Ayuda en el camino de la programación

Hola buenas como están ??, no se si es el lugar soy nuevo en la pagina, quería consultar si pueden darme algún tipo de guía o ayuda, comencé hace unos 2 meses en mis estudios como autodidacta en Python aprendiendo un lenguaje de programación,
Voy a ser duro con vos, pero lo más honesto posible.

¿En verdad quieres aprender programación, o es por moda de los influencers actuales, que dicen que puedes volverte "muy rentable" con la programación, lo cual es bastante dificil y algo falso? (hay muchos factores, el primero es el tiempo, esto es una carrera, no un cursito de 6 meses por youtube).

Te va a tomar años el camino.

¿Python? Elegiste bien. Es lo mejor para el presente y el futuro (inteligencia artificial, machine learning). Hay mucho potencial para los pythonisos.
me enamore muchísimo de esto, mas por que vengo de una rama diferente al 100% de arte, ilustración y diseño lo cual no me funciono laboralmente y quise incursionar en este mundo IT desde hace mucho como ahora tengo tiempo quise entrar de lleno,
Interesante. Son dos aristas muy muy diferentes. Quizá digitalizar tu talento en arte e ilustración es lo mejor (renderizado, modelling, etc), pero por la via de la programación, vas a tardar mucho.

pero siento que no se para donde apuntar, leí todos los pdf y pág. que encontré, vi todos los videos tutoriales que se encuentran en YouTube sobre lo básico que se tiene que saber como extras, pero siento que no puedo armar nada con lo que se, siento que no tengo lógica ni entiendo como diagramar o escribir todo lo que se en mi código (lo cual me frustra, también e visto todo lo relacionado a pseudocódigo y diagramas de flujo), tampoco se como apuntar todo el contenido a que sea útil a mi uso o a practicas, estoy todos los días practicando unas 4hs a 6hs o mas diarias
Simple: Debes estudiar primero los fundamentos de la programación, aunque con Python se te hará más facil, pero no está mal hacer prácticas en algo tan arcaico y sencillo como Pseint primero. Buscar y estudia "Fundamentos de Programación" (hay muchos cursos y libros gratis en la red). Y desde ahi se te hará más fácil la lógica de cualquier lenguaje.

Eso si: debes practicar MUCHO. Es la única forma de internalizar lo que debes saber.

haciendo ejercicios con ayuda de las IA y viendo videos como los de píldoras informativas, dalto, hola mundo, etc… muchos de estos influencers o instituciones.
Aún no uses AI. Te va estorbar en el proceso, aunque no le creas. Eso si no la sabes usar correctamente. Comienza por el camino dificil. Y más adelante verás que no te hará falta consultar nada a la AI.

¿Influencers? Ni te fies de ellos mucho tampoco. Están más para venderte. El mejor influencer es la práctica.

- Alguien podría darme una guía de como planear mis estudios, como podría hacer que este aprendizaje sea mas llevadero y no tan monótono como pedirle a la ia q me haga actividades y simplemente hacerlas con la duda si estoy aprendiendo o solo memorizando código...
Debes internalizar la lógica en general. Si puedes estudiar los Fundamentos de Lógica I y II, seria perfecto. Luego se te hará más fácil el proceso. Por eso repito: esto es una carrera.

- Como empiezo y que camino tomo ??, como serian los pasos a estudiar para poder avanzar progresivamente y no hacer como todo autodidacta que entra en un tema básico, luego a uno complejo, así variando sin sentido ni lógica y termina siendo inútil esa disparidad de información sin una continuidad o lógica de estudio y linealidad coherente. ?? gracias.

Muchas gracias a todos.


PD: Con Python puedes comenzar practicas directamente en Jupyter. Ya despues se te hará más fácil en el terminal al hacer proyectos.

 
Voy a ser duro con vos, pero lo más honesto posible.

¿En verdad quieres aprender programación, o es por moda de los influencers actuales, que dicen que puedes volverte "muy rentable" con la programación, lo cual es bastante dificil y algo falso? (hay muchos factores, el primero es el tiempo, esto es una carrera, no un cursito de 6 meses por youtube).

Te va a tomar años el camino.

¿Python? Elegiste bien. Es lo mejor para el presente y el futuro (inteligencia artificial, machine learning). Hay mucho potencial para los pythonisos.

Interesante. Son dos aristas muy muy diferentes. Quizá digitalizar tu talento en arte e ilustración es lo mejor (renderizado, modelling, etc), pero por la via de la programación, vas a tardar mucho.


