San Ramon
Delta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Yo creo que deberías pensar cuanto ganas y si tu trabajo implica requerir un ambiente aparte, si todo lo haces desde una computadora o equipos que no resulte incómodo en casa resultaría innecesario una oficina, pero si lo que haces requiere espacio y un personal extra (1-2) si se requeriría una oficina.
Depende de el ambiente de trabajo que tengas en tu casa. Si por ejemplo hay niños en la casa, mucho ruido en la calle, etc y se te hace dificil concentrarte, pues seria una opcion. Si estas trabajando a gusto desde casa, pues no te compliques la vida.
Todos tenemos siempre el mismo sueño de la oficina, y tener un lugar comercial propio, etc... la verdad que no lo veo necesario, es la realidad. Ademas no se en que pais estas, pero veo que el precio que estas mencionando es UNA LOCURA.
Aqui en Argentina que los precios dan asco, un monoambiente bien ubicado en un barrio normal como el mio, cuesta unos $12.000 al mes mas expensas, pongamosle unos 14, y podrias hacerte una oficinita. Eso serian menos de 200 dolares al mes. Y luego los gastos obviamente.
Ademas... con una sola fuente de ingresos segura seria una locura. Mejor te guardas esos 400 dolares mensuales, que seguro se convierten en 500 para invertir, ahorrar, o lo que sea.
Los alquileres son la peor inversion que una persona puede hacer. El no ser propietario es un desastre, y tarde o temprano te lleva a la ruina.
Costa Rica... donde para empeorar... se trajeron de forma literal el protocolo de impuestos de españa, Hacienda ahora cobra IVA por todo. De hecho $400 es lo mas barato que encontré.
CR es un país muy caro para vivir... desgraciadamente.
Bueno, yo tengo una oficina inmensa en mi apartamento, fulll,,,, y ya no aguanto trabajar aquí por el sedentarismo... Desde que empecé a trabajar desde casa se me han cerrado muchas puertas con los contactos y empresas. Inclusive mi crecimiento se ha limitado en un 50%.... Ven el trabajar desde casa como un asunto de novatos y muertos de hambre...
Ya puedo deducir que trabajar desde casa solo es bueno para ahorrar gastos, pero el crecimiento se limita:
- Se cierra mucho tu circulo personal de contactos, con empresas y otros emprendedores.
- No puedes recibir clientes con potencial.
- Te vuelves loco al saber que tienes la oficina a tu lado, joder. A veces uno quiere estar tranquilo en su casa, pero se siente que el trabajo es la casa, y viceversa.
- Te consume mucho la desmotivación.
- Ect, etc...
- Inclusive charlar por teléfono con un buen cliente no se siente bien. A veces es bueno sentir ese ambiente de oficina fuera de casa, que lo hace mas formal...
Mi consejo es que busques una oficina, si, solo si vas a recibir clientes, y si te ves en este negocio a largo plazo.
Tengo un mes buscando una buena oficina, para volver a mi anterior vida activa, haciéndole webs a empresas, recibiendo clientes potenciales, dar asesorías, haciendo socios por porcentajes, etc.😱😱😱😱
ero a la vez
Todo lo que has mencionado me identifico mucho... principalmente con "Te consume mucho la desmotivación". En mi caso me salen muchos clientes de turismo para SEO, en ocasiones me han dicho, paso por tu oficina?....
Ahora bien, mis ingresos pueden rondar los $5mil $6 mil pero de allí utilizo para vivir, no todo es del negocio.
Tuve que abrir una Sociedad ya que Hacienda está muy estricta por una nueva ley que aprobaron.
Mi temor es, que la empresa a la que doy servicio B2B y es la que mas dinero me genera, decida terminar con mi contrato. Desde 2017 trabajo con ellos pero esa idea me viene a la mente, ya que el compromiso y gasto será mayor. Principalmente porque estoy empezando en esto de "oficina"
@Googleriano Trabajar desde la casa requiere disciplina, concentración, automotivación, hacer ejercicio de forma constante, etc. Son cosas que no todos tienen o pueden hacer. Yo creo que te faltó combinar cosas, como por ejemplo: 3 días desde casa, 2 días desde un cowork. Ahí se conoce mucha gente, de todos los rubros. Es una dinámica bastante rica en "contenido".
Tenemos de todo en este mundo;
Yo creo que depende de la proyección que tengas. Si vas a atender a terceros de forma constante, una oficina puede servir.
- Clientes que piden reuniones en tu oficina, ya que no tienen una propia.
- Otros que piden ir solo para ver qué tan larga la tienes y sentirse importantes.
- Algunos más técnicos quieren ver con quién trabajas para ver si podrás con el desafío de atenderlos.
- Los clientes grandes, jamás te van a pedir ir a tu oficina.. no tienen tiempo para niñerías. Eres tú el que tiene que perder el tiempo yendo a sus oficinas.
En mi caso, contrato asesores que no tienen oficina, ya que impacta directamente en los costos del servicio.
No me interesa pagar 1.000 dólares extras, solo para pagar el alquiler de su oficina.
Prefiero ahorrame ese dinero y juntarnos en un café a trabajar. Hay arriendo de oficinas también si necesitas algo un poco más cerrado y que no sea tan constante.
Si vas a "vivir de la red", mejor arrienda una casa grande, donde te permita separar la vida de hogar a lo que es trabajo (es más barato que tener una oficina aparte).
Otra opción es arrendar en conjunto. Así se ve que "trabaja más gente", si tan importante es que te vean como un emprendedor ganador y te tomen en serio, o simplemente no puedes encontrar personal que trabaje de forma remota(*).
*El trabajo remoto, si consigues a los indicados, es lo más rentable, ya que no pagas 1 centavo en alquiler y cada persona se paga su propia corriente, internet, agua, luz, etc...
@Googleriano Trabajar desde la casa requiere disciplina, concentración, automotivación, hacer ejercicio de forma constante, etc. Son cosas que no todos tienen o pueden hacer. Yo creo que te faltó combinar cosas, como por ejemplo: 3 días desde casa, 2 días desde un cowork. Ahí se conoce mucha gente, de todos los rubros. Es una dinámica bastante rica en "contenido".
Pero bueno, en resumen, yo no arrendaría una oficina. El único motivo por la que arrendaría una, sería que mi negocio dependiera de ello (hacer SEO, páginas web, consultorías, no requieren de una oficina).
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?