Ayuda para elegir carrera universitaria relacionada con Tecnología

  • Autor Autor RezzorVM
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
R

RezzorVM

Gamma
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Bueno, este foro está lleno de gente trabajadora, y cada uno con lo suyo, algunos trabajan solo de esto, y otros tienen otra vida laboral, en el mundo real.

Yo actualmente, estoy haciendo la Secundaria, en una Secundaria Técnica, y estoy haciendo para recibirme de Técnico Electrónico. Voy por el quinto año recien, pero el año que viene estaría haciendo el sexto, y en ese año, ya podría inscribirme en la universidad, para hacer el ingreso, y mientras que estoy haciendo mi ultimo año de la escuela (el septimo año, para recibirme de técnico) me dijeron que ya podria estar haciendo el primer año de UNI, ya que el septimo año, es medio light, porque es hacer pasantia en alguna empresa haciendo x horas laburales, y ademas de unas pocas materias, es hacer una tésis y listo. Y yo entonces quiero ya estar haciendo el primer año de universidad.

Pero ultimamente he estado averiguando, preguntando, a conocidos y profesores , etc, y me dijeron que, Ingenieria Electrónica, no vale tanto la pena como parece (hasta me lo han dicho profesores recibidos de ello). Me dijeron que trabajar en una empresa de ello, es demasiado estresante, y que a menos de que realmente sea lo que te apasiona, no estudie eso.

Aca yo ya empiezo en duda :S Nose que seguir estudiando, me gusta el tema de la Tecnología, y por ahora la electrónica me gustó, pero la verdad nose si lo suficiente como para arriesgar y estudiar ing electrónica.

Alguien adulto o que este estudiando, o que haya pasado por lo mismo, me pueden dar consejos o sugerencias de como debo elegir? Tengo 1 año entero para decidirme antes de hacer la inscripción, y quiero estar seguro de estudiar algo que me guste, pero nisiquiera yo se bien lo que quiero :/

Ayuden a un desgraciado :fatigue:
 
Creo que todo depende de tus metas.

Hay gente que estudia algo porque piensa o de verdad le apasiona tal cosa.
Hay gente que estudia algo porque quiere ganar dinero, y están dispuestos a sacrificar la "felicidad" de no trabajar en algo pero que eso pague bien.
Habra gente que te dirá que estudias lo que te gusta porque así "no tendrás que trabajar ningún día de tu vida." Dicen esto porque asumen que si te gusta algo, y trabajas en ello, no lo miras como trabajo, pero mas como un hobby o una actividad que te gusta. Yo opino que aunque esto sea en parte cierto, no hay que romantizarlo. El trabajo siempre sera trabajo. Si te gusta dibujar, y estudias eso y consigues un trabajo haciendo dibujos, por mucho que te guste llegara un momento en que lo odiaras, por decirlo de alguna manera, ya que quizás este dibujando algo que no te gusta tanto, como un paisaje, cuando tu passion personal quizás caiga en dibujar personajes.

A lo que voy es que por mucho que te guste algo, no siempre aunque trabajes en ello te gustara. Asi es la vida.

Dicho esto, opino que lo mejor es un balance. Estudia algo que quizás te llame la atención y que tenga un buen mercado laborar en tu país.

No se tu país, pero por ejemplo, supongamos que estas aprendiendo programación y decides que te gusta y quieres que sea tu carrera. Sin embargo, aunque los programadores puedan ganar muy buen dinero en EEUU porque hay es donde están las mejores y mas grandes empresas de tecnología, quizás ese no sea el caso en mexico (o X pais donde vivas) y que al hablar con profesionistas, descubras que el mercado laboral deja mucho que desear, pago no tan bueno, largas horas, fechas limites estúpidas debido a jefes que estudiaron administración de empresas y ni puta idea tienen de que hace un programador y creen que en una semana tendrán una aplicación terminada, etc..

Al ver eso, quizás empiece yo a dudar de si realmente quiero estudiar o hacer eso. Que haría en tal caso? Yo buscaría cuales son los mejores trabajos en la industria de la tecnología en mi país, y quizás descubra que quizás en general gana mejor un administrador de redes que un programador y que el trabajo es mas relajado.

