Buenas, yo he tenido una tienda online para un producto que vendía en España y Europa. Estos son mis consejos:
- Centrarse en un país específico cada vez e ir abriendo mercado poco a poco.
- Lo mejor es traducir todo al idioma del país específico y que la tienda abra sola en el idioma del país desde el que entran.
- Lo ideal es comenzar por el inglés y centrarse por ejemplo en Reino Unido, buscar blogs/webs relacionados con el producto y comprarles reseñas con las keywords que quiera posicionar en este país o incluso mandarles el producto para que lo valoren y publiquen una review de este. Deben ser blogs influyentes claro.
- Al enfocarse en un país e ir poco a poco es mucho más sencillo prestar atención a la opinión de los clientes que es lo que más importa en una tienda online.
Un saludo.