¿Cómo hacen para trabajar desde casa cuando viven con muchas personas?

  • Autor Autor Burbuja
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Algo que me funciono a mí fue mudarme al último cuarto de la casa, es menos ruidoso. Si no puedes hacer eso y tienes amigos, pídele que te alquilen un espacio en su casa (asegúrate de que no sea ruidosa). Que no encuentras una casa sin ruido, pues si tienes cerca la posibilidad de un coworking ve a esos lugares (en algunas ocasiones son costosos dependiendo de la zona).

Otra posibilidad es que veas en la zona donde vives si hay casas con cuartos desocupados. Muchos vecinos salen a trabajar y dejan su casa sola, por lo cual sería una excelente idea si te dejaran alquilar algún cuarto solo para trabajar (los de ellos tendrán llave) luego en las tardes te vas para tu casa a descansar.

Si no puedes pagar 20 $ mensuales el alquiler de una habitación exclusiva para trabajar (si es posible dormir allí) mejor dedícate a estudiar en tu casa donde perfeccionaras lo que sabes hacer para que des un buen servicio y tengas clientes.

Si te quedas en tu casa pensando que hacer no harás nada, debes hacer una lista de opciones y hablar con los que te puedan ayudar.
 
Trabajar con ruido es complicado, aunque también aplicó lo de los audífonos.

Igualmente, debes encarar la situación y explicar que es tu zona de trabajo. Delimitar el espacio y no permitir que accedan a tu zona cuando estés trabajando, y que vayan a j0d3r a otro lado.

Expresamente, diles que si te van a pagar el día, que con gusto los escuchas a ellos. Y de paso, regálales unos audífonos a todos, a ver si así descubren que existen.
 
Bueno ciertamente es una tortura ya que cuando de trabajar se trata lo principal que buscamos es la paz y tranquilidad, ciertamente podemos aislarnos un poco con musica pero a veces ni eso es suficiente porque los niños tampoco colaboran.
 
Y es complicadísimo poder trabajar por internet en una familia numerosa en donde por el hecho de que todos están conectados a la misma red wifi hace que esta misma funcione mas lenta dificultando trabajar y estudiar también están los problemas de convivencia, los suplicios de los constantes ruidos externos los problemas de luz en mi pueblo que cada tanto se corta haciendo mas difícil trabajar con la computador o el teléfono en fin lo mejor es juntar dinero poco a poco para poder mudarse a un mejor lugar.
 
En Venezuela es donde más se acostumbra la aglomeración hogareña. La solución es decir cuál es tu horario laboral, que obliga a tener uno. Que al trabajar, te olviden. Porque luego comienzan los mandados, cuentos, reclamos, niños, oficios. Mentalidad laboral dentro del hogar. Y que su actitud sea de respeto a todos con volumen. Cosa que no podemos controlar fuera.
 
Ja, ja, ja. LLévame y te ayuda a apagarla, dividimos la casa en dos. Ya quisiera vivir sola o con alguien que me haga la paz y no la guerra. Auxilio, jajajajjajajaja
Aquí muchos quisieran hacerte la paz.
 
Mamá un tiempo vino a vivir conmigo, y me veia siempre en la PC, y un día le dijo a mi esposa que hablara conmigo que me buscará un trabajo de verdad, mi esposa le abrió la nevera y le dijo: suegra vea todo lo que compra su hijo, eso no nos los regalan.

Pero aún ni entiende como gano dinero sentado en una pc
 
Felicito a los que pueden trabajar escuchando música. Yo para trabajar necesito silencio total.
 
Mamá un tiempo vino a vivir conmigo, y me veia siempre en la PC, y un día le dijo a mi esposa que hablara conmigo que me buscará un trabajo de verdad, mi esposa le abrió la nevera y le dijo: suegra vea todo lo que compra su hijo, eso no nos los regalan.

Pero aún ni entiende como gano dinero sentado en una pc
Lo mismo dice mi familia de mí. Que no tengo un trabajo de verdad porque no voy a una oficina y no salgo de la casa.

Todavía no comprenden como alguien puede ganar dinero sin tener un trabajo físico "real".
 
Lo mismo dice mi familia de mí. Que no tengo un trabajo de verdad porque no voy a una oficina y no salgo de la casa.

Todavía no comprenden como alguien puede ganar dinero sin tener un trabajo físico "real".
Los cito a los dos , por que incluso comprendiendo mucha gente prefiere trabajar entre 8 y 10 horas por menos dinero , en mi caso mi mujer ganaba casi un sueldo con el trabajo de 1 hora , le prepare un blog y video blog que se completaban entre si , llegue a tremendas discusiones con mi mujer por que la ganancia dependía de que todos los días se subiese un post ..
Ni teniendo deudas por que no había ingresos , con discusiones conmigo prefirió irse a mal trabajar para otros , lamentable por desgracia
 
Vivo con 5 personas más y dos perros.
Vecinos ruidosos.

