Hay alguna manera de saber si la dirección de correo es falso? Porque entre a la web que se ve ahí en el dominio y se ve que es una firma legal real y seria, incluso se encuentra información de ella por todo Google
lo único que hago es revisar los encabezados del correo, en gmail y compañía me parece que es la opción "Mostrar original" en el mensaje de texto, ahí busca en los encabezados (es engorroso aclaro) de donde vino el correo originalmente, si esa dirección corresponde al remitente que supuestamente te lo envía. Ejemplo:
Este correo llegó hace algún tiempo al correo de un usuario en el trabajo, supuestamente era algo serio pero quien sabe que porque el mensaje no era claro; pero me llamó la atención que trae enlaces para ver el detalle del problema, pero apuntaban a un servidor que no es de alguna dependencia del gobierno de México, sino a hostings gratuitos (de tonto los voy a a abrir, pude haberlo hecho en una maquina virtual, pero era demasiado obvio que eran falsos). Lo que ya me hizo sospechar.
Supuestamente quien envía el correo es GCA Group, es un despacho de cobranzas, existe, sí, pero en Argentina y yo estoy en México (no encontré ese despacho en México, por lo menos no con ese nombre).
Veo todos los encabezados del correo y luce algo como lo siguiente:
Y aquí es donde viene lo raro, el correo salió originalmente desde el servidor cercontrh.com, no viene desde gcagroup.com, y bueno, yo se que se puede comprar comprar un servidor de correo con otro proveedor que no necesariamente coincide con el proveedor de dominio (ejemplo Microsoft, Gmail y otros te permiten comprar cuentas de correo con el nombre de tu empresa, por lo que el remitente original podría ser un servidor de Microsoft o Google). Ahorita ese servidor ya no está disponible, pero si llegué a revisar la IP del mismo y encontré que estaba en una lista de spam.
Como administro el servidor, no se si hice bien o mal (tampoco lo se todo) pero concluí que ese correo era falso, así que lo borre en las cuentas donde llegó, bloqueé el remitente (tanto gcagroup como cercontrh) y hasta el día de hoy no hemos recibido ningún citatorio o llamada de la Fiscalía General de la República. Querían espantarnos (asustarnos) y quizá sacarnos dinero o que les proporcionáramos credenciales de correo electrónico o tarjetas de crédito.
Checa si ese correo es genuino, si no llama a la empresa o escríbeles, pero a sus teléfonos/correo oficial para salir de dudas si ese correo que te llegó es real o no.