Busco consejos

  • Autor Autor camachui
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
camachui

camachui

Dseda
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Buenas gente, perdon por molestarlos... Miren necesito consejos sobre seo, que harian uds ni bien crean un blog, si tuviera fondos pagaria por que me hagan un muy buen seo, pero lamentablemente estoy seco... Y por eso queria pedirles consejos, de que me recomiendan hacer para poder indexar bien un blog y que suba de posicion, y lograr tener mas busquedas.. Le hice todo lo que pude y siempre desde lo poco que sé... No estoy generando nada de visitas en mis dos blogs, imaginense que no genero ni 100 impresiones diarias, por lo que de click ni hablar.. Necesito consejos posta y que me ayuden por favor.. Se los agradezco mucho 🙂
 
No hay recetas, leer todo lo que puedas e ir experimentando hasta encontrar lo que funciona para tus blogs, promocionarles en cuanto sitio puedas, por ejemplo, deberías tenerlos en tu firma, deberías haber puesto el enlace en este hilo, hubieses ganado unas visitas y al igual, algún seguidor, suerte.
 
Si llegaste hasta acá es porque estas en el lugar correcto, no conozco otro foro ni pagina de Internet, que tenga tanta información en español sobre posicionamiento web y todo muy actualizado. Revisa las diferentes secciones y lee que te va a ir bien.
 
Experimentar, es la mejor forma de aprender (Después de leer los tutoriales básicos) PERO lo clásico y primordial que siempre debes tener en mente es, CONTENIDO ORIGINAL.
 
Experimentar, es la mejor forma de aprender (Después de leer los tutoriales básicos) PERO lo clásico y primordial que siempre debes tener en mente es, CONTENIDO ORIGINAL.

Concuerdo con Aurum, el mejor SEO que existe es el contenido original, redactado con muy buen gusto, para la gente y con un toque para los buscadores. Lo demás es complementario.
 
contenido original+ escribe a.diario .de 1 a más artículos+ paciencia
 
Bueno no tengo mucha experiencia pero casi nunca recurría a comprar enlaces o reseñas, lo que te puedo aconsejar en base a mis vivencias y observaciones es lo siguiente:

- El buen contenido es excelente, crea un punto de referencia para otros, estás innovando, produciendo, eso da relevancia a tu sitio en los buscadores y si logras un buen efecto en la gente que lea tu artículo o publicación, lo que hará será algo llamado "viralidad", los demás bloggers o lectores hablarán de ello, lo tuitearán, citarán en sus blogs, comentarán de ello en su Facebook o de boca a boca. No es recomendación mía pero causar polémica también "ayuda".

- Siempre manten tus títulos claros, tus URL consistentes (por ejemplo /como-imprimir-impresora-laser en vez de /como-imprimo-en-una-impresora-que-funciona-con-laser).

- El código bien estructurado, semántico (que cada etiqueta HTML y etiquetas o valores que introduzcas tengan significado) y válido (busca: css html valid) hacen que tu sitio sea preferido por los buscadores.

- Usa plugins como "all in one seo pack".

- Ponte en los zapatos del usuario que navega, piensa en lo que espera encontrar, buena parte de una correcta planeación y ejecución del UX (experiencia de usuario) repercute ante los buscadores. Cuida el tiempo de carga del sitio, aprende a subir tu Sitemap a google, usa robots.txt, identifica las necesidades de tu nicho.

- Una buena jerarquía HTML en los h1, h2, h3 etc, como por ejemplo hay unos que prefieren usar h1 para el logo, h2 par slogan y títulos, h3 para categorías del sidebar, pero no está mal experimentar con h1 en el título de posts también.

- La comunidad, las cosas no se pueden hacer en solitario, crea página de facebook, vincula con tu cuenta de tuiter, publica algunos de tus post en facebook, habla de tu sitio con tus amigos, haz pósters y pégalos en la calle, comenta en otros blogs (sin spammear), habla con otros webmsters para llegar a acuerdos.
 
