¿Alguién se ha hecho autónomo o empresa?

  • Autor Autor forofinder
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
F

forofinder

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Buenas,

Quiero dar el paso y hacer legal un proyecto, ¿hay alguien que pueda darme consejos?

saudos
 
Primero que nada, ¿de que pais eres? Recuerda que las legislaciones cambian mucho..
Si quieres ser autonomo deberas darte como monotributista de alguna clase (Todo depende de tus ingresos). Esto tiene sus ventajas y sus beneficios.. Pero todo depende del proyecto que quieras armar.
 
Hola, a mí me tocó porque me lo exigieron al ser extranjero, te dicen que no es necesario, pero comienzan a preguntar que de qué estás viviendo, y te ponen mil excusas para que te registres como "autónomo".
No sé de qué país eres, en Colombia el proceso es bastante sencillo:
- Te diriges a la DIAN y solicitas registrar tu RUT (Registro Único Tributario), es gratis, ya que en Colombia quieren que la gente se legalice y te ponen las mayores facilidades del mundo, sólo necesitas cubrir unos documentos y algunas fotocopias
- Si ya quieres convertirte en empresa, te diriges a la Cámara de Comercio, allá hay asesores, aunque depende del tipo de empresa puedes requerir unos papeles o trámites u otros, en la Cámara de Comercio te asesoran lo básico para ello, en este caso el registro Sí tiene un costo, tienes que presentar documentación del registro, adicionalmente puedes solicitar registro de un establecimiento comercial (puede ser tu casa, en Colombia es legal), el costo depende de la inversión que digas que has realizado (yo pago unos 100 dólares con una inversión de 2.000 dólares, ellos te dan un listado de tarifas)
- Si haces registro en Cámara de Comercio tienes que dirigirte a Hacienda, allá tienes que solicitar registro en impuestos locales (RIT para Bogotá)

La mayoría de SuperCades ya disponen de todos esos servicios en un solo punto
 
Si deberías aclarar de que país eres, al contrario de lo que dice Ramón en Argentina hacen todo lo posible para que no te legalices..... XD

PD: Es más fácil obtener un plan social que conseguir trabajo o registrarse, realmente una pena.
 
Si deberías aclarar de que país eres, al contrario de lo que dice Ramón en Argentina hacen todo lo posible para que no te legalices..... XD

PD: Es más fácil obtener un plan social que conseguir trabajo o registrarse, realmente una pena.

Exacto! No se si reírme o llorar, en Argentina es así, es un país hecho a medida para que nadie emprenda o que solo lo puedan hacer a un muy amplio costo y demás, cosa que pierdas.
 
En Colombia lo ponen sencillo porque es el país con mayor economía informal de toda América Latina...
 
Perdón, España
 
Buf... piénsalo bien... de pronto te sale más barato venir a Colombia, registrar el proyecto y volver...

Acá te dejo un link con información
Enlace eliminado
Están obligados a darse de alta como trabajadores autónomos los trabajadores que presten de forma habitual, personal y directa una actividad económica a título lucrativo sin sujeción a contrato, esto es universal.
No necesitas CIF para ser autónomo, ni es obligatorio estar en el registro mercantil. Así mismo, puedes utilizar tu marca o página web para tus facturas, utilizando tu DNI.
Pueden ser autónomos:

  • Las personas mayores de edad con libre disposición de sus bienes, ya que la responsabilidad del autónomo es ilimitada.
  • Los menores de edad emancipados, con las limitaciones que se establecen en el artículo 323 del Código Civil*.
  • Los menores de edad y los incapacitados, a través de sus representantes legales.
Las ventajas de ser autónomo son varias: estás asegurado y cotizando, puedes deducirte gastos propios, tienes seguro para las bajas, ya dispones de posibilidad de pedir el paro y hay varias ayudas para autónomos tanto económicas como de formación.
Las obligaciones, más que desventajas, es que tienes que pagar todos los meses en función de la cantidad cotizada, que suele ser de 250 euros (si eres menor de 30 años puedes pagar menos los dos primeros años), administrar todas las facturas, hacer la declaración de la renta cada año y declarar el IVA cada 3 meses.
Trámites para darse de alta de autónomo en España.
Licencia de apertura y licencia de actividades e instalaciones (si vas a recibir a los clientes en un local, si eres autónomo en tu casa y no vas a recibir clientes no es necesario). Este trámite se realiza en el ayuntamiento. No todas las actividades requieren esta licencia. Así mismo, debes solicitar el libro de visitas en Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social.
Alta en el Impuesto de Actividades Económicas (I.A.E.):
Es un impuesto que se aplica a la actividad profesional y clasifica las actividades empresariales y profesionales a través del “epígrafe de actividad”. Se realiza en la Agencia Tributaria.
Alta censal y opción de régimen fiscal:
Se realiza en la Agencia Tributaria, cubriendo el impreso 036 en el que se elige el régimen fiscal y se informa de la actividad que se va a desarrollar.
Inscripción en la Seguridad Social como Régimen Especial de Autónomos:
Se realiza en la Tesorería General de la Seguridad Social, aportando el impreso 036, el DNI y el modelo TA521/1 de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos que puede cumplimentarse en la misma oficina.
Si vas a tener empleados, debes darte de alta en la patronal y obtener un código de cuenta de cotización. Esto se consigue en la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS).
* ARTÍCULO 323 CÓDIGO CIVIL.
La emancipación habilita al menor para regir su persona y bienes como si fuera mayor, pero hasta que llegue a la mayor edad no podrá el emancipado tomar dinero a préstamo, gravar o enajenar bienes inmuebles y establecimientos mercantiles o industriales u objetos de extraordinario valor sin consentimiento de sus padres y, a falta de ambos, sin el de su tutor.
El menor emancipado podrá por sí solo comparecer en juicio.
Lo dispuesto en este artículo es aplicable también al menor que hubiere obtenido judicialmente el beneficio de la mayor edad.

