En principio, último comentario que pongo en el hilo, ya que, me parece excesivo 8 páginas sobre esta situación.
Por parte del vendedor, simplemente se pide que acepte que ha actuado de forma incorrecta, más allá de que la neutral quede o no. En ese sentido, el vendedor condiciona la liberación del saldo a que se califique positivamente y se deje un comentario, cosa que no se puede hacer. No diría que es un intento de estafa, pero, si que afecta negativamente al foro en mayor o menor medida. Los usuarios que entienden que no afecta, no lo entiendo la verdad. Pero bueno, en relación a las calificaciones siempre hay mejoras que hacer, pues 100 valoraciones de transacciones de 1$ no deberían representar lo mismo que 1 valoración de transacción de 100$, pero eso si que es MI forma de pensar aparte. Lo dicho el usuario debería aceptar que no actuó bien, y, a partir de este momento, no solicitar calificaciones positivas condicionadas a la liberación del saldo.
Por parte del comprador, considero que está sobredimensionando algunas cosas. Independientemente que tenga razón, parece que no considera que otros usuarios piensen diferente.
Gracias de todas formas por tu aportación y bienvenido al foro.
Comentarios como este me parece que sobran bastante, más aún cuando el propio comprador es el que ha citado las otras valoraciones, al ser una manera de desprestigiar a un usuario que siendo más o menos nuevo, se hace ver que su opinión no cuenta. En definitiva, hay que entender que no todo el mundo piensa como nosotros, y, cuando se abre una aclaratoria, lo que se debe hacer es valorar el tiempo de los usuarios del foro que entran, LEEN el hilo (resalto esto porque muchos usuarios opinan sin leer el hilo completo) y dan su perspectiva. Además, si se hace un hilo de 8 páginas, menos usuarios lo leerán y menos opiniones diversas se podrán hacer.
Más allá de eso, yo recomendaría no alargar mucho los comentarios del hilo para que la administración pueda actuar conforme ya se haya expuesto todo y decida. Personalmente ya opiné antes y lo vuelvo a repetir, considero que la neutral está bien para el vendedor por condicionar la liberación del saldo (pruebas en la conversación). Si que puedo considerar que en el caso de que en un periodo de 6 meses no se repita esta práctica se eliminase, al ser algo concreto de lo que se puede aprender, y, siempre que el usuario entienda y acepte que no actuó bien. Con respecto a la neutral del comprador, se debería eliminar sin que pase por administración, pues es directamente por venganza, y, si que creo que si se mantiene, sabiendo el vendedor que no es correcta, se deberían tomar medidas. Por último añadir, que, independientemente de que se mantengan las neutrales, se elimine una o ambas, se pasen a negativas o se amoneste a alguno de los usuarios, vista la conversación y la forma de actuar, yo no creo que vaya a hacer negocios en un futuro con ninguno de los dos. Eso es algo que ambos usuarios deben pararse a pensar también, no por mi obviamente, si no por ser un hilo público, que deja constancia de sus formas, actitud, etc.