Si, estoy haciendo esas cosas.. Ya cree una fanpage del blog, un twitter, puse los botones, hay un blog que lo tengo hace varios meses, como 4 creo y el otro es nuevo hace unos dias lo empece... Todos mis articulos son originales y en uno agrego mi experiencia (es sobre bajar de peso, yo he bajado casi 30 kg).. He hecho lo que mas conozco y pude hacer, tengo un par de reseñas hechas, utilizo el plugin de yoast el de seo, y en mis post queda el botoncito verde 😛 Y si bien habia abandonado algo el blog mas antiguo ya estoy publicando diariamente 1 o 2 post... He visto mejores resultados, pero lo que no encuentro es la manera de escalar posiciones, he leido mucho (sobre todo esta ultima semana) e intento hacer lo mas posible.

En realidad lo que hace a las impresiones son las visitas y es eso lo que no estoy generando.. Estoy en busqueda de encontrar esa forma de ver un buen progreso en las visitas y no la estoy encontrando..

- - - Actualizado - - -

Otra cosa.. Hay alguna forma de ver donde se ubica algun post mio en una busqueda de google?
 
OnSite + OffSite + Social Media + Contenido de calidad = SEO

Hacer Social Media no es es hacer un FanPage, un Twitter y poner botones. Hacer Social Media es hacer Oppa Gangnam Style.
Si entendiste la metáfora anterior, ya sabes por donde y como empezar (no, no quiero decir por Youtube, aunque no es mala estrategia).

Perdón por ser tan... "indirecta", pero el SEO se tiene aprender, y si te soy más clara, vas a hacer las cosas cual receta de cocina. No importa si no sos un experto o no te vayas a dedicar eso. Ya sea que lo hagas vos o contrates a alguien mas, tenés que saber a quién contratar. Sino te pasa lo que a muchos y agarras a cualquier chanta que tiene menos idea que vos pero escribe palabras como "564515346 Backlinks", "Senuke", "Directorios dofollow" y vos decís "con este en unas horas estoy arriba de Taringa" y después te termina morfando un pingüino o un panda.

Espero que de alguna manera te ayude (aunque seas bostero).

EDIT: Si, podes verlo desde Webmaster Tools, o desde Analytics si ya los uniste. Ves la posición media de tu sitio en SERP para cada Keyword.
 
Si vas comenzando lo que yo recomiendo es escribir mucho durante los primeros meses, si no hay contenido no veo como levantar un sitio.
 
Si, ahora estoy agregando varias entradas, porque antes no hacia nada y era de vez en cuando.. Ahora le puse las pilas y de a poquito voy consiguiendo un poco mas de visitas..

Por cierto [MENTION=28911]AiShiteru[/MENTION] puede ser que haya captado una idea de lo que dijiste, y entendi bien la parte de que tengo que entender el seo por mi cuenta para saber que hacer... Pero creo que tambien en ocaciones anteriores pude haber metido la pata con mi ignorancia en el tema y haberle causado yo mismo el error a mi blog... Es decir, pude haber hecho las cosas sin saber y por eso hoy cuesta "mejorar"

Otra cosa.. No tengo idea en donde está ese "SERP" en analytics.. Y si, ya lo tengo unido desde el principio..
 
Lee, aprende y practica ó Redacta, crea enlaces, y no pares de hacer las dos cosas.
 
SERP: Search Engine Result Page. Basicamente es la pagina que Google te devuelve con los resultados. En el Analytics hay una parte que dice "Optimizacion de Buscadores" si mal no recuerdo y dentro de el algo de "Terminos de Busqueda" (creo que eran esos los nombres). Ahi te figuran para cada KW la posicion promedio que ocupa en los resultados, la cantidad de veces que saliste en resultados, el CTR de tu sitio para esa KW (no confundir con el CTR de la publicidad) y... Creo que otra columna mas, no recuerdo.
Desde el Webmaster Tools hay una parte similar que te da los mismos datos creo.
Si metiste la pata y ahora te pusiste las pilas vas por muy buen camino. Mientras no termines en sandbox nada es tan grave.
 
