
4EverDranser
Xi
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
¡Usuario popular!
Si, es cierto.Buenas amigo la realidad que en venezuela ya todo esta a precio internacionales o hasta mas caro pero la mayoria de las personas que es un 80% le pagan 80$ o 100$, que con eso no da para cubrir las cosas basicas, por eso muchos trabajan por su cuenta para tener mas dinero. los servicios publicos deficientes y caro para lo que son. como otros minoria enchufados con el desgobierno viven como ricos y gastan dinero a la azar. en rasgos generales es esto.
Jajajaja, Que tipo de negocio.Y que tipo de negocios realiza la gente por su cuenta?
Entre la propia gente de Venezuela o buscan tratos con gente de otros paises?
Y el Estado intenta controlar el movimiento de toda esa fluctuación de dinero externo?
Incluido el dinero que llega por familiares que migraron.
Ok, me hace mucho ruido tu comentario.Si ganas bien puedes vivir tranquilamente. (Ganar bien + de $2.000 al mes).
Sin embargo muchos Venezolanos no tienen cultura, son salvajes, colocan música a alto volumen hasta altas horas de la noche, no respetan los semáforos, es peligroso circular por las calles y avenidas, manejan a exceso de velocidad, hay mucha delincuencia. Los servicios públicos no sirven para nada.
Pero ganando bien, viviendo bajo perfil y dentro de una burbuja, pues teniendo casa propia es más cómodo que migrar a un destino incierto. Sino tienes esos ingresos o mucho más ni lo pienses...
...Venezuela se está convirtiendo en una potencia, de aquí a 10 años estaremos a un lado de estados unidos en cuanto al PIB mundial, mientras esté Maduro, claro. No hay que sacarlo. Viva Venezuela, viva Maduro, hasta la victoria siempre
Yo pago 30 mbps en 20$ mensuales. Me va bien. Funciona hasta sin luz.Internet bueno un gasto? Pero tienes que especificar el estado airtek ya tiene 1gb fibra óptica por 25$ obviamente no en todos los estados es igual.
Y que hacemos entonces lloramos? Como te dije no es en todos los estados, la fibra óptica literalmente vuela.en que ciudad o estado mi pana y confirma si ofrece servicio nacional o solo en una zona.... Pon bien la info
En mi ciudad tengo que pagar 2 servicios por los problemas que ya saben:
- Caidas
- La gente se roba el cable de fibra pensando que tiene cobre.
- Lluvia
- La iguana mutante
Servicio 1: 50mbps = 40$
Servicio 2: 30mbps = 29,99$
Tristemente en paises con cultura por 30/40 Euros tienes fibra, tv, y hasta plan de movil, te dejo ejemplo:
Ver el archivo adjunto 1140222
Ver el archivo adjunto 1140223
Ver el archivo adjunto 1140224
Pero muchos por ignorancia siguen aplaudiendo por que en Venezuela hay Fibra óptica..
Para los que por desconocimiento, educación o simplemente ignorancia aplauden a algo que los ha tenido engañados por años, aca les dejo unas frases de alguien que supuestamente es la imagen y el "Guía" de lo que se hace en el país
Un ser sin estudios, es un ser incompleto
Huid del país donde uno solo ejerce todos los poderes: es un país de esclavos.
Un pueblo ignorante es un instrumento ciego de su propia destrucción.
Y que hacemos entonces lloramos? Como te dije no es en todos los estados, la fibra óptica literalmente vuela.
No modas de otros países de querer victimizar todo, de poca a cero moda feminazi o de genero, un 98% aproximadamente de las mujeres son reales y sin rifle, el sueldo no es lo mejor pero donde trabajes no morirás de hambre, pocos lujos, eso si, pero la cultura venezolana es muy familiar, muy de casa, así que aún estando mal, tienes el apoyo de padres, tíos, abuelos, amigos, etc. Creo que lo de siempre, al menos en la línea de tiempo que me ha tocado.¿Cómo es la vida actualmente en Venezuela?
Interesante, veo comentarios contrastantes, unos dicen que apenas alcanza, otros que sí. Creo que de base es un poco como lo que dirían en Guatemala (personas describiendo su realidad habiendo diferentes realidades).No modas de otros países de querer victimizar todo, de poca a cero moda feminazi o de genero, un 98% aproximadamente de las mujeres son reales y sin rifle, el sueldo no es lo mejor pero donde trabajes no morirás de hambre, pocos lujos, eso si, pero la cultura venezolana es muy familiar, muy de casa, así que aún estando mal, tienes el apoyo de padres, tíos, abuelos, amigos, etc. Creo que lo de siempre, al menos en la línea de tiempo que me ha tocado.
