He notado un patrón que me preocupa.
Google no está posicionando las h2 y h3. Es decir, si yo tengo un h2 y hago la búsqueda exacta para esa keyword, mi resultado lo mandó al fondo y colocó en primeros lugares a texto que tratan ese h2 como h1.
Pareciera que privilegia contenido puntual, específico para una keyword determinada, y eso si es un gran problema para mí porque me había tomado años curar contenido para ofrecer artículos integrales que cubrieran todas las aristas posibles en un sólo documento, como guías completas y ahora eso se fue al fondo.
Seguramente esto tenga que ver con la tendencia de los usuarios a buscar de forma rápida y puntual. Creo que Google los ha entrenado para que prefieran las respuesta de un párrafo que el mismo buscador ofrece en las serps.
Es un hecho que primero twitter y luego tiktok crearon usuarios perezosos para leer, que quieren todo "servido en bandeja de plata" como decimos en mi país y para allá apunta el uso que los buscadores hacen de la IA, responder todas las consultas en párrafos cortos en las propias serps al estilo bing.
Hace mucho que los "trucos" SEO de toda la vida no sirven para nada. Me refiero a negritas, metas, Hx, repetir la key, etc. Ahora todo va por el campo semántico, la interrelación de ideas y de significados, etc. Y siguen valiendo los backlinks pero mucho menos que antes (en realidad solo valen algunos enlaces, los de autoridad).
Se premia la especificidad, la respuesta a una duda concreta pero sofisticada. No vale con colocar un title generalista y a vivir.
Por eso el contenido ya no es el rey, ahora
el rey es el usuario con sus preguntas (al que le va a tentar con publicidad) y Google le va a atender antes que al editor. Le atenderá con la respuesta directamente sin tener que dar un clic, y si no puede, con un anunciante, y si no puede, con un resultado de ecommerce, y si no puede, con un resultado de google maps (en el que meter publi), y si no puede, al final con una página. Pero escogerá mostrar el trozo del contenido de esa página que responda a la pregunta, sin que el usuario tenga que hacer clic.
Todo ha cambiado. Debemos afrontarlo. Y entonces, encontraremos nuevas soluciones.