Nuevo Google Core Update 14 Septiembre 2023

  • Autor Autor lizcasallas
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Alguien gano trafico con el core update?? según leo todos perdieron hasta un 50% de trafico.
En los dos últimos días mi tráfico ha aumentado, pero solo un poco más que después de la actualización de septiembre.

Pero si hablamos desde que comenzaron las actualizaciones en agosto, perdí un 30 o 40 porciento.

Mientras que en septiembre perdí un 50%, pero desde hace dos días que suvi un poco.
 
Oficialmente han finalizado los dos updates que estaban en marcha.
 
Pues oficialmente me han jodido un 60%

Lo dicho, comienzo a hacer el mal (black SEO) y que le den a Google.
Es una opción, pero siempre vas a tener que actuar por ciclos, hasta que te pillen y volver a empezar.

Lo cierto es que lo que ahora manda es el dinero: si tienes posibilidad de anunciarte, y de comprar enlaces y visitas, serás el rey. El SEO tradicional cuesta, aunque no es imposible. Lo malo es que es lento y un update te echa abajo todo el trabajo de meses-años...
 
Mis webs siguen 55% abajo de donde venían, aunque tengo que aclarar que venían altas (habían subido un 20% los meses anteriores).
No soy SEO (miro a los youtubers conocidos del rubro para tratar de hacer SEO), pero coincido con @duque13 hay que tener paciencia.
Vengo currandola con mi web principal hace 4 años (es un hobbie rentable), ya estoy entre las web chicas grandes o entre las más chicas de las medianitas. Trabajo para algún día ser una mediana importante.
De nuevo, para mí es fácil porque es mitad hobbie.
Paciencia muchachos.
 
viendo como está la cosa hice bien hace unos meses en vender enlaces y reseñas en lugar de meterme en adsense y amazon afiliados.
 
Pues oficialmente me han jodido un 60%

Lo dicho, comienzo a hacer el mal (black SEO) y que le den a Google.

Totalmente de acuerdo. A partir de ahora usaré mis conocimientos de Webmaster y afiliación para hacer el mal en Internet. De hecho, intentará ganar el mayor dinero posible ayudando lo menos que pueda... 😛 El invento de "el contenido es rey" o "el contenido debe ser útil para el usuario" ya no cuela. A partir de ahora se acabaron los blog y sitios con mucha información. Sitios web de una sola página o como mucho cinco, y a exprimirlas con tráfico de pago hasta el siguiente sitio web. Vuelta al mundo CPA... 😉
 
El contenido no es el rey. La pasta es la reina: si pagas publi, reseñas y enlaces eres el rey del mambo.

No es lo mismo Zara que Confecciones María José.
 
Pasen tips de blackhat, si G quiere jugar sucio debemos jugarle sucio y sacarle más plata. Ojalá pierdan el juicio en USA.
 
Totalmente, cada día mejor posicionado contenido malo... Hora de hacer contenido con IA solo. El contenido es el rey... JAJA
 
Totalmente, cada día mejor posicionado contenido malo... Hora de hacer contenido con IA solo. El contenido es el rey... JAJA
Tampoco te creas que eso vale para mucho eh... a mí en las de IA me las ha tumbado peor aún...
 
Sigo con mis paupérrimas visitas españolas...

Pero hace un par de días me está pasando lo siguiente:

Visitas de Canadá. De no tener nunca ninguna (cosa normal), en estos 2 días he tenido 200. Siempre de Ottawa pero de IPs distintas y visitando artículos distintos de mi web (tengo casi unos 1000).
De vez en cuando tenía en un día concreto muchas de los USA (bots de google entiendo), pero estas de Canada no sé...

Puede ser algun bot de google?
A alguno más le ha pasado estos días?
 
A mí se me an posicionado categorías sin una letras solo con imágenes
 
Una búsqueda en ingles con filtro de 1 mes reciente y deja muchos resultados basura(Untitled), parecen sitios .gov hackeados.

photo_2023-10-21_18-04-20.webp
 
He notado un patrón que me preocupa.

