
Backlink
1
Pi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario popular!
Suscripción a IA
Pésimo, un 1.1% de CTR, pero siempre hay una luz al final del túnel, no desfallezcas!
Pésimo, un 1.1% de CTR, pero siempre hay una luz al final del túnel, no desfallezcas!
Como menciona antes workalibur, además de encontrar palabras claves con búsqueda, es algo básico considerar a las web que están por esos mismos resultados.Ten en cuenta que para poder posicionar en google debes determinar un par de cosas.
1.- Elegir palabras clave con búsquedas.
2.- Crear contenido valioso absolviendo dichas consultas.
Entiendo tu punto, aunque difiero, el sitio no tiene problemas con el etiquetado que se usa correctamente, además los enlaces están trabajando correctamente (hasta donde revisé) y la velocidad de carga es buena.No hay que posicionar allí compañero. En SEO: cero.
Si alguien busca tu nombre en Google seguro que si se le muestra tu blog en los primeros resultados. Del resto.
Debes buscar un enfoque que darle al sitio.
Por lo que vi eres practicante de una religión. Tal vez si enfocas el sitio a esa religión, haces un keyword research y te pones a escribir sobre ello es posible que logres atraer tráfico orgánico.
Saludos!
Me parecen acertados estos consejos para novatos.Como menciona antes workalibur, además de encontrar palabras claves con búsqueda, es algo básico considerar a las web que están por esos mismos resultados.
Pudiera encontrar una palabra con cientos de miles de búsqueda solo en un país en concreto como México (por ejemplo). Pero, eso no me garantiza que pasaré de tener 1 o 2 visitas diarias.
Esa es una diferencia básica entre posiciona una web y simplemente que sea indexada. No es lo mismo, una web indexada puede estar en la página millón quinientos mil de Google, pero una que se considere posiciona estará entre las tres primeras o, especialmente, entre los tres primeros resultados.
Por otro lado, parece que me recomiendan (incluyéndote) que use nichos. Eso también recomendaría a prácticamente a todos, más lo antes mencionado.
Por eso, es comprensible entonces porque algunos consideran que no tiene posibilidad SEO. Y, otros, que tampoco tendrá posibilidad de recibir tráfico web.
Ambos puntos los considero correctos en base al SEO. La web, entonces, tendría pocas posibilidades, casi nulas.
Primero es una web personal y no soy un famoso (prácticamente nadie me buscará ni se interesaría en saber lo que hago), me parece lógico partiendo del punto de que no soy famoso. Casi no habrá tráfico.
Y, en SEO, que es la pregunta. Está difícil porque no se especializa en un tema, y menos en temas fáciles de posicionar que tengan visitas, sino en cualquier tema que se me ocurra (incluyendo complejos de posicionar).
En resumen: Conseguir palabras clave que tengan visitas y que se puedan posicionar, al igual que generar contenido orientado a esas palabras clave, tratando de cubrir todo el tema, es algo básico para tener un proyecto web para ganar dinero.
Si el problema es el tamaño de letras, eso se puede corregir sin cambiar de plantilla.Para mí deberías cambiar el diseño del blog y empezar de cero.
Capaz algún artículo te posicione, es cuestión de probar. Pero primero cambia el theme (las letras son muy grandes y los títulos se cortan porque no entran -al menos en el celular). No sé desde la web cómo se ve.
Pero suerte con tu proyecto.
Bien, queda mejor con las letras más pequeñas.Si el problema es el tamaño de letras, eso se puede corregir sin cambiar de plantilla.
Realicé algunas correcciones, entre esas reducir el tamaño de letra de los títulos y del contenido en general.
También he cambiado de dominio, aplicando una redirección 301 de home a home (por ahora no redirecciono contenidos). Pero esto no por sugerencias, sino por otros motivos.
Y reduje el tamaño de la barra de navegación, que podía ser molesta mientras se leía, cuando se intentaba retroceder a un punto anterior.
Por otro lado, que los títulos se corten en celular, si no entiendo mal, es algo normal. Si ves en la web de noticias de la BBC, por ejemplo, notarás que los títulos se cortan, y no solo en celular. Me parece que eso no afectaría a los usuarios.
En SEO on-page en sí, la plantilla no parece que tenga problemas de SEO, y nadie en el foro lo ha podido detectar, parece que han habido problemas estéticos, pero los he ido cambiando.