Para los trámites mencionados en el anterior link puedes consultar el siguiente sitio web, donde se explican todo tipo de trámites:
Ciudadanos - 060
 
Última edición:
Holas forofinder.

Yo me encontré con tu problema hace más de 2 años y ojalá alguien me hubiera ayudado. Porqué no encontre información en ningún sitio.

¿Forofinder ganas más 1500€ al mes o más? Si no es así, no te molestes en hacerte autonomo porque aún terminarás tú debiendo dinero en impuestos.

Te comento. Se paga mensualmente:

18% de IVA de todo lo que ganas (aunque si recibes pagos de google nosé como va la cosa)
20% de IRPF
270€ de cuota de autónomos
+50€ de gestoria mensuales

Es decir, si ganas 2000€, 305€ se van en el IVA, con lo que te quedas con: 1694€.

A esto réstale el 20% de IRPF (son 338), se te queda en: 1356€.

Réstale la cuota de autónomos: 1086€ - la gestoria: 1036€

Es decir, para un autónomo normal que gana 2000€ al mes, en España se queda en 1036€.

Ahora bien. Si eres menor de 30 años tienes un descuento en la cuota de autonomos de un 30% o algo así, si eres minusválido de un 50% (y se puede unir).

Yo tengo la ventajq que tengo descontado de autonomos un 80% más o menos y además tengo muchos pedidos de fuera de España (que no llevan iva) o de libros (que solo llevan el 4%). Además mi tipo de negocio me permite desgravar muchas cosas.

Tú valora como se te queda el tema y si te vas a quedar en 400€ trabajando de sol a sol, no te merece la pena. Tendrían que hacer algo para que los autonomos pudieran emprender más.

Si te deices hacerte autonomo:

Paso 1: Ve a la seguridad social a darte de alta como autónomo (En el acto te cobrarán la cuota de autónomo, aunque estés en el último día del mes, te cobran el de ese mes, a mí me lo hicieron los cabrones)

Paso 2: Ve hacienda y date de alta, ellos te aconsejarán en qué epígrafes meterte (aunque cuando yo fui me preguntaron: ¿Qué es una tienda virtual? Si es virtual es que no existe). Te harán rellenar unos formularios y demás.

Luego te tocará ir con eso otra vez a la seguridad social (bueno, ellos te orientarán).

Luego busca una gestoría económica y no te dejes engatusar, no pages más de 50€ al mes. Yo cuando buscaba encontré gestores muy malos por 100€ al mes que solo te hacian una parte además. La que yo tengo ahora me lo hace todo y solo me cobra 45€ al mes.

Importante: Los impuestos se pagan cada 3 meses.

Espero habértelo aclarado, si tienes alguna duda hazla en el mismo post.
 
como bien dice el forero jacktheripper85 , si no ganas mas de 2.000-3000 al mes no es rentable hacerte autonomo

tambien decirte que el IVA que pagues te lo devuelven (solo una parte, no toda)

saludos y suerte
 
Última edición:
Exacto! No se si reírme o llorar, en Argentina es así, es un país hecho a medida para que nadie emprenda o que solo lo puedan hacer a un muy amplio costo y demás, cosa que pierdas.

Es por el tipo de gobierno pro socialista que no quiere nuevos empresarios, una lástima.

@forofinder todo depende de la viabilidad, no soy de España, pero supongo que si es un país organizado en el tema deben haber ventajas si te declaras como autónomo o como empresa, aunque evalúalo si realmente valdrá la pena.
 
Gracias a todos por la información. El asunto es mejorar los ingresos para ser rentable y luego hacer la actividad "legal"

saludos
 
Hasta el SMI sólo tienes que declarar el IAE ya que se considera que no es tu actividad profesional.
 
Ya que estamos, nadie tiene la misma información para Argentina?? Estoy pensando a futuro, pero algún día me gustaría legalizar todo esto del blogging y webs
 
Holas forofinder.

Yo me encontré con tu problema hace más de 2 años y ojalá alguien me hubiera ayudado. Porqué no encontre información en ningún sitio.

