¿Cómo identificar las visitas de Google durante la reconsideración de una web?

  • Autor Autor puraco
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
puraco

puraco

Ni
Verificado por Whatsapp
Hola compañeros:

Tengo una web penalizada en la que me llegó el mensaje de enlaces no naturales, he pedido reconsideración después de solucionar lo que me piden y estoy esperando respuesta.

Lo que estoy viendo en analitycs es que me están entrando muchas visitas desde San Mateo US y generalmente acceden al home y también de vez en cuando a entradas, y me pregunto si esas visitas son de Google que están revisando la web, a veces tengo hasta 4 y 5 a la vez desde San Mateo y no paran de entrar desde hace 5 o 6 horas aunque todavía no tengo ni respuesta ni la web ha sido despenalizada.

¿Sabéis desde donde entran los de Google a revisar cuando se trata de este tema de penalizaciones, reconsideraciones y demás?

Saludos
 
Una pregunta muy interesante. Me uno al tema. Hasta donde entiendo deben ser en automatico todo el proceso.
 
Yo creo que este tema al ser penalizaciones manuales también las analizan y aprueban (o no) de forma manual y estoy casi seguro que dentro de todas las sedes que tiene google en usa cada una se ocupará de unas cosas y servicios en concreto , por ejemplo y hablo a ojo:

Relacionado con adsense: google los angeles
Relacionado con indexación: google mountaiw view
Relacionado con penalizaciones etc: san mateo
etc
etc

Creo que debe ir por ahí la cosa, sería interesante saberlo así si en un momento dado ves a muchos de repente de esa ciudad en tu web de alguna de estas ciudades sabrás que te están controlando, para bueno o para malo pero por ahí están viendo algo.

Luego por supuesto hay muchos procesos automáticos, pero algunos son personas, trabajadores de google que entran a analizar de forma manual muchas cosas como creo qe son las reconsideraciones de sitios, y sino estoy equivocado a estos les llaman: Quality Raters

Y por lo que he visto buscando información en una web detallan así las penalizaciones manuales:

Manual: Al contrario de la penalización algorítmica, ésta está determinada por los cientos de empleados de Google que están varias horas al día monitoreando miles y miles de páginas en la vasta web 2.0, para tomar una decisión más profunda acerca de si un sitio web está incurriendo en una práctica indebida.




Una pregunta muy interesante. Me uno al tema. Hasta donde entiendo deben ser en automatico todo el proceso.
 
En eso estoy de acuerdo, pero minimo deben existir una serie de procesos automaticos que el operador entra a revisar. Dudo que se tome blog a blog de manera personal, sino mas bien con una lista o algo asi que le permita saber si puede reconsiderar tu blog. Deben existir miles de paginas que lo piden, y cientos de personas trabajando en eso.
 
Claro, yo supongo que primero un proceso automático debe analizar miles de webs por hora y las que detecta sospechosas las marca para luego ser revisadas más profundamente por personas. que serán las encargadas de ver completamente todo de forma manual (con la vista y navegando por ella buscando enlaces y demás factores penalizables) y seguramente utilizarán también herramientas automáticas que ellos ya ajustarán a su manera dependiendo de lo que busquen.

Probablemente la misma persona que revisa tu web y te penaliza quedará asignada a ese caso y será el quien tenga que realizar todo el proceso hasta el final, pero seguro por supuesto que primero son robots los que criban toneladas de webs y todo lo sospechoso y que esos programas marcan como alerta pasan al segundo nivel donde ya será revisada por un humano.

Seria imposible que lo hiciesen humanos desde el principio este proceso pues solo las nuevas webs que se crean en el mundo en 1 hora son más de las que podrían revisar en un año ni aunque fuesen 300 personas trabajando las 24 horas del dia, imaginemos pues todas las que existen que seguramente pasarán del billón.

En eso estoy de acuerdo, pero minimo deben existir una serie de procesos automaticos que el operador entra a revisar. Dudo que se tome blog a blog de manera personal, sino mas bien con una lista o algo asi que le permita saber si puede reconsiderar tu blog. Deben existir miles de paginas que lo piden, y cientos de personas trabajando en eso.
 
Totalmente de acuerdo.
Es lo mas logico desde nuestra perspectiva humana, ya que google es manejado por alienigenas.
Pero en realidad, cuando tu sitio no da mas "alertas" es que entra en el proceso, y creo, que solo a webs que trabajan directamente con adsense. Pues de tanto SEO que hago solo me ha llegado una vez uno de esos mensajes, pero sabia que era culpable, de las otras webs sin adsense ni una nota de muerte he recibido y estan en el tools como todas.

Claro, yo supongo que primero un proceso automático debe analizar miles de webs por hora y las que detecta sospechosas las marca para luego ser revisadas más profundamente por personas. que serán las encargadas de ver completamente todo de forma manual (con la vista y navegando por ella buscando enlaces y demás factores penalizables) y seguramente utilizarán también herramientas automáticas que ellos ya ajustarán a su manera dependiendo de lo que busquen.

Probablemente la misma persona que revisa tu web y te penaliza quedará asignada a ese caso y será el quien tenga que realizar todo el proceso hasta el final, pero seguro por supuesto que primero son robots los que criban toneladas de webs y todo lo sospechoso y que esos programas marcan como alerta pasan al segundo nivel donde ya será revisada por un humano.

Seria imposible que lo hiciesen humanos desde el principio este proceso pues solo las nuevas webs que se crean en el mundo en 1 hora son más de las que podrían revisar en un año ni aunque fuesen 300 personas trabajando las 24 horas del dia, imaginemos pues todas las que existen que seguramente pasarán del billón.
 
No creo que sea posible evaluar qué dependencia de Google se encarga de X cosa por su localización. No es tan sencillo como 'viene desde Mountain View entonces se debe dedicar a X cosa', porque las mismas conexiones de Google, como cualquier empresa, deben tener protocolos de seguridad, entre otros procesos. Tranquilamente pueden ser solo puntos puente de sus conexiones (que la verdad, no tenemos idea de como estén instaladas -no usan pues, una línea común-).

De que existen revisiones manuales, si, soporte evidencia ello.
 
Atrás
Arriba