No, no es por eso, es porque tienen que pagar licencias... una licencia básica de posesión con la que la pueden mostrar y ganancias sobre el streaming... y a veces cuando llega alguien por ej HBO o Disney, suelen ofrecer mayor rentabilidad... y el poseedor de la licencia rescinde el contrato con Netflix y pasa a la otra plataforma. Algo similar pasa con series famosas o para ir un poco más lejos, con animes o doramas... el tema es que muy poco estudios avalan que múltiples plataformas tengan su contenido, porque muchas retransmisoras (Netflix, Hulu, Crunchyroll, Funimation, etc) suelen pedir exclusividad en el contrato para estrenarlo como algo épico... pero no pueden mantener la promesa y les toca aceptar la recisión del contrato nomás... pero el torrent siempre tiene todo 😎