Como me gusta la tecnología, pues no suena nada mal y quizás al investigar y aprender mas sobre lo que ellos hacen, incluso termine gustándome mas que programar...

Así que hay lo tienes, eso haría yo. Si te gusta la tecnología, has tu investigación para determinar que trabajos hay en tu país y cuales son los que mas valgan la pena, no tienes que escoger uno, solo una área en general que te permita tener opciones. Así encontrar el mejor balance entre lo que te gusta, y un buen futuro económico. Auque claro, no todos piensan asi, hay gente que prefiere trabajar en un mcdonals por salario mínimo mientras "estudian" arte y en su tiempo libre hacen su arte aunque el arte no les de para comer...
 
[MENTION=3259]Juanix[/MENTION] tienes razón, investigare a ver que tal, aunque tambien tengo que buscar algo que pueda estudiar aqui, en mi ciudad (no tengo mucho acceso a viajar mucho) pero bueno, creo que 1 año será mas que suficiente para investigar, y almenos, orientarme por donde quiero ir.
Hasta hace poco, pensaba que todavia me quedaba mucho tiempo, y que lo podria pensar despues, pero el tiempo pasa rápido, y ya estoy pensando en el futuro próximo, y de un momento al otro me desconcerté, y estoy empezando a preguntar a las personas que puedo, para guiarme.
Grax bro por tu respuesta
 
Realmente, yo soy partidaria de "ser pobre" y hacer lo que me gusta ya que cuando algo es tu pasión, no importa el tiempo que te pases porque será gratificante.

Yo quiero hacer una doble carrera de física con matemáticas, NUNCA me he preguntado habrá trabajo? Mis padres estarán orgullosos?

Siempre, siempre me he preguntado: Teresa, cuando mires atrás estarás orgullosa de todos los años (que son muchos trabajando) y habrás conseguido aprender?

Sí la respuesta es sí, no habrá nada que te pare.

Mi humilde opinión! Suerte
 
Realmente, yo soy partidaria de "ser pobre" y hacer lo que me gusta ya que cuando algo es tu pasión, no importa el tiempo que te pases porque será gratificante.

Yo quiero hacer una doble carrera de física con matemáticas, NUNCA me he preguntado habrá trabajo? Mis padres estarán orgullosos?

Siempre, siempre me he preguntado: Teresa, cuando mires atrás estarás orgullosa de todos los años (que son muchos trabajando) y habrás conseguido aprender?

Sí la respuesta es sí, no habrá nada que te pare.

Mi humilde opinión! Suerte

Interesante tu forma de pensar, aunque ya tenia eso en mente, es algo para seguir pensando :distant:

El problema que tengo, es que talvez hay cosas que no hay para estudiar acá en mi ciudad, y nisiquiera se lo que quiero ser o estudiar yo 😕 soy un pibe jodido la verdad. Y además hay cosas que me gustaría ser, y o son demasiado lejanas y nunca lograré o no creo tener la capacidad :topsy_turvy:

Será un largo año para pensar, porque en cierto modo, es una de las deciciones más importantes que pasaré en mi vida
 
No es que sea muy adulto yo con 24 pero ya me independice hace un tiempo ya.

No dejes que nadie te diga que estudiar es lo peor, estudia lo que te gusta así encuentres trabajo en tu ciudad o no, yo me tuve que mudar de ciudad, probar trabajos como técnico, técnico en redes, asesor informático, hasta que di con la programación, me gusto unos 3 años y ya no me gusta programar para otros así que programo para mi.

En fin es cuestión de avanzar y ver que te gusta, la pasión es la misma para mi, informática.
 
Estuve investigando, y la verdad, estoy terminando en mi secundaria, y saldré como Técnico Electronico, pero nose si me llama la atencion estudiar Ingenieria Electrónica... Pero estuve mirando, y en mi ciudad está para estudiar Ingenieria en Computacion e Ingenieria en Sistemas de información.

