¿Cómo aumentar las visitas de tu tienda online un 60% en 5 meses?

  • Autor Autor Xauen
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Xauen

Xauen

Xi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Si existe un sector que me gusta trabajar es el de la tecnología y todo lo relacionado con ella. Aunque requiere de bastante inversión, generalmente el ROI suele ser positivo debido al precio de venta de este tipo de productos tecnológicos.

Hace unos meses compré una tienda online dentro del sector de la tecnología a un precio bastante bajo. Tenía muchísimo contenido y autoridad. Más de 200 urls y un perfil de enlaces bastante decente. Algunos enlaces procedían de medios de comunicación y blogs con muchísima autoridad temáticos.

#1 Diagnóstico de la situación inicial

Comencé haciendo un diagnóstico de la situación. El propósito de esto era evaluar la situación actual de la web en base a aspectos fundamentales como los siguientes:
  • Arquitectura web.
  • Análisis de keywords objetivo.
  • Análisis de la optimización a nivel de SEO onpage
  • Linkbuilding.
  • Revisión de los contenidos.
  • Páginas con un mayor número de conversiones.
  • Métricas de usuario.
En este primer diagnóstico observé rápidamente que el keyword research estaba equivocado o, al menos, no era el más correcto para este tipo de tienda online. Había canibalización de palabras clave por todas partes, entre otros errores graves.

#2 Cambios a realizar

#2.1 Keyword research desde cero


Se analizó el top 10 de los competidores para verificar qué keywords objetivo eran las más adecuadas. Se detectaron 25.000 keywords interesantes. Seguidamente se fueron agrupando algunas de ellas según una misma intención de búsqueda.

Con la ayuda de herramientas como Ahrefs y Semrush se puede hacer este análisis en unas pocas horas. Me llevó más tiempo de lo esperado porque tenía muchísimas urls indexadas de baja calidad la mayoría de ellas.

Análisis de las keywords objetivo principales

captura-5.jpg



Páginas que mejor funcionan

captura-6.jpg


Este mismo proceso se debe repetir, como mínimo, para los 10 competidores principales de tu tienda online.

Se fueron filtrando las diferentes keyword objetivo según un orden de dificultad, es decir, de menos a más:
  • Palabras clave más fáciles de posicionar.
  • Intermedias.
  • Mucha dificultad.
#2.2 Arquitectura web desde cero

Tuve que definir una nueva arquitectura web para estructurar debidamente los contenidos. Se analizaron los competidores para definir una estructura amigable que funcionase mejor que la que ya había. La que tenía el usuario que me vendió la web era un desastre y carecía de sentido a nivel de SEO.

Algunas de las claves principales fueron estas:
  • Orientar bien las keywords objetivo agrupadas por familias de productos.
  • Subfamilias.
  • Uso de categorías correctamente en la web.
  • Selección de las marcas más adecuadas.
  • Seo onpage para los productos más interesantes o con mayor interés para el público objetivo.
  • Desindexar urls.
  • Forzar el indexado de las nuevas.
  • Enlazamiento interno correcto.
#2.3 Linkbuilding

Se compraron algunas reseñas en portales específicos del nicho, 2 enlaces por mes.

#3 Resultados

El proyecto ha aumentado sus visitas considerablemente. Lo mismo sucede con las ventas.

captura-7.jpg


Ahora toca seguir invirtiendo parte de lo generado mes a mes para seguir creciendo pero estoy bastante satisfecho con los resultados obtenidos 🙂
 
Última edición:
Gracias, está muy bien explicado, una pregunta ¿cómo defines la arquitectura web para estructurar los contenidos?
 
Te ha quedado muy bonito el desarrollo SEO que ha seguido. Ahora viene la pregunta del millón. Si busco unos de los productos que vendes en tu tienda online, ¿aparece en la primera página de Google? Me huele a que no.
 
Atrás
Arriba