¿Forofinder ganas más 1500€ al mes o más? Si no es así, no te molestes en hacerte autonomo porque aún terminarás tú debiendo dinero en impuestos.

Te comento. Se paga mensualmente:

18% de IVA de todo lo que ganas (aunque si recibes pagos de google nosé como va la cosa)
20% de IRPF
270€ de cuota de autónomos
+50€ de gestoria mensuales

Es decir, si ganas 2000€, 305€ se van en el IVA, con lo que te quedas con: 1694€.

A esto réstale el 20% de IRPF (son 338), se te queda en: 1356€.

Réstale la cuota de autónomos: 1086€ - la gestoria: 1036€

Es decir, para un autónomo normal que gana 2000€ al mes, en España se queda en 1036€.

Ahora bien. Si eres menor de 30 años tienes un descuento en la cuota de autonomos de un 30% o algo así, si eres minusválido de un 50% (y se puede unir).

Yo tengo la ventajq que tengo descontado de autonomos un 80% más o menos y además tengo muchos pedidos de fuera de España (que no llevan iva) o de libros (que solo llevan el 4%). Además mi tipo de negocio me permite desgravar muchas cosas.

Tú valora como se te queda el tema y si te vas a quedar en 400€ trabajando de sol a sol, no te merece la pena. Tendrían que hacer algo para que los autonomos pudieran emprender más.

Si te deices hacerte autonomo:

Paso 1: Ve a la seguridad social a darte de alta como autónomo (En el acto te cobrarán la cuota de autónomo, aunque estés en el último día del mes, te cobran el de ese mes, a mí me lo hicieron los cabrones)

Paso 2: Ve hacienda y date de alta, ellos te aconsejarán en qué epígrafes meterte (aunque cuando yo fui me preguntaron: ¿Qué es una tienda virtual? Si es virtual es que no existe). Te harán rellenar unos formularios y demás.

Luego te tocará ir con eso otra vez a la seguridad social (bueno, ellos te orientarán).

Luego busca una gestoría económica y no te dejes engatusar, no pages más de 50€ al mes. Yo cuando buscaba encontré gestores muy malos por 100€ al mes que solo te hacian una parte además. La que yo tengo ahora me lo hace todo y solo me cobra 45€ al mes.

Importante: Los impuestos se pagan cada 3 meses.

Espero habértelo aclarado, si tienes alguna duda hazla en el mismo post.

ya ves, pagas la mitad en impuestos

vaya paisssss
 
Un señor robo por algo que no usa las instalaciones del pais (excepto una y ya la pagas, y tanto que si la pagas).

Empresa offshore y a correr si lo que quieres es ahorrar.
 
Este post ya era viejo, pero aprovecho que lo han abierto para decir que me parece una verguenza que en un país donde hay tanta crisis como España, no se fomente el autoempleo y se faciliten más las cosas a quienes emprenden un negocio, porque un autónomo es un desempleado menos de las listas del inem y que además puede emplear a otra persona, por lo que no entiendo esa discriminación, así nos va con la economía sumergida.
 
Este post ya era viejo, pero aprovecho que lo han abierto para decir que me parece una verguenza que en un país donde hay tanta crisis como España, no se fomente el autoempleo y se faciliten más las cosas a quienes emprenden un negocio, porque un autónomo es un desempleado menos de las listas del inem y que además puede emplear a otra persona, por lo que no entiendo esa discriminación, así nos va con la economía sumergida.

Pues que va, cada mes religiosamente te hacen pagar 250€. Yo además tengo una minusvalía del 67% y te dan un 50% de descuento durante 5 años, pero lo bueno es que si has tenido un hijo te dan un descuento de un 100% durante un año. Con mi enfermedad me sería más fácil rendirme y solicitar la baja o una pensión de por vida por 450€ o 500€.

Pero el estado en vez de valorar tu emprendimiento te castiga, no sé , lo veo un poco ridículo, puedes pasar de pagar 250€ al mes por trabajar a solicitar 500€ por no hacer nada.

Hay unos bucles sin mucho sentido y desde luego para cualquier persona normal pagar más de 250€ al mes por ser autonomo, solo por ese hecho ya es un crimen. Yo con un descuento del 50% estoy pagando 155€.

Además si viene un chino tiene barra libre de impuestos en todo durante 5 años y los de casa a pagar y aunque seas minusválido apoquinas. Con estas condiciones cualquier persona minusválida preferirá solicitar la paga que ponerse a pagar más de 250€ de cuota de autonomos + impuestos + gestoria etc.
 
Última edición:
No confundir rentabilidad con legalidad. Para ciertas cantidades hacerse autónomo no es rentable, pero no por eso el no serlo deja de ser ilegal, así que creo que conviene tener en cuenta esto, a partir de ahí, cada uno asuma los riesgos que considere oportunos...
 
Hace poco me enteré que te puedes registrar en Colombia a distancia como autónomo (con RUT dicen acá), lo que no sé es si se puede registrar una empresa también a distancia, no he preguntado
 
Atrás
Arriba