Alguien que sepa, me puede exlicar la clara diferencia entre estas 2? A mi la computacion siempre me llamo la atención, aunque nose bien que cosas se estudiaran en esas 2 carreras.
 
Yo te diré básicamente para que sirve la ingeniería industrial (que es lo que estudio) para que vayas eligiendo opciones o descartando

Los ingenieros industriales son capaces de crear, mejorar y optimizar las áreas funcionales (departamentos o sistemas) de una empresa u organización.

¿Qué sistemas?, financiero, de mercado, logístico, recursos humanos, etcétera. Es por ello que dicen que "sabemos de todo un poco", sabemos algo de finanzas (microeconomía, contabilidad, costos), logística (investigación de operaciones, diseño y desarrollo de producto, etc), mercado (marketing), etcétera etcétera

También tenemos la capacidad de poder crear una empresa o negocio propio y crear su sistema.
 
Yo te diré básicamente para que sirve la ingeniería industrial (que es lo que estudio) para que vayas eligiendo opciones o descartando

Los ingenieros industriales son capaces de crear, mejorar y optimizar las áreas funcionales (departamentos o sistemas) de una empresa u organización.

¿Qué sistemas?, financiero, de mercado, logístico, recursos humanos, etcétera. Es por ello que dicen que "sabemos de todo un poco", sabemos algo de finanzas (microeconomía, contabilidad, costos), logística (investigación de operaciones, diseño y desarrollo de producto, etc), mercado (marketing), etcétera etcétera

También tenemos la capacidad de poder crear una empresa o negocio propio y crear su sistema.
Vaya la verdad que me llamo mucho la atención esto ya que mas o menos por ahí es por donde pienso irme pero en mi caso es (Mecánica Industrial), la verdad soy una persona muy soñadora y muchos me dicen que soy muy (Se me ha olvidado la jodida palabra pero la palabra quiere decir que doy y doy hasta conseguir algo y cuando lo consigo me termina aburriendo), entonces ultimamente se me ha metido el tema en la cabeza de seguir adelante conseguir gran titulo un buen trabajo obtener un coche y demás cosas fisicas como toda persona y esto se me ha aferrado mucho la manía de seguir adelante para conseguir lo que realmente quiero para mi.

Entonces me pregunto si sabes algo sobre la mecánica industrial, y sobre crear negocios o empresas con contenidos propios me llamo mucho la atención esto que mencionaste me darías alguna idea sobre esto? Soy amante de la informatica y la tecnología es lo que mas me fascina y toda la vida me ha gustado actualmente llevo unos 8 años en la Internet y desde el primer día que toque un computador eso fue para mi todo y no lo digo por que soy adicto a los juegos(muy muy rara la vez que juego, le dedique 7 años a un juego en el que me destaco mucho y ahora entro cuando me acuerdo a divertirme riendome y molestar a los demás haciendo ego jeje), pero la verdad me gusta todo el contenido y toda la información que he encontrado en Internet para mi ha sido muy interesante esto.. espero que puedas darme algún consejo 😱 Saludos y gracias!

Personalmente me gusto mucho la opinión de juanitox y los otros la verdad me encanto y por un momento me cambio la forma de pensar ya que como mencione arriba me encanta la informática,tecnología y todo lo que tenga que ver con esto pero mi mama me ha recomendado que estudie Mecánica Industrial(Debido a los altos contacto que tiene mi mama con trabajadores de la empresa POLAR, ella me dice que ella haría lo imposible de que yo entre ahí si saco mi titulo.
 
Estuve investigando, y la verdad, estoy terminando en mi secundaria, y saldré como Técnico Electronico, pero nose si me llama la atencion estudiar Ingenieria Electrónica... Pero estuve mirando, y en mi ciudad está para estudiar Ingenieria en Computacion e Ingenieria en Sistemas de información.

Alguien que sepa, me puede exlicar la clara diferencia entre estas 2? A mi la computacion siempre me llamo la atención, aunque nose bien que cosas se estudiaran en esas 2 carreras.

Hola, yo soy ingeniero en elecrtónica así que si tienes alguna duda no dudes en preguntar.

