¿La inteligencia artificial va a acabar con los redactores?

  • Autor Autor Jose Miguel
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Jose Miguel

Jose Miguel

VIP
Lambda
SEO
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Suscripción a IA
¡Hola a todos! Hoy quiero hablar sobre un tema que puede resultar un poco polémico: la inteligencia artificial y cómo puede acabar con muchos trabajos en un futuro no muy lejano, el caso de los redactores en este caso. Sé lo importante que es para muchos de nosotros tener un trabajo estable y bien remunerado. Pero a medida que la tecnología avanza, es importante estar preparados y buscar maneras de adaptarnos a los cambios.

Si eres un escritor, blogger o creador de contenido, es posible que te preocupe el impacto que la inteligencia artificial pueda tener en tu trabajo. Pero en lugar de preocuparte, te sugiero que pienses en cómo puedes aprovechar esta tecnología para mejorar tu trabajo y hacerlo más eficiente. Aquí te dejo algunos consejos y mejores prácticas para crear contenido de calidad en la era de la inteligencia artificial.

Guía paso a paso para crear contenido de calidad​

Paso 1: Optimiza tus títulos y introducciones​

El título y la introducción de tu publicación son las primeras cosas que verán tus lectores, por lo que es importante que sean atractivos y relevantes. Utiliza palabras clave relevantes para ayudar a los motores de búsqueda a encontrar tu contenido y asegúrate de que tu título y introducción sean claros y directos.

Paso 2: Crea un cuerpo de texto relevante y atractivo​

Una vez que hayas captado la atención de tus lectores con un buen título e introducción, es importante mantenerlos interesados con un cuerpo de texto relevante y atractivo. Utiliza encabezados y subencabezados para organizar tu contenido y asegúrate de que sea fácil de leer y escanear.

Paso 3: Optimiza tu contenido para SEO​

La optimización para motores de búsqueda (SEO, por sus siglas en inglés) es esencial para asegurarte de que tu contenido sea fácil de encontrar y atraiga a un público más amplio. Utiliza palabras clave relevantes y asegúrate de que tu contenido esté bien estructurado y organizado.

Paso 4: Conclusión​

Tu conclusión es tu oportunidad de resumir los puntos clave de tu publicación y dejar una impresión duradera en tus lectores. Utiliza un lenguaje claro y directo y asegúrate de que tu conclusión esté en línea con el tema principal de tu publicación.

En resumen, aunque la inteligencia artificial puede parecer una amenaza para algunos trabajos, en realidad puede ser una herramienta valiosa para mejorar la calidad y eficiencia del trabajo de los creadores de contenido. Al seguir algunos consejos y mejores prácticas, puedes crear contenido de calidad que atraiga a una audiencia más amplia y te permita adaptarte a los cambios en la tecnología y el mercado laboral. Así que no te rindas, sigue escribiendo y creando contenido, ¡y aprovecha la tecnología a tu favor!

//////// disclaimer //////

Lo creas o no, Todo el texto de arriba ha sido escrito por IA. Pero la verdad es que estoy 100% deacuerdo.

¿Qué opinan?
 
que paso con Sydney??
 
Reportado.
Esta prohibido crear temas solo con chat gpt.
Si es verdad lo siento, pero era para mostrar el alcance de la IA, ni mucho menos para ganar 3 céntimos. En todo caso, si es así, ya digo que no era la intencion.
 
Con una muy buena parte si pero no con todos... Más bien debe haber unos muchos usándolo para facilitarse su trabajo o cuando menos como material de apoyo(cosa que no veo tan mal si perfeccionas lo que te apunte la IA)

Pero esto está pasando con muchísimas cosas no solo con los redactores
 
Es un buen tema, yo lo uso casi todos los días para mejorar los textos y enriquecerlos.

No tenemos que saber de todos los temas y al final siempre recurríamos a investigar a través de otros artículos, ahora es la IA la que nos ayuda con esta investigación (no todos los temas son válidos... los de actualidad no sirve).

