Duda  ¿cómo evitar estás negativas?

  • Autor Autor Carlos Arreola
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Me parece un poco peligroso que varios usuarios pretendan respaldar o crear una especie de linea de credito para "proteger" a los usuarios de "estafas"..

También se podría ver desde el otro lado.. Que estan protegiendo ventas de productos ilegales. Basta que algun usuario de aqui le sople esto a algun responsable de Netflix latam.. se dan una vuelta por el foro.. mira todo el dinero que se mueve y al final perdemos todos.
El tema del copyright y los derechos ya no es tan facil como antes..

Insisto, que cada uno se haga responsable de lo que compra.
 
Que se deje claro que las cuentas triales nunca van a ser seguras.
Esto x2 y que siempre se pague a las cuentas streaming por medio de paypal ya que si el vendedor no puede responder por las cuentas o da largas o sea lo que sea, se procede a la disputa y se recupera el dinero.
 
Seria perfecto que solo se pueda pagar y recibir pagos por PayPal en cuentas como estas, porque ya que el usuario debe tener 2 meses de antigüedad me parece bien, solo faltaría esto para una medida de seguridad buena en caso de caidas
 
Ese usuario alardeaba ser unos de los mejores vendedores de Netflix y bueno el chiste se cuenta solo.
aparentemente le iba bien, estuvo algo de tiempo (tomando en cuenta la duración del tipo de negocio) activo y los compradores contentos. Se me ocurre que tal vez cayó su método😕🙄
 
Seria perfecto que solo se pueda pagar y recibir pagos por PayPal en cuentas como estas, porque ya que el usuario debe tener 2 meses de antigüedad me parece bien, solo faltaría esto para una medida de seguridad buena en caso de caidas

Solo pagos por Paypal verificado con Paypal y verificadodo con videollamada.
 
La mejor solución es que no sea valido el itrader en este tipo de negocios, netflix u otros, porque se incrementa muy rapido a base de montos pequeños y el usuario lo que ve es esto y no revisa a detalle de cuanto son sus transacciones.

Luego de eso no se puede hacer nada mas, si al usuario le gusta ser estafado que se "joda" en el buen sentido.
Yo vendo netflix y se lo que compro y vendo, y de por si las CC o cuentas con tarjetas es un riesgo alto y es lo mas jodido porque se caen y hay que esperar el soporte y etc. A la gente le gusta lo mas barato y lo mas barato te lleva a ser estafado, quieren cuentas a 2$ para venderlo a 6 o 8$ en su pais y asi obtener mas ganancias cuando en el 2020 las cuentas a 2$ suelen caer muy rapido.
 
Lo que está diciendo VanPersie está mal, lo está acusando y Savage nunca tuvo intenciones de robar; dijo que reemplazaría las cuentas que se cayeron. Pero porqué demora más? Porque muchos abrieron disputa a cuentas que funcionaron al 100%, y yo pido que eso sea sancionado porque eso también se llama estafar.
Aunque no se debe juzgar a todos por igual, yo tu no me confiaría mucho , esa son las típicas respuesta de los que estafan y a veces no lo piensa de buenas a primera sino que como este caso se sobrecargo de clientes a se le hace imposible responder y por ende terminan desapareciendo y estafando

Mucho casos pasaron igual como elfenny, rayman,gabrielchocca y te podría nombrar más y todos dijeron que respondrian que devolverían dinero y no hicieron nada solo huir .
 
Alguien tiene alguna noticia?
 
La solución es prohibir las calificaciones por venta y compra de cuentas ilegales mas no la venta como tal. En este caso cada usuario compraría bajo su propio riesgo y entenderá que si quiere una cuenta segura debe pagar lo que cobra el dicho creador del servicio, no hay de otra.

Es como la compra y venta de drogas, si alguien te vende menos cantidad o te vende droga de mala calidad, ¿irás a la policia a quejarte?;
¡No!, ¿por que?, por que sabías que estabas comprando algo ilegal.

Que Forobeta permita el libre comercio de estas cuentas solo perjudica directamente al foro, y por ende a sus usuarios, a mas nadie.

Una solución sería no permitir el uso del sistema iTrader para la venta y compra de cuentas streamings, así se evita que usuarios inflen su itrader y a la misma vez se ahorran los problemas de las calificaciones negativas que imagino que para el administrador son un total fastidio.

2 pajaros de 1 solo tiro
 
La solución es prohibir las calificaciones por venta y compra de cuentas ilegales mas no la venta como tal. En este caso cada usuario compraría bajo su propio riesgo y entenderá que si quiere una cuenta segura debe pagar lo que cobra el dicho creador del servicio, no hay de otra.

Es como la compra y venta de drogas, si alguien te vende menos cantidad o te vende droga de mala calidad, ¿irás a la policia a quejarte?;
¡No!, ¿por que?, por que sabías que estabas comprando algo ilegal.