La ingeniería en electrónica es muy padre y además te da la posibilidad de tabajar en prácticamente todas las ramas del campo laboral tecnológico como pueden ser la electrónica (valga la redundancia), telecomunicaciones, sistemas, robótica, control, potencia e incluso acustica. O sea, por lo menos acá en México sí hay trabajo.

Sin embargo es una carrera muy pero muy difícil. Es probablemente que sea después de ingeniería nuclear o alguna licenciatura dedicada a las ciencias puras (como física y matemática), la ingeniería con más matemáticas y física que existe. En mi caso los primeros 3 años llevé materias como cálculo (diferencial, integral, vectorial), álgebra lineal, ecuaciones diferenciales, variable compleja, probabilidad y estadística, transformada de funciones, mecánica clásica, mecánica cuántica, electricidad y electromagnetismo, ondas mecánicas, ídem electromagnéticas, ídem guiadas, etc. Es decir, te tienen que gustar mucho las matemáticas.

Si eres bueno en ciencias, es una carrera que vas a amar.
 
Vaya la verdad que me llamo mucho la atención esto ya que mas o menos por ahí es por donde pienso irme pero en mi caso es (Mecánica Industrial), la verdad soy una persona muy soñadora y muchos me dicen que soy muy (Se me ha olvidado la jodida palabra pero la palabra quiere decir que doy y doy hasta conseguir algo y cuando lo consigo me termina aburriendo), entonces ultimamente se me ha metido el tema en la cabeza de seguir adelante conseguir gran titulo un buen trabajo obtener un coche y demás cosas fisicas como toda persona y esto se me ha aferrado mucho la manía de seguir adelante para conseguir lo que realmente quiero para mi.

Entonces me pregunto si sabes algo sobre la mecánica industrial, y sobre crear negocios o empresas con contenidos propios me llamo mucho la atención esto que mencionaste me darías alguna idea sobre esto? Soy amante de la informatica y la tecnología es lo que mas me fascina y toda la vida me ha gustado actualmente llevo unos 8 años en la Internet y desde el primer día que toque un computador eso fue para mi todo y no lo digo por que soy adicto a los juegos(muy muy rara la vez que juego, le dedique 7 años a un juego en el que me destaco mucho y ahora entro cuando me acuerdo a divertirme riendome y molestar a los demás haciendo ego jeje), pero la verdad me gusta todo el contenido y toda la información que he encontrado en Internet para mi ha sido muy interesante esto.. espero que puedas darme algún consejo 😱 Saludos y gracias!

Personalmente me gusto mucho la opinión de juanitox y los otros la verdad me encanto y por un momento me cambio la forma de pensar ya que como mencione arriba me encanta la informática,tecnología y todo lo que tenga que ver con esto pero mi mama me ha recomendado que estudie Mecánica Industrial(Debido a los altos contacto que tiene mi mama con trabajadores de la empresa POLAR, ella me dice que ella haría lo imposible de que yo entre ahí si saco mi titulo.

Vale amigo, me gusta que tengas esa actitud emprendedora y ganas de alcanzar el éxito. A cerca de crear negocios o empresas con contenido propio es algo muy importante, que muy POCAS personas piensan así. La mayoría de las personas se conforman con un trabajo estable hasta lograr una pensión, pero en la economía del conocimiento (la era de la información), eso se está volviendo obsoleto, los años de pension suben y suben, los trabajos ya no son tan estables y seguros como antes, etcétera. Eso quedó en la era industrial. Ahora con las tecnologías y el fácil acceso a la información podemos tener poder y conocimiento suficiente para emprender.

Así que pues para responderte el comentario que me has hecho, que abarca muchas cosas, te podría decir que, normalmente las personas cuentan con tres tipos de educación; educación académica (la escuela), la profesional (la universidad), y la financiera. Pero esa última (la financiera) es la que muy pocas personas tienen, y si no la tienen es difícil alcanzar la libertad financiera (riqueza) ya que no basta con saber sobre una carrera. Hoy en día existe demasiada oferta de títulos universitarios, y aunque hay bastante demanda, no hay un equilibrio total.