Impresionante. Por lo que visto de Venezuela no me sorprende lo que comentas de la invasión de terrenos.Correcto, 3,50$. Ese es el sueldo minimo establecido por el gobierno en Marzo del 2022.
Seria mejor que nos hicieran cortes porque debemos y no porque si.... Hay zonas de Caracas (la capital) que no la quitan pero creo que es por conveniencia, para tener la gente que esta mas cerca, mas calmada.
Se necesita una buena administracion gubernamental para aplicar con exito las ayudas. Porque algunas ideas pueden no ser tan malas pero si son mal aplicadas, solo serán un fracaso, como fue en nuestro caso.
Algunas ayudas para viviendas se desviaron... y aparte el gobierno hizo un llamado a tomar terrenos y viviendas vacias. Pues te cuento que mas de uno se metio en terrenos que no eran suyos y levantaron lo que nosotros llamamos "ranchos" que son casas mal fabricadas y además, se escudaban con decir que no tenian casa y el gobierno los apoya.
Tambien en algun momento dieron "ayudas" para aumentar la produccion, pues mucha gente agarro dinero y no hizo nada... Como te digo, politicas publicas mal implementadas, no habia nadie haciendo seguimiento de los recursos ni tampoco guiando para que fuera exitoso ni nada... Todo un desastre una vez mas... Y asi con muchas cosas...
Las famosas cajas o bolsas clap.... se paga por ellas una tonteria, cerca de 1,5$. Te puedo decir que trae productos como arroz, pasta, azucar, sardina, harina y algo mas... Pero la verdad la mayoria es comida de mala calidad, mucha gente la paga por la necesidad como por ejemplo los pensionados que solo cobran lo que ya mencione.... Pero eso no les alcanza para un mes de comida... Y tampoco llega muy seguido, si acaso una vez cada mes o cada dos meses.
Buenas frases, creo que en el contexto de este tema la última pega como tiro de rifle. Acá en Guatemala varias veces me he ganado caras arrugadas por mis comentarios. A mis paisanos les encanta tirarle fuego al gobierno, es casi un deporte nacional protestar y exigir, pero ellos mismos (muchísimos pobladores) tiran basura en las calles, son bestias y hacen a menor escala lo que hace el gobierno. Alguien durante una discusión dijo (no yo pero me pareció certero) que a muchos les molesta que otros roben porque ya quisieran ellos hacerlo.Para los que por desconocimiento, educación o simplemente ignorancia aplauden a algo que los ha tenido engañados por años, aca les dejo unas frases de alguien que supuestamente es la imagen y el "Guía" de lo que se hace en el país
Un ser sin estudios, es un ser incompleto
Huid del país donde uno solo ejerce todos los poderes: es un país de esclavos.
Un pueblo ignorante es un instrumento ciego de su propia destrucción.
Gracias por la explicación. Comprendo bien lo de las fronteras abiertas y la migración que comentas, también la proliferación de favelas y viviendas populares. Lamentablemente la pobreza y la vida tipo "popular" se ha convertido en un sinónimo de problemas, no debiera ser así. Entiendo por qué se marcharon muchos del país, antes, y ahora. Lo que me hizo en gran parte abrir este tema es ver el comportamiento de venezolanos en mi país... terrible, entonces prefiero preguntar.Muy bien. Como venezolano viviendo en Venezuela, te puedo contar mi punto de vista.
Déjame decirte que has abierto un tema muy interesante. Te lo cuenta Luis Calderon, desde mi punto de vista y experiencias como recidente de la capital venezolana, la ciudad de caracas.
Ahora bien según yo. Todo comienza hace mucho tiempo atrás. Cuando Venezuela era vista como un destino potencial para huir de la crisis que ocurría en otros piases, como lo era Europa, Asia y latino américa. Esto crean una diversidad cultural muy grande. Al ir evolucionando mundo Venezuela seguía siendo un pais donde se mantenían las puertas abiertas a los extranjeros. Por que ? Por que era mano de obra barata. Esto generando sobre población y haciendo crecer las zonas populares, llamadas barrios o como son conocidas en Brasil, favelas. Te preguntaras que un barrio o favela, son una serie de viviendas construidas, por lo generas en montañas o zonas con elevación sin permiso del estado en zonas no aptas para ser habitadas. Todos estos sectores se volvieron sectores populares, donde llegan las mayoría de inmigrantes o personas de otros estados. Ahora bien con todo lo contado antes, quiero dar a entender que caracas tiene un población de distintas clases sociales, amplia y diversa cultural y económicamente hablando.