Dicho esto, la IA de texto será una herramienta más, un lector/jefe de redacción entrenado, ve rápido cuando un texto está hecho por completo por IA.

Los textos con un matiz humano, con algo de opinión, con calidez subjetiva serán los que se revaloricen.

Las páginas tipo Wikipedia y de información pura y dura van a morir.
 
si acaba con los redactores bots como tu bien venida 😉
 
No creo que sea asi por ej, los textos medicos o cientificos, tesis de grado para la titulación profesional no deberian usar AI.
 
Hmmm. Si y no. Pienso que para los nichos CTC sí en un futuro claro, pero para reseñas, tiendas, productos y demás no creo. Las máquinas pueden hacer mucho, pero aún están creciendo y le falta.
 
De por si las webs con contenido o articulos ya se esta acabando, ahora todo esta pasando a formato vídeo, entonces la inteligencia artificial no va a acabar cuando el formato vídeo ya lo hizo. Ahora el IA podrá vencer a los redactores? No, es simple, no tienen emociones, aunque depende de la temática.

Si es informativo el IA cumple muy bien pero ponle a crear guiones para vídeos, no podrá, porque ahi influye la emoción y el sentido que le vas a dar desde la voz.
 
No creo la verdad, pero obligarán a las personas dedicadas a eso a actualizarse y cambiar su forma de trabajar.
 
No creo que se acabe. Un redactor es inteligente y está motivado.

La IA solo se basa en datos que le envías y te puede generar infinidad de ejemplos mejor redactado. Si el redactor es excelente, no le hace falta que se lo mejoren.

pero si es cierto, que los mediocres tienen los días contados.

Hace años cuando tuve una web, no expresaba bien algunas cosas lo tenía que corregir algunas veces. Hasta pensaba en pagar a alguien. Si.

Pero ahora redacto peor aún para ir deprisa. Es meterlo en la IA y me ahorra un tiempo de oro mejor expresado, cambio algunas cosas y ya esta. Queda casi profesional.

Las cosas como son.
 
Depende de que estés escribiendo y para que lo estás usando. Muchas veces el texto generado es pobre con respecto a lo que quieres expresar. Pero si que lo puedes usar para apoyarte a crear algunas cosas interesantes.
 
acabara con todos peor aun, acabara en nosotros
 
En ciertos niveles y sectores si matará a muchos, agregando que tener una herramienta así solo devalúa aún más a los redactores.
 
No va a acabar, por más perfecta que sea la inteligencia artificial tiene muchas incoherencias o no siempre es preciso en lo que escribe, si no se hace por lo menos con la supervisión de una persona, aparte, el trabajo que le dan a los redactores de escribir se lo darían para corregir y monitorear, siempre tendrían otras funciones que no podría cumplir un IA.

El tema de la paga si seria un poco interesante al menos para quienes utilizan IA en negocios, quienes no, seguirán bien animados a pagar por personas cuya pasión es escribir no necesariamente por lo que devenga.
 
pensé que era un texto redactado por humano, aunque llamaba la atención la repetición de algunas frases

el problema con la ia sería que si todos la usan responderá lo mismo a las mismas preguntas y se expandirá por internet mucho contenido duplicado

por otro lado, al leer este texto he recordado sitios de noticias y blogs que leo ocasionalmente, y están redactados de esta forma

eso explica porque publican decenas de notas por día
 
siempre existirán los redactores, la Inteligencia artificial no puede redactar por si sola texto sobre temas nuevos que desconozca
 
Gracias @Jose Miguel, muy buenas y faciles de seguir tus recomendaciones para crear contenido de calidad. En cuanto al tema del hilo, pienso que si, que la IA acabara con el trabajo que hacen los redactores a largo plazo, desde donde yo lo veo, es algo inevitable
 
Atrás
Arriba