¿La IA acabó con los redactores del foro?

  • Autor Autor CMY Academy
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Respecto a si los redactores perderán su trabajo la última palabra lo tiene GOOGLE, ellos tienen el poder de decidir si aceptarán texto generado con IA o por humanos, aunque por debajo de la mesa estén preparando un buscador generado completamente con IA.
 
Última edición:
Personalmente prefiero hacer los artículos con IA y revisarlos yo misma, contraté redactores en este foro antes y después de Chat GPT, en ambos casos eran textos desastrosos, artículos sin un cierre o apertura adecuados, con plagio, errores semanticos,ortográficos, en resumen un desastre, solo tuve una buena experiencia con un usuario aunque fue un intercambio de artículos por backlinks.
Usar chat gpt no es malo, pero hacerse llamar redactores con unos textos tan mal construidos, ese es su error y ellos mismos se han sacado del mercado.

Mi conclusión es que si antes eran malo, ahora con el chat gpt... son perversos!. Solo hago referencia a redactores a quienes les compre, no generalizo tampoco
 
En buen momento cambié la redacción por la programación. Aunque también ya hay amenazas de la IA en ese sector, pero al menos no tanto como en el sector de redacción.

Pdta: Yo mismo siendo redactor compré algunos artículos para apoyarme en algunos trabajos y eran un desastre.
 
La redacción murió desde antes de Chat GPT, con aquellos redactores que venían cobrando 1usd por cada 1000 palabras. Buenos tiempos fueron cuando se cobrará 1USD por cada 100 palabras y había alta calidad.
 
Creo que aún es una incertidumbre de cómo toma el contenido generado por IA el señor Google, sin embargo la IA a pesar de ser una herramienta muy útil hasta ahorita es un buen auxiliar. Mucha gente está haciendo páginas en serie como las "tortillas" aquí en México, pero aún no queda claro qué tan efectivo y valioso es ese contenido ante los ojos y algoritmos del buscador. Personalmente soy de la idea que es mejor crear buenos contenidos, investigándolos a profundidad para ofrecer información de valor a los usuarios. A mi parecer, creo que internet se está llenando de mucha información que puede resultar poco útil y repetitiva. Las herramientas de IA llegaron para usarlas como un apoyo, no como reemplazo de los talentos que tenemos los humanos. En realidad es solo mi punto de vista, cada quien tendrá su propia opinión, ya que cada cabeza es un mundo.
 
Es posible que todavía le preocupe que la IA siga mejorando cada vez más a medida que pasa el tiempo, pero la verdad es que probablemente nunca podrá replicar exactamente los procesos de creación humana. La IA es una herramienta útil en su arsenal, pero no debería reemplazarlo, ni lo hará, como escritor.
 
La IA va acabar con todos los trabajos poco a poco se va perfeccionando en par años va a estar es un nivel, brutal.
 
muchos aseguraban que la IA era mala y que la penalizaría Google, que los redactores eran la mejor opción, pero ya no hay señales de ellos jejejeje
yo no lo tomaría a broma, la IA viene siendo bastante útil pero no garantiza al 100% redacciones óptimas, por lo que al menos hasta la fecha que escribo esto siempre habrá alguien que modere lo que este algoritmo genere.
 
Para temas genéricos, quizás, pero si son redacciones donde haya un mayor nivel de análisis, lo veo más complicado (por ahora).

Por ejemplo, si es un artículo donde se deban realizar algunas comparaciones de cambios de algún tipo de legislación por país, por ejemplo, la IA es ahora mismo incapaz de hacer algo referido al tema. También de emitir opinión sobre temas con cierto grado de polémica en algunos sectores.

Obviamente, esos redactores no van a cobrarte 3 dólares por 1000 palabras y allí viene el problema con quienes compran servicios. Muchos buscan artículos como tesis universitaria, sin valorar lo que realmente cuesta el tiempo de investigación que esto conlleva.
 
Si, acabó con el 95% o más de ellos porque se volvieron holgazanes y bajaron calidad. En este otro tema de 4 páginas se discute esto mismo: https://forobeta.com/temas/esta-chatgpt-reemplazando-a-los-redactores.940918/post-8466314
También se tiene que considerar que muchos contratantes aquí en el foro desean lanzar por los suelos los costos de redacción y para muchos ya no es rentable.

No se puede responsabilizar netamente a los redactores cuándo el mismo mercado no les da el valor que se merecen.

Yo misma he dejado de a poco de ofrecer servicios de redacción y me quedé con clientes fijos de años que sí están dispuestos a pagar por mis servicios, sin embargo me siguen llagando ofertas de 0.20$ cada mil palabras 🤡
 
También se tiene que considerar que muchos contratantes aquí en el foro desean lanzar por los suelos los costos de redacción y para muchos ya no es rentable.

No se puede responsabilizar netamente a los redactores cuándo el mismo mercado no les da el valor que se merecen.

Yo misma he dejado de a poco de ofrecer servicios de redacción y me quedé con clientes fijos de años que sí están dispuestos a pagar por mis servicios, sin embargo me siguen llagando ofertas de 0.20$ cada mil palabras 🤡
Esos que pagan tan poco acabarán fuera del negocio también, entiendo que al pagar poco es que generan poco y no tienen mentalidad de largo plazo. Y acabarán fuera porque Google les penalizará por contenido basura.

Al final se hace una gran limpieza entre malos redactores y malos contratantes.
 
Personalmente prefiero hacer los artículos con IA y revisarlos yo misma, contraté redactores en este foro antes y después de Chat GPT, en ambos casos eran textos desastrosos, artículos sin un cierre o apertura adecuados, con plagio, errores semanticos,ortográficos, en resumen un desastre, solo tuve una buena experiencia con un usuario aunque fue un intercambio de artículos por backlinks.
Usar chat gpt no es malo, pero hacerse llamar redactores con unos textos tan mal construidos, ese es su error y ellos mismos se han sacado del mercado.

Mi conclusión es que si antes eran malo, ahora con el chat gpt... son perversos!. Solo hago referencia a redactores a quienes les compre, no generalizo tampoco
Me parece muy bien que no generalicen.
 
La IA se ha convertido en un problema para algunos, para otros una excelente alternativa.
 
También con esas "solicitudes de servicios"

Piden redacciones con investigaciones en bibliotecas, referencias académicas, formato APA, en negrita, cursiva, con esquemas, seo, subidos al wordpress.. 3 dólares cada 1000 palabras (y eso es mucho).
 
Hablan de las "IA" como que fuera un producto, un todo, cuando en realidad no son más que herramientas, cuyos productos serán mejores o peores según las manos que las operen. No es muy distinto de un cincel: en la manos de Miguel Ángel, un cincel produce arte, en mis manos produciría mamarrachos. Con la IA pasa lo mismo. Lo bueno o malo de los productos hechos con IA va a depender mucho de las manos que estén tras el manejo de la IA (conocimientos previos, tiempo invertido, habilidad para hacer prompts, etc.). Especializarse en eso puede llegar a convertirse en una buena fuente de ingresos a todo nivel. Algunos están como los cartistas, que en el siglo XIX creían que la solución frente a los avances de la revolución industrial estaba en destruir las máquinas.
 
Y aquellos que pedían se regularan los precios y aumentaran por decreto ahora que dirán de todo esto.
 
Yo sigo con el cliente estelar y aunque no s el mismo ritmo, la humanización, dinámica y poca ortodoxia de mis redacciones, me mantiene laborando relativamente tranquilo.

Uso IA para que me diga dónde buscar o me explique algún código.

Esa manera repetitiva y árida de exponer, es notoria para clientes y lectores, obviamente que Google también.

Vean sus blogs, ¿Qué publicidad sale en el artículo según la IA?, ¿Genérica de subenlaces (tipo resort en Tailandia que parecen falsos) o publicidad que sí se relaciona?

Esa es la medida de calidad de IA y lo que nos desplaza o no.

Lo necesario es quitarse la idea del contenido no más para enlazar, sino el contenido que destaque por el gozo de la lectura que invite a más.
 
Claro, es muy evidente que así ha sido. Sin embargo como muchos comentan la IA aun sigue cometiendo errores o se puede incluso mejorar lo que la IA te da. Por ahora es una herramienta, no la suplantación total igual no creo que falte mucho para eso.
 

Temas similares

Hagg
Respuestas
34
Visitas
578
loubna
loubna
PAU.digital
Respuestas
9
Visitas
402
chao1989
chao1989
PAU.digital
  • Cerrado
Respuestas
9
Visitas
407
NOECAS
NOECAS
Atrás
Arriba