Google no está posicionando las h2 y h3. Es decir, si yo tengo un h2 y hago la búsqueda exacta para esa keyword, mi resultado lo mandó al fondo y colocó en primeros lugares a texto que tratan ese h2 como h1.

Pareciera que privilegia contenido puntual, específico para una keyword determinada, y eso si es un gran problema para mí porque me había tomado años curar contenido para ofrecer artículos integrales que cubrieran todas las aristas posibles en un sólo documento, como guías completas y ahora eso se fue al fondo.

Seguramente esto tenga que ver con la tendencia de los usuarios a buscar de forma rápida y puntual. Creo que Google los ha entrenado para que prefieran las respuesta de un párrafo que el mismo buscador ofrece en las serps.

Es un hecho que primero twitter y luego tiktok crearon usuarios perezosos para leer, que quieren todo "servido en bandeja de plata" como decimos en mi país y para allá apunta el uso que los buscadores hacen de la IA, responder todas las consultas en párrafos cortos en las propias serps al estilo bing.
 
Una búsqueda en ingles con filtro de 1 mes reciente y deja muchos resultados basura(Untitled), parecen sitios .gov hackeados.

Ver el archivo adjunto 1120815
La queja por el desmejoramiento de los resultados es generalizada en todo el mundo. Se siente que no vale la pena esforzarse por generar contenido de alta calidad.
 
La queja por el desmejoramiento de los resultados es generalizada en todo el mundo. Se siente que no vale la pena esforzarse por generar contenido de alta calidad.
Ese es el problema... que son ellos los que mandan...
 
He notado un patrón que me preocupa.

Google no está posicionando las h2 y h3. Es decir, si yo tengo un h2 y hago la búsqueda exacta para esa keyword, mi resultado lo mandó al fondo y colocó en primeros lugares a texto que tratan ese h2 como h1.

Pareciera que privilegia contenido puntual, específico para una keyword determinada, y eso si es un gran problema para mí porque me había tomado años curar contenido para ofrecer artículos integrales que cubrieran todas las aristas posibles en un sólo documento, como guías completas y ahora eso se fue al fondo.

Seguramente esto tenga que ver con la tendencia de los usuarios a buscar de forma rápida y puntual. Creo que Google los ha entrenado para que prefieran las respuesta de un párrafo que el mismo buscador ofrece en las serps.

Es un hecho que primero twitter y luego tiktok crearon usuarios perezosos para leer, que quieren todo "servido en bandeja de plata" como decimos en mi país y para allá apunta el uso que los buscadores hacen de la IA, responder todas las consultas en párrafos cortos en las propias serps al estilo bing.
Hace mucho que los "trucos" SEO de toda la vida no sirven para nada. Me refiero a negritas, metas, Hx, repetir la key, etc. Ahora todo va por el campo semántico, la interrelación de ideas y de significados, etc. Y siguen valiendo los backlinks pero mucho menos que antes (en realidad solo valen algunos enlaces, los de autoridad).

Se premia la especificidad, la respuesta a una duda concreta pero sofisticada. No vale con colocar un title generalista y a vivir.

Por eso el contenido ya no es el rey, ahora el rey es el usuario con sus preguntas (al que le va a tentar con publicidad) y Google le va a atender antes que al editor. Le atenderá con la respuesta directamente sin tener que dar un clic, y si no puede, con un anunciante, y si no puede, con un resultado de ecommerce, y si no puede, con un resultado de google maps (en el que meter publi), y si no puede, al final con una página. Pero escogerá mostrar el trozo del contenido de esa página que responda a la pregunta, sin que el usuario tenga que hacer clic.

Todo ha cambiado. Debemos afrontarlo. Y entonces, encontraremos nuevas soluciones.
 
Última edición:
Se premia la especificidad, la respuesta a una duda concreta pero sofisticada. No vale con colocar un title generalista y a vivir.
Ese es el punto. En mi caso el contenido es generado por expertos, todos con títulos universitario e incluso maestría, por lo que no es la calidad del contenido el problema sino su estructura. Google y el usuario quieren que una duda se responda en un par de párrafos con títulos muy específicos, muy long tail.
 
Última edición:
Se terminaron los días de generar dinero con páginas con anuncios.
 
Atrás
Arriba