Simple: Debes estudiar primero los fundamentos de la programación, aunque con Python se te hará más facil, pero no está mal hacer prácticas en algo tan arcaico y sencillo como Pseint primero. Buscar y estudia "Fundamentos de Programación" (hay muchos cursos y libros gratis en la red). Y desde ahi se te hará más fácil la lógica de cualquier lenguaje.

Eso si: debes practicar MUCHO. Es la única forma de internalizar lo que debes saber.


Aún no uses AI. Te va estorbar en el proceso, aunque no le creas. Eso si no la sabes usar correctamente. Comienza por el camino dificil. Y más adelante verás que no te hará falta consultar nada a la AI.

¿Influencers? Ni te fies de ellos mucho tampoco. Están más para venderte. El mejor influencer es la práctica.


Debes internalizar la lógica en general. Si puedes estudiar los Fundamentos de Lógica I y II, seria perfecto. Luego se te hará más fácil el proceso. Por eso repito: esto es una carrera.




PD: Con Python puedes comenzar practicas directamente en Jupyter. Ya despues se te hará más fácil en el terminal al hacer proyectos.

No duro ni poco amigo, es una respuesta solida y muy buena también y voy a ser conciso esta ves ya que tu comentario fue cargado de muchísima info que voy a tomar notas sin dudas y releer dos o tres veces para replantearme y aprender cosas que nombraste que si bien las leí, escuché etc no las utilice y las pondré en practica.
El tema fundamental es no, los influencers solo los veo para aprender lo básico y mas que nada veo lo q es píldoras informativas y la gikipedia de Ernesto, dalto, breiv, hola mundo, son mas streamers de $$ y la verdad q si bien son buenos y tienen algo que es muy útil en cada video el 100% es vuelta y vuelta asi que me voy mas a streamers que programen en vivo y expliquen o ayuden a leer código suelen tener 5 vistas o 100 a lo sumo esos son más q nada a los que me refiero, el tema si lo hago por dinero o por moda, la verdad lo hago por gusto y hobbies la verdad si bien me gustaría y necesito ganar plata porq ya tengo una carrera y no me funciono seria genial laburar de esto q me encanta, lo hago mas por gusto y diversión me es divertido e intelectual y eso me motiva el aprender el buscar, averiguar, hablar y relacionarme con todo contenido es genial y me gusta, moda es un tema mata las ganas en poco tiempo al ver que tipear código no es fácil y muchos dejan en ese momento, yo si bien me frustro trato de darle la vuelta y seguir dándole vuelta al tema de una forma u otra y creo q así se aprende no ?, en pocas palabras agradezco muchísimo tu comentario y cualquier otro aporte no dudes en dejarlo es un placer y te agradezco a vos como a cada comentario de este post que me ayudan muchísimo a evolucionar y conocer mas.

pd: El tema del tiempo si es algo jodido en mi tengo 34 años y perdí muchos años esquivando la programación por mi otra carrera siendo que siempre quise entrar en este mundo, pero bueno todos los días estoy frente a las pc unas 6hs diarias aprendiendo y haciendo sean ejercicios de python o html o viendo bibliografías, pdf's etc... en algún momento podre evolucionar calculo y si no quedara como un buen hobbies si no llego a profesión en esto.

Abrazo gigante muchas gracias ¡¡
 
Voy a ser duro con vos, pero lo más honesto posible.

¿En verdad quieres aprender programación, o es por moda de los influencers actuales, que dicen que puedes volverte "muy rentable" con la programación, lo cual es bastante dificil y algo falso? (hay muchos factores, el primero es el tiempo, esto es una carrera, no un cursito de 6 meses por youtube).

Te va a tomar años el camino.

¿Python? Elegiste bien. Es lo mejor para el presente y el futuro (inteligencia artificial, machine learning). Hay mucho potencial para los pythonisos.

Interesante. Son dos aristas muy muy diferentes. Quizá digitalizar tu talento en arte e ilustración es lo mejor (renderizado, modelling, etc), pero por la via de la programación, vas a tardar mucho.


Simple: Debes estudiar primero los fundamentos de la programación, aunque con Python se te hará más facil, pero no está mal hacer prácticas en algo tan arcaico y sencillo como Pseint primero. Buscar y estudia "Fundamentos de Programación" (hay muchos cursos y libros gratis en la red). Y desde ahi se te hará más fácil la lógica de cualquier lenguaje.

Eso si: debes practicar MUCHO. Es la única forma de internalizar lo que debes saber.


Aún no uses AI. Te va estorbar en el proceso, aunque no le creas. Eso si no la sabes usar correctamente. Comienza por el camino dificil. Y más adelante verás que no te hará falta consultar nada a la AI.

¿Influencers? Ni te fies de ellos mucho tampoco. Están más para venderte. El mejor influencer es la práctica.