Pero, aun asi lo hago bien.
Cierro la puerta y pongo el letrero: Estoy Trabajando.

Me ha tomado un par de años educar a mi gente para que entiendan que estoy trabajando, no viendo el face o insta.

toma tiempo, pero se llega a un acuerdo
¡Fuerza!
 
Sin duda es super difícil trabajar en esas condiciones. Yo recomiendo buscar un momento del día en que todo esté más calmado. En tus condiciones creo que eso solo sería de madrugada. Tampoco es fácil trabajar en ese horario pero hay que adaptarse
 
Lo primero que debes hacer es explicarle de que respeten tus horas de trabajo para que no te interrumpan a cada rato. Si lo anterior no te funciona vas a tener que enseñarles a la mala: te encierras en una habitacion y no abres hasta que tengas que tomar una pausa y les dices que es que no te queda de otra ya que necesitas llevar las interrupciones al minimo. Con el ruido cuando te encierres pues debes ya has desarollado la habilidad legendaria de ponerte los audifonos y escuchar musica y asi desconectarte de tu alrededor.

Animos bro. Un saludo
 
Por qué no pruebas la cancelación de ruido?
 
Cuando estás tranquilo y te molestan por cualquier situación, pierdes el ritmo de manera increíble de lo que estás haciendo. Por eso es que tienes tantos dolores de cabeza también. Es como si el cerebro recibiera un vaso de agua fría cada vez que está caliente, pero ¡ánimo!
 
Qué difícil, a mi a veces se me complica tan solo con una persona. No entienden que uno está trabajando y que necesita concentrarse, quieren conversar a toda hora. Muchas veces me encuentro asintiendo con la cabeza sin saber de qué me están hablando. Y me siento mal por eso. No todo brilla en el home office, un ambiente de trabajo es necesario. A mi particularmente la música me desconcentra, lo que si me ayuda es el ruido blanco o el sonido de la lluvia.
Me pasa exactamente lo mismo que estás contando. Suelen hablarme creyendo que no estoy haciendo nada (porque algunos creen que estoy "boludeando" en la pc) y me hablan. Digo que sí hasta que puedo, pero cuando me hacen una pregunta ya está, se dan cuenta que ni los había escuchado. Por momentos es bastante molesto.
 
Es difícil no entienden que uno está trabajando y que necesita concentrarse, pero con el tiempo te acostumbras lo difícil cuando realizas una grabación aparte de que vivo con muchas personal esta de pilón mi perro que todo el día se la pasa ladrando, si es necesario un espacio de trabajo de hecho hay estudios que lo avalan, por ello las empresas solicitan ciertos requisitos, para ver si cumples con ellos uno de estos es un espacio de trabajo.
 
Bueno, con la llegada de la pandemia me he dado cuenta de que el home office no es para cualquier persona, y precisamente una de las razones por la que no lo es, es por la condiciones en el hogar. Yo te entiendo, y lo que me ha ayudado es platicarles a mis familiares sobre lo que hago, lo importante que es para mí, que mi área (aunque sea muy pequeña) es importante para poder trabajar y no se debe mover, ensuciar etc, y bueno, respecto al sonido, es muy buena la idea de la música, pero todo en exceso es malo, y a veces necesitamos silencio para poder atender a nuestros pensamientos y generar ideas, como te digo, trata de platicar y negociar un momento del día aunque sea pequeño para que puedas recuperar energía, buen humor, concentración, etc
 
Yo dormía de día y trabajaba de noche donde normalmente todos estaban dormidos y no consumían tanto internet, prueba con eso a ver como te va
 
yo también tengo que convivir con algunos familiares pero por necesidad, pues no tengo casa propia ni me puedo permitir pagar un arriendo ya que actualmente me quede sin trabajo. Por supuesto si yo ganara el dinero suficiente me iría a vivir solo pues como dices, las demás personas con las que convives te interrumpen de cualquier manera en lo que haces.
a veces estas obligado a dejar de hacer lo que estas haciendo por hacerle favores a tus propios familiares, sin embargo actualmente he logrado tolerar a las personas con las que vivo, aunque las ganas de irme a vivir solo aun se mantienen y espero lograrlo algún día cuando me encuentre mejor económicamente.
 

Temas similares

El suqve
Respuestas
2
Visitas
115
redactorweb
redactorweb
El suqve
Respuestas
0
Visitas
113
El suqve
El suqve
Atrás
Arriba