Que Forobeta permita el libre comercio de estas cuentas solo perjudica directamente al foro, y por ende a sus usuarios, a mas nadie.

Una solución sería no permitir el uso del sistema iTrader para la venta y compra de cuentas streamings, así se evita que usuarios inflen su itrader y a la misma vez se ahorran los problemas de las calificaciones negativas que imagino que para el administrador son un total fastidio.

2 pajaros de 1 solo tiro

Esto resume lo que vienen diciendo todos.

Que no se prohiban las ventas, que cada uno sea libre de comprar o no lo que se le antoje.

Pero por otro lado , para compras de cuentas ilegales (piratas) el itrader queda invalidado, tanto para calificar positivamente ( evitas que se inflen con cuentas de $1 o compras falsas ) y también negativamente (Forobeta se deslinda totalmente de estos negocios, no aplican reclamos en aclaraciones)
 
Al igual que se dejaron de vender criptos por problemas de estafa, considero que las cuentas que son conseguidas de forma ilegal, ya que si no la comprarían directamente a Netflix, Spotify, etc... no se permitan vender en el Foro.
 
Diré varias cosas que pueden ayudar.

1. Publicar en streaming como vendedor a partir del rango alfa.
2. Pagar la membresía (obviamente).
3. Verificar por whatsapp, paypal y documento.
4. Rango de cuentas streaming.

o otra solución simple y rápida como hacen en otros foros.

Si se va a vender un producto, dejar una garantía o un scrow a los admin, moderadores del foro. Como se habló en otros temas pueden ser ForobetaCoins, Bitcoins, entre otros.

Cabe resaltar que si se va a vender dicho producto debe ser una cantidad equivalente al x10 x 25 x100 de lo que costará el producto final. Me parece una cantidad justa ya que si se va a trabajar de forma legal esto; pues tienen que ser personas con tiempo en el mercado y fiabilidad. Todo negocio conlleva una inversión considero que 50 $ - 100$ - 150$ no enriquecen ni empobrecen a cualquier proveedor; más bien cuando quieren ser reseller esto es lo que te piden para trabajar con ellos.

Saludos y espero colaborar con la comunidad.

Que se acepte ciertos terminos y condiciones donde "permita" hacer publico su información si se mete una estafa de este tipo.

Y bueno así cuando cualquiera ponga su numero de identidad o nombre completo, saldrá la info. Así lo piensan 2 veces
En contra. Los datos y privacidad no deberían ser publicados en internet; esto es por lo cual el internet común dejará de funcionar e iremos a la red Ethereum 2.0.
Si eso mismo supuse.

La verdad yo pagaba hace tiempo como $0.10 por cuenta, pero vamos quien me va apagar 500 cuentas. (Es perdida para el vendedor)

En este caso creo que lo mejor seria trabajar con montón bajos, por pocos y jugársela.

Creo que todos corren riesgos con Netflix, desde el creador, hasta el cliente final.

En fin, si el revendedor tiene un método que le genere el doble del coste, podría dar garantías.
Tienes mucha verdad en tu texto.
 
Diré varias cosas que pueden ayudar.

1. Publicar en streaming como vendedor a partir del rango alfa.
2. Pagar la membresía (obviamente).
3. Verificar por whatsapp, paypal y documento.
4. Rango de cuentas streaming.

o otra solución simple y rápida como hacen en otros foros.

Si se va a vender un producto, dejar una garantía o un scrow a los admin, moderadores del foro. Como se habló en otros temas pueden ser ForobetaCoins, Bitcoins, entre otros.

Cabe resaltar que si se va a vender dicho producto debe ser una cantidad equivalente al x10 x 25 x100 de lo que costará el producto final. Me parece una cantidad justa ya que si se va a trabajar de forma legal esto; pues tienen que ser personas con tiempo en el mercado y fiabilidad. Todo negocio conlleva una inversión considero que 50 $ - 100$ - 150$ no enriquecen ni empobrecen a cualquier proveedor; más bien cuando quieren ser reseller esto es lo que te piden para trabajar con ellos.

Saludos y espero colaborar con la comunidad.


En contra. Los datos y privacidad no deberían ser publicados en internet; esto es por lo cual el internet común dejará de funcionar e iremos a la red Ethereum 2.0.

Tienes mucha verdad en tu texto.
Espero no molestar a los estafadores con mis soluciones.
 
En contra. Los datos y privacidad no deberían ser publicados en internet; esto es por lo cual el internet común dejará de funcionar e iremos a la red Ethereum 2.0.

Proteger la "privacidad" de los estafadores/ladrones no es diferente a proteger la de los violadores y asesinos.

Sus actos dañan en menor o mayor medida a los demás y deben ser expuestos - y castigados -
 
Atrás
Arriba