Crea una páina de Facebook. Cuidando que sea página y no un perfil, comparte allí las entradas, eso generará backlinks, y el contenido de volverá mas viral. Para eso puedes instalar Rss Graffiti y ni siquiera tendrás que preocuparte por la página. Luego puedes poner ua ventanita pop up en tu web que no sea molesta y asi ganarás muchos susbcriptores. :encouragement:
 
Ya todos te lo dijeron pero igual vengo a reiterar: experimenta y aprenderás, yo llegue igual que tu y hace un mes no sabia ni que era SEO.🙄
 
Muy buenos consejos los que te han dado, lo más importante es leer mucho y sacar tus propias conclusiones.
 
La verdad me han servido mucho sus consejos, por ejemplo... Anoche me quede casi toda la noche leyendo sobre seo, aprovechando que no tenia sueño, y puedo decir que he sacado algo de todo lo que he leido y relacionado a sus consejos... Ahora se me plantean un problema:

El tema de los contenidos duplicado, por ejemplo he notado que mi web tiene muchisimo contenido duplicado culpa de los tags y demas... Estoy buscando la mejor manera de quitarlos pero mucho no entiendo, alguno recomienda algun tutorial o alguna ayuda para eso?
 
Contenido duplicado o metatags duplicadas? Son dos cosas diferentes.
Contenido duplicado son 2 URL que llevan al mismo contenido o articulo. Eso (si es dentro de tu web) tenés que resolverlo por ejemplo, usando URLs canónicas para empezar.
Ahora, si lo duplicado son metatags, entonces la resolución está en armar metatags dinámicas y condicionales para cada página. Es decir, por ejemplo, que el metatag contenga un snippet del artículo si se trata de una entrada, un slogan si se trata del home, el nombre del mes y una breve descripción si es un archivo, etc.
Si el duplicado está en otro sitio (porque te copiaron contenido), podes hacer muchas cosas. Si el contenido es tuyo y esta protegido, lo podes denunciar en Google (incluso en AdSense si no me equivoco) previo contacto con el administrador. La mejor forma de llevarlo bajo mi criterio (y viendo le postura de Google frente a esto) es implementando estructuras, particularmente aquellas que permiten definir artículos, personas y autores como lo es Schema. Google le esta dando pelota a los datos estructurados y me da la sensación a que tiende a esto para determinar muchas cosas de lo que indexa (como autor, fecha de publicación, modificación, etc.).
 
Es de gran importancia que el contenido sea de calidad. Un saludo.
 
Contenido duplicado o metatags duplicadas? Son dos cosas diferentes.
Contenido duplicado son 2 URL que llevan al mismo contenido o articulo. Eso (si es dentro de tu web) tenés que resolverlo por ejemplo, usando URLs canónicas para empezar.
Ahora, si lo duplicado son metatags, entonces la resolución está en armar metatags dinámicas y condicionales para cada página. Es decir, por ejemplo, que el metatag contenga un snippet del artículo si se trata de una entrada, un slogan si se trata del home, el nombre del mes y una breve descripción si es un archivo, etc.
Si el duplicado está en otro sitio (porque te copiaron contenido), podes hacer muchas cosas. Si el contenido es tuyo y esta protegido, lo podes denunciar en Google (incluso en AdSense si no me equivoco) previo contacto con el administrador. La mejor forma de llevarlo bajo mi criterio (y viendo le postura de Google frente a esto) es implementando estructuras, particularmente aquellas que permiten definir artículos, personas y autores como lo es Schema. Google le esta dando pelota a los datos estructurados y me da la sensación a que tiende a esto para determinar muchas cosas de lo que indexa (como autor, fecha de publicación, modificación, etc.).

No, es una sola url.. Porque yo pongo en google site:miblog.com y salta que tengo 111 resultados, siendo que yo tengo solo 16 entradas, a partir de la segunda pagina de google empiezan a aparecer resultados asi por ejemplo: Xtag archives - mi blog.. y abajo en la url dice miblog.com/?tag=el tag Y asi con otros mas, algunos en vez de /?tag= me dice /?cat= y la categoria.. Eso es bueno? O como pienso yo, es algo que perjudica?
 
Atrás
Arriba