Pensé que Guillermo era mas White SEO, pero al menos acá esta demostrando que no.
Hace black hat seo con el video, copy paste parcial, fecha de publicación (eso lo vimos en Quondos 😛irate🙂 y enlaces spam.
Por supuesto que el 90% de su posicionamiento se lo debe al blog con autoridad que tiene y todo es valido, solo que me llama la atención el camino elegido.
Una cosa es lo que hagas en tu trabajo o con los clientes y otra lo que hagas en un concurso como éste o en proyectos de churn and burn.
Te olvidas de que si algo caracteriza a Guille es que ha demostrado ser experto en probar cosas desde hace 5 o 6 años. De hecho, su post está bajo la categoría "Experimentos SEO". Estoy completamente convencido de que le da absolutamente igual ganar el concurso o no. Si quisiera ganarlo por la vía white sólo tendría que pedir enlaces a unos cuántos amigos influyentes o ponerse un par desde Marca, y si miras en el Majestic no parece que haya nada de eso.
Que yo haya visto, ha hecho varias pruebas:
1) Probando que el black funciona. Eso no es cosa de Scrapebox ni de haber comprado unos packs de enlaces en Fiverr.
2) Está jugando con redirecciones 301
3) ¿Visteis el rich snippet de vídeo? Era la leche porque no aparecía en el código por ninguna parte.
4) Aunque su artículo lo lanzó hace 4 o 5 dias, ayer cambió la fecha y el contenido. Jugando con el freshness
5) Y por si fuera poco, con los ataques de SEO negativo, se lo pasará pipa pasando el disavow y viendo si levanta el dominio.
Independientemente de que gane o no, seguro que él ya ha sacado un par de conclusiones interesantes y sobretodo de los tiempos que tarda Google en llevar a cabo ciertas acciones en un entorno observado (porque no creo que nadie dude que Google está al tanto de todo esto y es posible que esté habiendo filtros manuales para esa keyword).