15 millones de dólares vale una red de blog con 7 millones de visitas

  • Autor Autor MasterWeb
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pero adsense paga supuestamente el 68% a los editores. si ellos negocian directamente con la empresa se ahorra ese 32% que se queda adwords. ademas que por ejemplo pueden publicitarse de forma diferente que en adwords (reseñas, concursos, etc) obteniendo mejores beneficios.

justamente, por eso digo que la diferencia nos es tanta como para que el vender publicidad directa sea tan desiquilibrante. Si viene una empresa y me dice que quiere contratar publicidad en mi red de blogs (la cual utiliza otras centrales de medios, ya sea Adsense, CPX, etc) y yo le quiero cobrar 1 dolar el click, me voy a adwords y le meto publicidad pagando 0,50 por click. Los de Betazeta cobraran 0.30 por click

Ahora bien si utilizamos el criterio que antes mencionas, el cual no esta para nada errado, para que a la empresa le resulte mas rentable y nosotros obtener un marjen de ganacias mayor le oferezco el click a u$s 0,40.

pero el quid the question esta en que esa diferencia de u$s 0.10 no modifica el modelo de negocio ni a palos.

Aclaracion puse numeros y valores al voleo, lo importante es el concepto de lo que quiero decir :itsme:
 
¿Por que eres multimillonario?

Era una ironía, porque si así se pagan ese número de visitas mensuales podría sacar muchos millones de dólares vendiendo la mía... obviamente la realidad no es esa...

Siguiendo con el tema... el problema de la publicidad directa es que se ha de invertir muchísimo tiempo en localizar, negociar y cerrar los acuerdos con las empresas interesadas, establecer claúslas..., además de renegociar condiciones, renovar contratos, redactar acuerdos, renegociar condiciones... ese tiempo supone mucho dinero si la red es grande y para trabajar con AdSense sólo se nececita incluir un código...
 
Última edición:
hola, si bien lo que diré ya mas o menos se dijo, me parece un tanto exagerada, porque si bien no es del todo proporcional, y depende de muchos factores, está un poco alto...

en lo particular no creo que alguien con una red de blogs que junte 10 000 visitas diarias deba la misma valer 75 000 dolares, que segun la proporcionalidad ésta lo sería, pero bueno... Por otro lado, depende tambien la temática, porque si la mayoria consiste en seguros o viajes, la publicidad directa alli es bastante mejor paga, y por lo tanto es bastante mejor valorado obviamente!
 
Un emoticon habla mas que mil palabras...
😵
 
Yo con esa cantidad de dinero en lugar de comprar el 20% de betazeta me hago mi propia red de blogs que en un año valta 23120391023,1928319238123,218319238 dolares jajaja
 
Yo con esa cantidad de dinero en lugar de comprar el 20% de betazeta me hago mi propia red de blogs que en un año valta 23120391023,1928319238123,218319238 dolares jajaja

Un 20% es el inicio, con esto se dan cuenta de cómo se manejan, de cómo son las ganancias realmente y de ahí se van.

No invierten a lo tonto, es mucho trabajo de investigación desde un principio...
 
Así se hacen los grandes negocios. Eso es puro lobby y contratos, el problema es que, al ser grandes empresas deben repartir el dinero en grandes cantidades de acreedores.
Ponganse en lugar de betazeta o de dridco (como se nombró ahi tambien) y viene un chavo con muchisimo dinero que no sabe que hacer y les pregunta cuanto tiene que poner para participar de las ganancias de sus blogs...
La cuenta es sencilla
Si yo tengo un una red de blogs y genero 1000 al mes
x 12 meses = 12 mil usd
+
tengo que contratar un consultor para que haga una auditoria y me de resultados creibles para mostrarle al chavo = 5000 dlls (presupuesto inflado por que los consultores saben que tengo dinero)
+
tengo que contratar un grupo de seos y diseñadores webs para darle otro aspecto a mis blogs ya que tenemos inversos nuevo = 10000 (presupuesto inflado por que los diseñadores saben que tengo dinero)
+
tengo que pagar impuestos a las ganancias = 12000USD
+
tiene que quedarme algo para vivir este año = que sea igual a todo lo anterior = 37000

Total que tiene que invertir copesa si quiere ingresar a mi red = 74000 dlls

74mil dolares y mi red, con 500mil visitas mensuales genera solo 1000 dlls al mes... y solo por un año de contrato!!!

