A
Aternet
Préstamo
No recomendado
Hola, muy buenas tardes. No me había conectado, así que aprovecho para desearles un feliz año a toda la comunidad.
La razón de este tema es para leer opiniones/experiencias de usuarios que hayan utilizado la plataforma PAYOPM
Supe de ella a través de una información que están difundiendo en grupos de Facebook, textualmente cito el escrito:
Personalmente, no la he probado, pero me llamó la atención por la alternativa que nos ofrece, parece una empresa seria.
¿Alguien ha hecho uso de ella? De ser así, por favor comparte tu experiencia con la comunidad :encouragement:
La razón de este tema es para leer opiniones/experiencias de usuarios que hayan utilizado la plataforma PAYOPM
Supe de ella a través de una información que están difundiendo en grupos de Facebook, textualmente cito el escrito:
¿Cómo puedo cobrar Google Adsense en dólares, en Venezuela?
Google Adsense es la principal plataforma de publicidad utilizada por blogueros y webmasters para monetizar sus espacios digitales. El gran problema con este servicio es que los pagos solo los realiza cuando se ha alcanzado una determinada cantidad de dinero en ingresos y los envíos se realizan por correo tradicional o por courier internacional, lo cual representa un riesgo y un gasto extra respectivamente. Para los venezolanos, cobrar en dólares los ingresos obtenidos con Google Adsense parecía una misión imposible; sin embargo, ahora tienen una opción muy atractiva: utilizar la billetera electrónica PAYOPM, mediante la cual pueden recibir, mensualmente, en dólares, todos los ingresos publicitarios que logren generar con sus blogs y sitios web.
¿Cómo un venezolano puede unirse a este programa y comenzar a cobrar en dólares?
El procedimiento no es complicado. El primer paso es abrir una cuenta en PAYOPM. Esta plataforma ofrece tres tipos de cuentas, que tienen en común que permiten la recepción ilimitada de dinero y se diferencian en la cantidad que posibilitan enviar. Por ejemplo, con una cuenta gratuita, que como indica su nombre tiene costo cero, es posible enviar hasta 1000 Euros mensuales; con una cuenta Plata, que tiene un costo de 240 Euros anuales, se pueden enviar hasta 2000 Euros mensuales y con una cuenta de Oro, que tiene un precio de 480 Euros anuales, se pueden efectuar envíos ilimitados de dinero.
Una vez que el venezolano abrió su cuenta allí, en cualquiera de las tres opciones, el siguiente paso es solicitar un código de Google Adsense desde el panel de control de PAYOPM. Luego, el sistema verifica la cuenta y le envía al bloguero o webmaster el código publicitario que debe insertar en su blog o sitio web. De inmediato el venezolano comenzará a ganar dinero, en dólares estadounidenses, por cada visita y por cada clic que den los internautas en los anuncios de Adsense que aparecen en su blog o sitio web.
PAYOPM permite hacer un seguimiento diario del dinero que se haya obtenido por publicidad con el código de Google Adsense. Al final de cada mes, PAYOPM envía el total de dinero obtenido a la cuenta en PAYOPM del bloguero o webmaster venezolano. A diferencia de lo que ocurre con el método tradicional, en el que Google exige un ingreso mínimo de 100 dólares antes de enviar un cheque, PAYOPM siempre enviará, mensualmente, cualquier cantidad, por pequeña que haya sido, generada por el webmaster o bloguero.
¿Cómo el venezolano puede recibir los dólares que ganó con la publicidad de Google Adsense y que están en su cuenta de PAYOPM?
Una opción es aplicar a una tarjeta de crédito Visa o MasterCard, comercializada por el propio PAYOPM. Estas tarjetas, plásticas o virtuales, en dependencia del interés del venezolano, quedan asociadas a la cuenta de PAYOPM y permiten la extracción en efectivo en la red de cajeros automáticos y también posibilitan la realización de compras de productos y servicios en la gran mayoría de las tiendas online del mundo. Con la extracción de efectivo hay una situación: si el venezolano recurre a un cajero automático y pide extraer dinero, entonces el banco le devolverá bolívares de acuerdo con el cambio oficial del dólar estadounidense, que está muy por debajo de la tasa empleada en el mercado informal. Para resolver esto y que el venezolano no pierda dinero, PAYOPM también tiene una solución: el venezolano puede solicitar que sus ingresos publicitarios, en dólares, le sean enviados en bolívares, pero de acuerdo con la tasa que maneja el sitio Dólar Today. PAYOPM hace la conversión, cobra una comisión por el servicio y envía una transferencia bancaria al venezolano, con la cifra en bolívares.
Personalmente, no la he probado, pero me llamó la atención por la alternativa que nos ofrece, parece una empresa seria.
¿Alguien ha hecho uso de ella? De ser así, por favor comparte tu experiencia con la comunidad :encouragement:
Última edición: