Con unos 1500€ vives en España perfectamente en cualquier ciudad mediana ya puede ser Murcia, Galicia en general, Castilla y leon, o si quieres playa, Andalucia.
Es verdad eso del desempleo, pero vamos, que no es real, si el desempleo de verdad estuviera al 25% de la población activa como dicen, esto hubiera sido hace mucho tiempo la guerra civil.
España no esta mal, es verdad que estan todo el **** dia hablando de crisis crisis, y demas, pero en general, yo lo sigo viendo todo igual.
Vease:
Mediamarkt con el dichoso dia SIN IVA, había mas gente que en un estadio de futbol en un madrid-barcelona, bares llenos casi todos los findes.. etc etc.
Si tienes ese sueldo, vivirás aqui bien, muy bien. 😉
Obviamente no hay un 25% de paro real, pero hay más de un 60% de subempleo, y se calcula que el empleo real está entre el 18% más o menos, que sigue siendo una barbaridad.
De todas formas como ya dice el forero, él vive de Internet, asi que eso no debería preocuparle, aunque es cierto eso que comentas que España ahora mismo es un país con un ánimo bastante deprimido.
Gracias amigo, me sacaste las palabras.
Además, a mi técnicamente me tiene que importar 3 pepinos si hay trabajo o no, si vivo de internet.
Ahora estoy sacando 1.500-1.600 USD, pero si me voy a España podría actualizar todos mis sitios, estoy por abrir uno nuevo, y quiero meterme en el mundillo de Youtube.
Si es cierto que me conviene un país sin crisis, porque mi idea es un negocio de internet (blogs, youtube, un periodico, etc), y luego diseño de sitios webs, programación, etc pero autónomo.
Si logro unos 1.500 euros, me voy de cabeza a Logroño, Oviedo, Toledo, o alguna ciudad de este tipo. También me gusta mucho canarias por el clima pero es todo más caro me comentaron.
En España con 1500€ vives bien en cualquier sitio, quizá excepto las capitales. A ver, vas a vivir sin problemas pero en Madrid o Barcelona un alquiler en una zona normal pues no te va a bajar de los 600€. Yo al menos jamás encontré eso.
Yo vivo en A Coruña, al norte, y aquí hay pisos decentillos por unos 350-400€ ya. A mí me sigue pareciendo caro el precio medio de los pisos para la ciudad que es, pero es para que te hagas a la idea de lo que puedes encontrar en una ciudad de unos 200-300.000 habitantes.
Respondiendo de forma concreta:
Precio de Renta, apartamento 1/2 hab pequeño, o casa, en barrios seguros
Sobre precios ya te he comentado, de todas formas si te interesa tantear el mercado puedes ver idealista.com, que es el portal más famoso aquí.
viviendas en alquiler en coruña, a , área de a coruña, a coruña, la coruña provincia — idealista.com
(te pongo el de la ciudad donde vivo de referencia, pero te aconsejo buscar también en sitios como Bilbao, Madrid, Barcelona o las ciudades que tengas como destino).
Precio de comida, artículos de higiene, etc para una persona.
Para que te hagas una idea te pongo el supermercado Online de Eroski:
Bienvenido al Supermercado EROSKI online
No es un supermercado caro, tampoco el más barato. Es una cooperativa bastante conocida y con establecimientos por todas partes.
Precio de servicios (Agua, Gas, Energía, Teléfono, Internet, y TV)
En general todo caro, y cada día más. El tema del Gas y la Energía en España es un escándalo, pero claro, tampoco sé cómo está en Argentina. La TV no se paga, o más bien hay que decir que el impuesto lo pagas al adquirir el aparato, no hay que pagar un impuesto mensual como en Alemania.
El agua depende mucho. En Galicia es relativamente barata pero en sitios donde hay poca agua es bastante cara (verás que España aunque es un sitio pequeño tiene mucha variedad de climas, hay muchas diferencias entre regiones).
Un precio medio de Teléfono + Internet puedes encontrarlo aquí:
Comparativa ADSL y ofertas ADSL de proveedores : ADSL Zone : Portal y Foro sobre ADSL VDSL2 FTTH Imagenio
Es una comparativa de muchos proveedores.
Vas a encontrar proveedores de cable coaxial (R, Ono, Telecable, Esukaltel y alguno más). Son bastante buenos y ofrecen buenas velocidades, pero no son baratos. La mayoría son regionales. ONO es un proveedor a nivel nacional pero tampoco cubre demasiado territorio.
Después vas a encontrar los proveedores de ADSL que son casi todos. La calidad va a depender mucho de la zona donde estés. Puedes encontrar servicios de VDSL muy buenos a precios muy baratos, o un adsl de 1mb a 40€/mes si vives en una zona donde no haya inversión de infraestructuras.
Fibra óptica también puedes contratar (para hogar hasta velocidades de 100mb/50mb y cosas así) pero es bastante más caro (salvo Fusión de Movistar, pero te obliga a contratar fijo y móvil también) y tiene una cobertura bastante limitada. Movistar está invirtiendo mucho en fibra ahora mismo, desconozco otros proveedores, asi que seguramente en casi todas las ciudades grandes y de tamaño medio haya dentro de pocos años una cobertura bastante buena de fibra.
Comparativa de tarifas móviles tienes esta:
¿Cuál es la mejor tarifa móvil? Encontrarla es fácil con esta comparativa de tarifas para hablar y navegar
En general hoy en día los precios han bajado bastante. Depende de lo que hables te interesa contratar packs de minutos o un precio por minuto fijo. Internet por 3G tiene una cobertura bastante decente con la mayoría de proveedores (excepto quizá Orange y los que usen sus antenas) y un precio que hoy día ya es bastante razonable.
Sobre el asunto de barrios seguros: En España no existe eso de haber barrios donde te maten por un reloj o cosas así (afortunadamente y espero que siga así por mucho tiempo...). Hay barrios mejores y barrios peores, pero vamos, un "mal barrio" es un barrio poco cómodo o donde puedes tener algún conflicto por el tipo de gente que vive, pero nada de disparos ni nada de eso. En general en los "barrios malos" si no te juntas con mala gente ni molestas a nadie la gente ni se va a enterar de que existes.
Hay algunas zonas marginales en algunas ciudades que sí pueden ser peligrosas, pero son pocas en toda España, y de todas formas si fueses allí sólo con verlo ya te darías cuenta de que no vivirías allí ni loco. Es decir, se nota visualmente, si se da el caso.
Calidad del Internet.
Como ya te dije, por lo general buena (aunque la gente se queja mucho, tendrían que saber cómo es la oferta en otros países de Europa). No es la oferta más barata ni la de mejor calidad, pero si no vives en zonas muy apartadas de las ciudades puedes contratar buenas velocidades y bien de precio.
Eso es mejor que preguntes en los operadores por la zona donde te vayas a instalar porque ya te digo que varía mucho.