En fin, la inflación en el precio es probable y muy posible, no es para asombrarse que alguien pague esa suma, es más, yo trabajo en una empresa (IBM) donde se firman contratos de 200 o 300 millones de dolares por 4 años de servicios, imaginensé cuales son las cuentas que ellos hacen, para darles una idea, a mi me pagan, por hora solo el 10% de lo que a sus clientes les dicen que me pagan, y no cobro nada mal.



Es más, les voy a contar un secreto 😀
Hace algunos años yo trabajaba como reparador de licuadoras profesionales de discos y barras, y un servicio tecnico completo costaba unos 100 dlls a una disco comun de la capital argentina.
Pues bien, teniamos un cliente que era un casino y como tenia mucho dinero y nuestro precio era el más bajo conseguido por sus consultores, decidieron firmar con nosotros (la empresa para la que yo trabajaba) para reparar todas sus licuadoras por un par de años si les manteniamos el precio y les facturabamos con x factura y a nombre de no se quien. El precio que le cobrabamos por cada licuadora y cada servicio tecnico era de 400 dlls y tenian 54 licuadoras por lo que teniamos el mes cubierto de trabajo con este casino.
E igual lo pagaban.
Por lo que no me asombra ese numero, y menos sabiendo que una empresa como betazeta puede estar, tranquilamente hoy en dia, facturando mas de 100 mil dlls al mes con publicidades.
 
Lo que pasa es que acá todos estamos en torno a adsense. En cambio ellos como dijo leo prieto en una entrevista apuestan por vender su publicidad directamente y un solo anunciante que paga mucho dinero.
 
Parece que soluciono el problema de depender de adsense
 
Lo que se sucede es que al menos Fayerwayer tiene un altísimo ratio de comentarios/posts, eso a grosso modo da un enorme, enorme valor a la web.
 
Si dividen los 15 millones de dólares entre los 7 millones de visitas al mes, les da que han pagado un promedio de $2.14 por visita, lo que es lo mismo que $2142 por cada mil visitantes. Mis sitios me dan poco más de $3 por cada mil visitantes, por lo que necesitaria 714 meses (casi 60 años) para recuperar esa inversión... definitivamente sí está inflado.
 
Si dividen los 15 millones de dólares entre los 7 millones de visitas al mes, les da que han pagado un promedio de $2.14 por visita, lo que es lo mismo que $2142 por cada mil visitantes. Mis sitios me dan poco más de $3 por cada mil visitantes, por lo que necesitaria 714 meses (casi 60 años) para recuperar esa inversión... definitivamente sí está inflado.
tus sitios no tienen la influencia que tiene esta red. como dice masterweb, tienen una alta tasa de comentarios/post. Quiere decir que para los anunciantes hay potenciales clientes.
 
Todo tiene que verse desde el punto de vista de un inversionista bien agrupado y asesorado por un grupo de gente que puede que tenga exito o puede que no
 
tus sitios no tienen la influencia que tiene esta red. como dice masterweb, tienen una alta tasa de comentarios/post. Quiere decir que para los anunciantes hay potenciales clientes.

A mi esto me recuerda a la burbuja de los .com de finales de los 90. Todos creían que lo que tenían en la mano era oro hasta que se dieron cuenta que los números no cuadraban.

La unica lógica con lo que han pagado es porque quieran luego sacarlo a la bolsa y ahí sí pueden inflar el valor de la empresa, como han hecho muchos. Pero vendiendo anuncios, aunque sean directos, los números no dan.
 
Si dividen los 15 millones de dólares entre los 7 millones de visitas al mes, les da que han pagado un promedio de $2.14 por visita, lo que es lo mismo que $2142 por cada mil visitantes. Mis sitios me dan poco más de $3 por cada mil visitantes, por lo que necesitaria 714 meses (casi 60 años) para recuperar esa inversión... definitivamente sí está inflado.
Otra cosa. tu cuenta esta mal. si fuera 2,14 por visita recuperarían la inversión en un mes.
 
que bueno por el trabajo web, pero ese precio no me cuadra pero genial por el gremio
 
Otra cosa. tu cuenta esta mal. si fuera 2,14 por visita recuperarían la inversión en un mes.

un mes? quién se gana 2,14 por cada visita que recibe?
 
ya hay varios con el signo $ en los ojos sacando cuentas de cuanto dinero podrían ganar si le vendiesen sus blogs a esos inversores jajajaa. De nada sirve sacar el ROI si no se cuenta con todos los numeros.
 
bueno la verdad si está inflado pero una de las cosas que deben tomar en cuenta es que los sitios cuya mayoría de visitantes son visitas directas valen muchisimo más que aquellos donde el 89% vienen de google, es una gran diferencia pero creo que exageraron con el cuento, será que andan lavando dinero? jajaja
 
Atrás
Arriba