Así que aprovecha tu conocimiento de informática, ingeniería mecánica, todo ello, y no te enfoques solamente en buscar un empleo, que si bien puedes empezar así, no te estanques como les pasa a muchos.

Te recomiendo estos libros de Robert Kiyosaki, que hablan de la educación financiera y del por qué los ricos son más ricos y los pobres son más pobres.

- Padre rico padre pobre
- El cuadrante del flujo de dinero
- Guía para invertir

Eso te abrirá la mente un montón, aunque no es la fórmula mágica para hacer dinero, simplemente te puede hacer cambiar ciertos conceptos y paradigmas de hoy en día. Saludos

Cuando tienes bastante conocimiento, todos los días tendrás la oportunidad de tu vida. Y en tu caso si te encanta la mecánica industrial, podrías patentar, crear, innovar cosas, es decir, tener propiedad intelectual 😛8:😛8:
 
Vale amigo, me gusta que tengas esa actitud emprendedora y ganas de alcanzar el éxito. A cerca de crear negocios o empresas con contenido propio es algo muy importante, que muy POCAS personas piensan así. La mayoría de las personas se conforman con un trabajo estable hasta lograr una pensión, pero en la economía del conocimiento (la era de la información), eso se está volviendo obsoleto, los años de pension suben y suben, los trabajos ya no son tan estables y seguros como antes, etcétera. Eso quedó en la era industrial. Ahora con las tecnologías y el fácil acceso a la información podemos tener poder y conocimiento suficiente para emprender.

Así que pues para responderte el comentario que me has hecho, que abarca muchas cosas, te podría decir que, normalmente las personas cuentan con tres tipos de educación; educación académica (la escuela), la profesional (la universidad), y la financiera. Pero esa última (la financiera) es la que muy pocas personas tienen, y si no la tienen es difícil alcanzar la libertad financiera (riqueza) ya que no basta con saber sobre una carrera. Hoy en día existe demasiada oferta de títulos universitarios, y aunque hay bastante demanda, no hay un equilibrio total.

Así que aprovecha tu conocimiento de informática, ingeniería mecánica, todo ello, y no te enfoques solamente en buscar un empleo, que si bien puedes empezar así, no te estanques como les pasa a muchos.

Te recomiendo estos libros de Robert Kiyosaki, que hablan de la educación financiera y del por qué los ricos son más ricos y los pobres son más pobres.

- Padre rico padre pobre
- El cuadrante del flujo de dinero
- Guía para invertir

Eso te abrirá la mente un montón, aunque no es la fórmula mágica para hacer dinero, simplemente te puede hacer cambiar ciertos conceptos y paradigmas de hoy en día. Saludos

Cuando tienes bastante conocimiento, todos los días tendrás la oportunidad de tu vida. Y en tu caso si te encanta la mecánica industrial, podrías patentar, crear, innovar cosas, es decir, tener propiedad intelectual 😛8:😛8:

Ya me acorde la palabra 😀 Es Ilusionista me dicen que soy muy ilusionista porque cuando me propongo un objetivo lucho hasta el final hasta poder alcanzarlo y cómo te dije muchas veces me terminan aburriendo, gracias por tu opinión tan pronto este en mi pc/personal me leeré esos libros que me dejaste 🙂

La verdad ahorita voy saliendo cómo bachiller de 5to año(Venezuela), y tengo mis cosas independientemente debido a que no vivo con mi papa y no me gusta quitarle dinero ni a mi mama ni a nadie, vivo con mis abuelos y tenemos un trabajo no tan esforzado solo algo estresante y durante 3 dias me gano muy muy buen sueldo pero no me quedo satisfecho con lo que tengo por lo que siempre aspiro tener mas y mas.