Si los artículos no posicionan, parece que sería más porque no realicé una investigación de palabras clave, ni armé un nicho, lo cual dificulta notablemente las cosas. Por lo que se recomienda a los que comiencen un proyecto web, que realicen una keywordresearch si quieren una web con mayor probabilidad de posicionar y ser rentable.
Así es, se lo quité y lo deje solo en la home. ¿Te parecía mejor con menú?Bien, queda mejor con las letras más pequeñas.
El menú no me sale en el celular. ¿No le pusiste?
No, eso es ya a gusto personal, jaja.Así es, se lo quité y lo deje solo en la home. ¿Te parecía mejor con menú?
Saludos
Pregunto, porque eso me pudiera ayudar a que el blog sea más cómodo para los usuarios.No, eso es ya a gusto personal, jaja.
Es que pensé que la página que estaba viendo era la principal. Si no lo es, no pasa nada que no tenga menú.Pregunto, porque eso me pudiera ayudar a que el blog sea más cómodo para los usuarios.
Si a ti te "falta" el menú, quizás deba agregarlo.
De hecho, me parece que es mejor que tenga menú página a página a que no.
Así que, me parece que haz observado algo en lo que pudiera fallar el blog (tal vez deba corregirlo pronto). Aunque sí, eso tal vez no va influir en el SEO directamente.
Espero no parecer abusivo, Martinez, en solicitarte cooperación para intentar mejorar mi blog personal. Mira, ¿me puedes decir cuál página (la url) fue la que viste?Es que pensé que la página que estaba viendo era la principal. Si no lo es, no pasa nada que no tenga menú.
Igual obvio que al SEO no lo influye.
Ingresé a esta: https://wigbertomarciaga.plusstep.org/?m=1Espero no parecer abusivo, Martinez, en solicitarte cooperación para intentar mejorar mi blog personal. Mira, ¿me puedes decir cuál página (la url) fue la que viste?
La del primer comentario en este tema del foro es la principal, pero tiene un menú. Luego, a las otras también les puse, debido a tu observación, pues me ha parecido oportuna.
Me parece que comprendo, es que en la versión vista en celular se comprime el menú y no parece menú.
No estoy seguro. Quizás sea porque no tiene imágenes.Lo que veo es que debería cambiar el theme, ya que el diseño actual se ve bastante feo. Si puede hacerlo en WordPress, sería mucho mejor, ya que encontrará temas buenos y gratuitos.
Se ven mucho mejor, pero todavía le faltan algunas cosas. Por ejemplo, no veo ninguna sección dedicada a la política, y eso es necesario en un sitio web.No estoy seguro. Quizás sea porque no tiene imágenes.
¿Puedes verificar: Descubrimiento de América, o este otro tema: Mutantes?
Esos enlaces tienen artículos con imágenes, quizás te cambie la percepción.
Por supuesto, hay plantillas que se pueden ver mejor, incluso en blogger pueden haber plantillas. Pero prácticamente el 100% de theme de wordpress son muy lentos en dispositivos móviles, gastan muchos recursos y eso, además de afectar a los usuarios con conexiones lentas, no aporta al medio ambiente en cuanto a contaminación por CO2.
Los blogs de blogger usan servidores ecológicos y son páginas optimizadas para cargar rápido (más si quitas los comentarios). Observa que uno de los artículos (el segundo), tiene 4 imágenes, pero marca 90 de pagespeed en móvil. Esto es fácil en blogger, en wordpress muchas veces no tanto.
Mientras menos "peso" tenga una web, más rápido carga y menos contamina.
Quizás para una web estática wordpress instalado en algún hosting (porque generas poco contenido), pero en blogs (es una opinión), prefiero blogger.
Por supuesto, pienso que un sitio web debería tener política de privacidad, al menos me refiero a lo básico que es la política de cookies. Pero, en este caso no tengo prisa porque uso un servicio de Google, al final, mientras no use otras cosas que no sean de Google en el sitio (uso YouTube, pero también de Google), no es necesariamente necesario, hasta donde entiendo, poner una política de privacidad.Se ven mucho mejor, pero todavía le faltan algunas cosas. Por ejemplo, no veo ninguna sección dedicada a la política, y eso es necesario en un sitio web.
Además, no se entiende de qué trata la web. Pensé que se trataba de SEO o páginas, pero me enviaste dos artículos que no tienen relación con eso.
Por otro lado, sería recomendable añadir una sección de "Artículos relacionados" al final de cada artículo, para que la gente pueda seguir navegando.