Debes internalizar la lógica en general. Si puedes estudiar los Fundamentos de Lógica I y II, seria perfecto. Luego se te hará más fácil el proceso. Por eso repito: esto es una carrera.




PD: Con Python puedes comenzar practicas directamente en Jupyter. Ya despues se te hará más fácil en el terminal al hacer proyectos.

Concuerdo, hay que separar en dos parámetros.. lo buscas hacer realmente por la moda o por querer mejorar y avanzar en la vida? Considera que si entras a trabajar en una empresa como programador, de cualquier nivel, estás sujeto a estar casi las 24hs pendiente de que pase una catástrofe... y tener que estar ahí para arreglarlo en la inmediatez. En estos días Python es lo mas fácil, pero tenes que revisar las ofertas de las empresas y no cerrarte en un solo lenguaje, porque Python no es la vida total, aunque no lo parezca, por sí mismo javascript es otro mundo, CSS incluso tiene su nicho propio donde hay skeleton que se venden arriba de los $50

Mi sugerencia adicional a todo lo que ya te brindaron en información, es que pienses en ser un polivalente, porque no vas a vivir solo de trabajar como freelancer, en algún momento vas a querer estabilidad y eso solo te lo brinda una empresa o el gobierno mismo. Te conviene en estos casos poder apañarte al menos a nivel intermedio en varios lenguajes principales (HTML, PHP, Python, Java/Javascript) y así, en su momento adecuado, poder profundizar según la necesidad del ámbito donde entres... si es una empresa que enfoca a Python, le metes claramente a Python y Javascript, y así sucesivamente, pero el limitarte las opciones que podes recorrer te puede costar caro (hay empresas gringas que pagan miles de dólares por programadores de C++)
 
Yo creo que en esto de la programación no te conviene buscar empleo porque no te pagan bien.

lo que yo hice fue generar productos y venderlos.

En tu caso pueden ser servicios También.
 
Soy de la escuela antigua, aprendí a programar hace unos 30 años en la escuela: te recomiendo primero aprendas como funcionan los algoritmos, diagramas de flujo, etc para desarrollar la lógica de programación, porque si dejas que la IA haga todo por ti no vas a aprender nunca lo que realmente se necesita para llegar a ser un programador. Es como aquel compañero de escuela que les hacía los programas a sus compañeros de clase a cambio de una paga, pasaban la materia pero nunca aprendieron a programar.

Y sobretodo tener mucha paciencia y pasión, yo me preguntaba como hacer esto, lo otro, aquello e investigaba, fui ratón de biblioteca y autodidacta en la mayoría de las ocasiones, ahora tenemos a la IA, puedes pedirle que te explique paso a paso porque un problema se resuelve de esa manera y procura tu entender como funciona paso a paso una solución para que, donde la IA no sea capaz de resolverlo lo puedas hacer tu.
 
que seria la lógica de programación que tanto hablan muchos programadores
Es una serie de pasos para resolver un problema, pero que implican "pensar en como resolverlo" sin necesidad de una serie de instrucciones rígidas, digamos que tu vas creando tu solución. Te pongo un ejemplo:

Supongamos que necesitas encender un auto, pero "¿de que tipo es el auto, automático o estándar?", pues el procedimiento es diferente, entonces ahí ya tenemos el primer problema a resolver, hay que investigar como se enciende cada tipo de auto y seguir las instrucciones, "¿cómo se cambian las velocidades o se frena?", pues cada tipo de motor tiene sus procedimientos. Entonces en este caso debes "desarrollar" una solución para ver como se conduce un auto con un tipo de motor o con otro.

En programación es lo mismo, supongamos que te piden desarrollar un programa que funcione como un editor de textos, que cargue el contenido de un archivo, el usuario pueda hacer modificaciones y luego guardar todo, ¿Qué harías?.

Ahhh... pues primero el usuario debe poder cargar un archivo de texto o bien crear uno desde cero, pues entonces pongo por aquí un botón o un menú que diga "Abrir" y otro que diga "Nuevo", porque si no pues como va a trabajar, y a cada botón le pongo las rutinas necesarias, ahora que tenga un botón que diga "Guardar" y guarde ese texto en el archivo que se selecciones, pero "¿y si hizo cambios?", pues entonces detecto esos cambios que hizo y pregunto antes de salir si desea guardar su trabajo.

A lo que voy es que tienes que pensar como resolver un problema de una manera secuencial, que te gustaría que tuviera tu programa para que resultara útil y diseñar una solución para ello. Esa es básicamente la lógica de programación, como resolver un problema paso a paso, que sea sencillo de entender para cualquiera para que luego con ello puedas implementar una solución informática.
 
Atrás
Arriba