En la década de los 90, inicio un movimiento político dirigido por un miembro de la fuerza armada nacional el cual termino en una revoluciona social llamada el caracazo. Donde el candidato Hugo Chávez, pedía el apoyo de las clases populares, dándole la fe de que todo cambiaria y así, fue. Saltamos al 2014/2015 donde el pais atravesaba una crisis económica muy fuerte, en la cual no habían suficientes productos alimenticios para abastecer la canasta básica de la población, esto siendo "solventado" con regulaciones que limitaban la cantidad de artículos que podías adquirir y los días que podías adquirir dichos productos cosa que tornaba muy dura la situación. Un ejemplo para que me entiendas, solo podías comprar 2 cremas dentales al, y solo te vendías los días jueves esto regulado según el ultimo digito de tu documento de identificación. Aparte de eso también debías hacer colas kilometricas de cantidades innumerables de personas para poder adquirir los productos. Esta escases, empujo a muchos a abandonar a sus familias e irse a paises cercanos a probar suerte, enviando cajas de comida, insumos de aseo personal y otra cosas que podrían considerarse un lujo para ese momento. Según yo, ahí fue cuando comenzó la migración masiva ya que la situación era desesperante. Pero ahora bien dirás, aja ya eso fue hace casi 9 años. Si fue hace 9 años que muchos empezaron a irse y las generaciones de relevo empezaron a aspirar por algo mejor. Quizás muchos tenían ayuda de sus familiares que ya habían dado el paso y otros que simplemente se aventuraban con lo que lograran reunir vendiendo bienes e inmuebles.
Ahora bien, como es un día normal en caracas 2023. Es curioso, por que caracas algunas veces parece un pequeño pais dentro de otro pais, por que cuando en otros estados de pais no hay suministro de energía eléctrica por mas de 8 horas, en caracas colocan luces de navidad sobre un rio de desechos, (Rio Guaire para quien lo quiera buscar) Con esto quiero dejar claro que la situación puede cambiar para cada persona, hay personas con mucho dinero, pero hay personas que no tiene con que comer. Por ejemplo, yo trabajo en una torre de oficina, donde esta el consulado de México y todos los días salgo a almorzar a un café que esta frente, un almuerzo allí tiene un costo promedio de 45$ aproximadamente. Pero en simultaneo pasa un señor que podría decir que tiene unos 60 años que trabaja para la compañía de aseo del estado, el señor algunas veces casi todos los días, derriba frutas de un árbol de mangos para almorzar por que su sueldo no le permite costear los artículos de la canasta básica.
Continuare leyendo las respuestas de otros, para dar mi opnion.
No soy de comentar estos post, a veces se tocan temas sensibles y es complicado dar una explicación sin sonar grosero o xenófobo, en lo principal siempre se comenta en lo subjetivo que por lo objetivo, pero tengo curiosidad, soy venezolano viviendo en Perú ¿qué cosas espantosas te dicen tus amigos?, pregunto quizás no me he enterado de algo.Pregunta a los peruanos como viven con los venezolanos, tengo amigos viven en Peru hace decadas y lo que me cuentan son cosas espantosas... supongo que ellos si te daran ese punto de vista "distinto" de lo que te muestran los medios.
Sicariato, asesinaron una familia completa incluido niños, secuestros diarios, cupos, extorsión, proxenetismo con asesinatos a las pobres chicas que no quieran pagar los cupos etc... Supongo que para mi es espantoso, pero para vos no... Cuestion de perspectivas personales.No soy de comentar estos post, a veces se tocan temas sensibles y es complicado dar una explicación sin sonar grosero o xenófobo, en lo principal siempre se comenta en lo subjetivo que por lo objetivo, pero tengo curiosidad, soy venezolano viviendo en Perú ¿qué cosas espantosas te dicen tus amigos?, pregunto quizás no me he enterado de algo.
Dato errado. en su tope teniamos 32 millones, de los cuales 8 + se fueron, (la huida).Venezuela tiene 40 millones de habitantes,
Eso depende de la Comunidad y no de los Venezolanos como tal, aqui hay de todo.Quiero agregar algo sobre el tema social. Escogí abrir este tema en forobeta porque ya conocía el foro, veo que hay bastantes venezolanos... y veo que hay en general una muy buena conducta para discutir. He visto como caso contrario interacciones online de argentinos (con el debido respeto) donde discutir el tema es secundario, lo primario es pelear, agredir, o probar que tienes razón aplastando al otro. Esto lo veo en aumento en Guatemala. Tanto en los pocos foros que hay como en Facebook, ya la cosa parece twitter más y más cada día, ya son pocos los que expresan sus pensamientos sin decirle al otro "pero cómo se te ocurre mirá cómo sos de ignorante, seguro no te pagaron la escuela cuando eras mocoso".
Lamentable descomposición social y amargura de la gente.