y bueno hablando programaticamente lo mas importante es que un bot simule un comportamiento aleatorio hay algunos factores que serian faciles de programar y que aumentarian la aleatoriedad
la cosa es asi, tienes tres o cuatro conjuntos de llamemoslos factores y tomas al azar uno de cada uno. si tienes diez items por factor tendrias unos 300 "visitantes" diferentes. y los factores pueden ser:
user-agent - osea el navegador y no hay diez hay mucho mas mira
Browser ID Strings (a.k.a. User Agent ID)
sistema operativo - tienes tres grandex, pero combinas con versiones tienes muchas mas
tamaño del display - haqui hay variedad
idioma - pero estaria raro que tu sitio en español recibiera visitantes en ruso
luego hay un factor muy importante el tiempo en el que en bot permanece en la pagina. si nada mas carga la pagina y hace clic de inmediato malo. elige un tiempo de permanecia minimo diagmos 20 segundos y hasta 50. cualquier numero entre esos. y luego ya el clic. siempre debe haber azar.
interactividad. aunque no lo crean es facil de programar si tienes tu pagina marcada. coloca etiquetas de relacion prev (para previos) y next (para siguiente) y haz avanzar o rretroceder el bot y que espere un tiempo al azar y luego que regrese y que haga el clic.
al final queda la pagina de entrada. que no aterrice directamente en la pagina. conviertelo en busqueda organica. que el bot llegue a traves de un proxy a google qe haga una busqueda y que llegue desde ahi... pero... las serp de google tiene mucha basura y mucho codigo y es lo que mas cuesta.
pero todos esos factores combinados agregan mucho azar al bot y lo convierten en indetectable... lo mas dificil es que aprenda a hacer busquedas.