede que no necesite más de 8, y que los días en los que llego a dormir 4,5 o 6 horas, estoy bien y tranquilo, pero cuando duermo 11 siento que soy inmortal
Básicamente haciendo esto, puedo tener energía para trabajar, ganas de trabajar y concentrarme para trabajar.
Aunado a esto te diría que no tengo ninguna red social, porque no me gustan y que mis hobbies son los videojuegos, el basket y el fútbol americano, pero estoy lesionado desde hace bastante y no creo volver a jugar nunca 🙂
Espero te sirva, éxito y la mejor motivación para trabajar es ser pobre, no te mediques
 
¿Por qué no haces ejercicio todos los días? Eso ayuda bastante.
 
medicarse para trabajar? no jaja, suena ridiculo
 
Medicarse? Ni que el trabajo fuera una enfermedad.
Para los problemas físicos que conllevan estar sentado todo el día, se recomienda comer de manera saludable y hacer ejercicio.

Pero problemas como la ansiedad, depresión... eso es campo de la psicología y psiquiatría.
 
Trabajar desde casa puede parecer algo privilegiado, pero tiene su parte negativa, a nivel de convertirse en un dolor de cabeza la postergación, distracciones, trabajos inacabados. Acostumbrados a la dopamina rápida toda la vida, sobre todo la generación Z, nos modifica el cerebro de forma que tenemos distracciones 24/7 ,mientras estamos en internet, con el problema añadido del móvil.

Yo sí que me medico, ahí cada uno con su problema, todo se trata de acudir al psiquiatra. Tienen cierta tendencia a recetaros antidepresivos y benzos como si fueran M&M, pero a mí me ha ido muy bien.
eres una persona mayor? no se de 40, 50? estoy viendo que mientras más mayores nos hacemos más tendremos esos problemas. Y lo veo en mi entorno cercano. Y es verdad eso de las distracciones, hay temporadas que tiendo a procrastinar bastante.

Cuando te refirieres a medicarte, supongo que dices algo para mantener la concentración (de ser así me interesaría para probar) o estrictamente hablas de depresión?.
 
Última edición:
Me "medico" para salir de fiesta, para trabajar no 😏
Y por qué no para trabajra más y disfrutarlo más? Pudiera poner noticias de ingenieros de silicon valley ganando 200k tomando LSD en microdosis ...
 
eres una persona mayor? no se de 40, 50? estoy viendo que mientras más mayores nos hacemos más tendremos esos problemas. Y lo veo en mi entorno cercano. Y es verdad eso de las distracciones, hay temporadas que tiendo a procrastinar bastante.

Cuando te refirieres a medicarte, supongo que dices algo para mantener la concentración (de ser así me interesaría para probar) o estrictamente hablas de depresión?.
Es un debate muy difícil, las distracciones pueden ser causadas por problemas mentales, estructuras cerebrales creads a traves de años y no por deficit de atencion como nos pensamos muchos. Si es por adicciones hay medicacion para el toc.
 
Y por qué no para trabajra más y disfrutarlo más? Pudiera poner noticias de ingenieros de silicon valley ganando 200k tomando LSD en microdosis ...

Nunca lo he probado la verdad.

Suena interesante, pero como lo q hago tampoco es q sea muy creativo pues no le veo mucho sentido.


Aunque quien sabe... quiza algun dia haga la prueba 😏
 
Me parece que en algunos países de Europa o USA la gente se medica como si nada, por adicción pero en ALatina no tanto, o al menos no porque si, ni siquiera está bien visto. Creo que vas de mal en peor y que el cerebro se acostumbra a esos fármacos y ya no los podrás dejar a menos que te den otros fármacos más sedantes, etc. me parece una barbaridad. Se trabaja con las ganas que tengamos o no y para cuando no se pueda trabajar por burnt out o desgano hay que despejarse, hacer ejercicio, alimentarse bien. Tomar fármacos para el cerebro porque si trae sus consecuencias, a la vez impotencia sexual y muchas más a largo plazo.
 
eres una persona mayor? no se de 40, 50? estoy viendo que mientras más mayores nos hacemos más tendremos esos problemas. Y lo veo en mi entorno cercano. Y es verdad eso de las distracciones, hay temporadas que tiendo a procrastinar bastante.

Cuando te refirieres a medicarte, supongo que dices algo para mantener la concentración (de ser así me interesaría para probar) o estrictamente hablas de depresión?.

Yo tengo 42 y olvidate... estoy hecho pija. Del 2005 q llegó mi primer cheque y al día de hoy estoy completamente quemado y he tenido muchas situaciones feas mentales. Me pasé de rosca.

Recomendación, mucho ejercicio, vida social.
 
La mejor medicación es sociabilizar y salir. El estrés mata muchachos, y para el estrés no se necesita obligatoriamente pastillas, sino cambiar la forma de vida y entorno.
 
Tomaba energizantes, mucha azucar y me encarraba.

Ahora no tomo energizantes, tomo menos azucar y me enfrasco menos en los problemas. Doy vueltas, salgo un poco y no necesito vitaminas ni energizantes.

Y estoy dejando la dependencia al café que tengo
 
Yo no lo recomiendo bajo ningun concepto, porque los primeros dias de medicacion afecta bastante a la salud. Pero si te afecta especialmente y piensas que es un problema hay que ir
 
Yo tengo 42 y olvidate... estoy hecho pija. Del 2005 q llegó mi primer cheque y al día de hoy estoy completamente quemado y he tenido muchas situaciones feas mentales. Me pasé de rosca.

Recomendación, mucho ejercicio, vida social.
Situaciones feas mentales como cual? Si se puede saber.... O consumías estupefacientes?
 
Yo no lo recomiendo bajo ningun concepto, porque los primeros dias de medicacion afecta bastante a la salud. Pero si te afecta especialmente y piensas que es un problema hay que ir
Veo lógico medicarse si tienes alguna enfermedad mental o física y no tienes otras opciones, ya que de otro modo sería complicado el día a día.
Por ejemplo, si tienes esquizofrenia, hay que medicarse de por vida para tener una vida "normal".

Lo que no veo lógico es medicarse para ser más productivo o "trabajar mejor", la vida se trata de disfrutar del poco tiempo que se tiene en este planeta, no hay otra vida (aunque algunos sí lo creen), o sea, hay que TRABAJAR PARA VIVIR Y NO VIVIR PARA TRABAJAR. Se trata de trabajar de manera inteligente, no trabajar como si no hubiera un mañana.

Todo ese esfuerzo mental y físico tienen sus consecuencias a largo plazo, a eso súmale la medicación, la cual suele tener muchas contraindicaciones. Todo aquello termina generando un deterioro significativo y una peor calidad de vida en la adultez y la vejez.

Es muy triste cuando uno vive postrado en una cama o viendo la vida pasar y no puedes hacer nada, ya que tu mente y cuerpo no te lo permiten, producto de una mala gestión de la vida y por todo lo que ingeriste cuando pensaste que no iba a tener consecuencias.
 
yo me medico con 3 baileys en las rocas, no hay mal que no curen, aunque digan que es bebida de niñas no me importa 🤣

baileys.webp
 
Atrás
Arriba