Saludos compañero dios te bendiga :encouragement:
 
Ya me acorde la palabra 😀 Es Ilusionista me dicen que soy muy ilusionista porque cuando me propongo un objetivo lucho hasta el final hasta poder alcanzarlo y cómo te dije muchas veces me terminan aburriendo, gracias por tu opinión tan pronto este en mi pc/personal me leeré esos libros que me dejaste 🙂

La verdad ahorita voy saliendo cómo bachiller de 5to año(Venezuela), y tengo mis cosas independientemente debido a que no vivo con mi papa y no me gusta quitarle dinero ni a mi mama ni a nadie, vivo con mis abuelos y tenemos un trabajo no tan esforzado solo algo estresante y durante 3 dias me gano muy muy buen sueldo pero no me quedo satisfecho con lo que tengo por lo que siempre aspiro tener mas y mas.

Saludos compañero dios te bendiga :encouragement:
Igual amigo éxitos [emoji106]
 
Hola, yo soy ingeniero en elecrtónica así que si tienes alguna duda no dudes en preguntar.

La ingeniería en electrónica es muy padre y además te da la posibilidad de tabajar en prácticamente todas las ramas del campo laboral tecnológico como pueden ser la electrónica (valga la redundancia), telecomunicaciones, sistemas, robótica, control, potencia e incluso acustica. O sea, por lo menos acá en México sí hay trabajo.

Sin embargo es una carrera muy pero muy difícil. Es probablemente que sea después de ingeniería nuclear o alguna licenciatura dedicada a las ciencias puras (como física y matemática), la ingeniería con más matemáticas y física que existe. En mi caso los primeros 3 años llevé materias como cálculo (diferencial, integral, vectorial), álgebra lineal, ecuaciones diferenciales, variable compleja, probabilidad y estadística, transformada de funciones, mecánica clásica, mecánica cuántica, electricidad y electromagnetismo, ondas mecánicas, ídem electromagnéticas, ídem guiadas, etc. Es decir, te tienen que gustar mucho las matemáticas.

Si eres bueno en ciencias, es una carrera que vas a amar.


Pues la verdad noseeeeee 🙁 todavía sigo pensando posibilidades.
En matemáticas siempre fui bastante bueno, pero ODIO la geometría xD, por dios, la detesto, pero por lo general, almenos aca en mi escuela, en matemática siempre me va bien. Aca en la secundaria, nunca me saque menos de 9 en la materia. Pero igual nose si estudiar esa ingenieria :/ tendré que seguir pensando.
 
Realmente, yo soy partidaria de "ser pobre" y hacer lo que me gusta ya que cuando algo es tu pasión, no importa el tiempo que te pases porque será gratificante.

Yo quiero hacer una doble carrera de física con matemáticas, NUNCA me he preguntado habrá trabajo? Mis padres estarán orgullosos?

Siempre, siempre me he preguntado: Teresa, cuando mires atrás estarás orgullosa de todos los años (que son muchos trabajando) y habrás conseguido aprender?

Sí la respuesta es sí, no habrá nada que te pare.

Mi humilde opinión! Suerte

Que bien Teresa, de acuerdo contigo, mucho podría decirte como profesora y como MATEMÁTICA...no hay como sentir pasión por lo que hacemos ese es mi caso. Si tuviese oportunidad de decidir ,,creo repetiria en la escogencia...no por el dinero que me haya aportado el trabajar en ello, sino por la satisfacción que siempre me dio como estudiante y luego como profesional. Igual le pasa al Médico, hay que ser medico de vocación, es la única forma que funcione...Dificil ser triunfador sino no hacemos con PASIÓN la tarea.:encouragement:

- - - Actualizado - - -

Pues la verdad noseeeeee 🙁 todavía sigo pensando posibilidades.
En matemáticas siempre fui bastante bueno, pero ODIO la geometría xD, por dios, la detesto, pero por lo general, almenos aca en mi escuela, en matemática siempre me va bien. Aca en la secundaria, nunca me saque menos de 9 en la materia. Pero igual nose si estudiar esa ingenieria :/ tendré que seguir pensando.
QUE NO TE GUSTA DE LA GEOMETRÍA??...yo soy geómetra..y difícil no tenerle un poco de gusto al mundo que nos rodea...todo es geometría.. pero buen entre gustos y colores NO HAN ESCRITO LOS AUTORES. Suerte amigo:encouragement:
 
Última edición:
Atrás
Arriba