Tutorial: Cómo proteger tu contenido en Wordpress

  • Autor Autor Puchi
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
P

Puchi

Zeta
Diseñador
Protege tu contenido [Wordpress]

wordpress_logo.jpg


Proteger nuestro contenido en Wordpress es algo realmente sencillo, lo único que debemos hacer es descargar, instalar y activar el plugin wp-Copyright-Protection que evita que nuestros contenidos sean copiados

Paso 1: buscamos el plugin

5eRbraE.png


Paso 2: lo instalamos

m4JYdhg.png

Paso 3: activarlo

Y listo, ya podrán estar tranquilos de que nadie podrá copiar su contenido. Sé que es un tutorial muy sencillo, pero espero les sea de utilidad
 
Interesante, en realidad cómo es que protege realmente nuestro contenido ¿evita que te copien?¿incluye la fuente original en caso de que te copien? ¿backlinks?...
 
cheedo , yo habia visto uno que copias la infor y al final puedes poner un mensajer ejemplo :

articulo de wp , este articulo de wp esta protegido por la ley bla bla bla , pero no encuentro el script!
 
Interesante, en realidad cómo es que protege realmente nuestro contenido ¿incluye la fuente original en caso de que te copien? ¿backlinks?...

No permite seleccionar el contenido, inutiliza el botón derecho del mouse
 
jajaja me hace acordar al script que mostraba un desplegable, al intentar usar el boton, que mostraba que tenia copyright una web. Interesante aporte aunque facil de vulnerar.
 
Quizá sea este Tynt.com es lo mismo, código manual sin plugins :encouragement:

cheedo , yo habia visto uno que copias la infor y al final puedes poner un mensajer ejemplo :

articulo de wp , este articulo de wp esta protegido por la ley bla bla bla , pero no encuentro el script!
 
No permite seleccionar el contenido, inutiliza el botón derecho del mouse

Yo había armado un mini tutorial de como hacerlo sin plugin, con CSS y JS. Esta bueno también el que agrega el texto al final si lo copian... lo malo de hoy en dia, que si sacas JS podes copiar todo, o si le das a ver código fuente. Pero para los que no saben es buena forma de frenarlos un poco 🙂 :encouragement:
 
Bien, me lo guardo [MENTION=12592]Puchi[/MENTION] 😉
 
Malo que deshabilitar los botones no detendrá a los que quieran copiar.
 
Lo voy a testear cheedo joms
 
jajaja me hace acordar al script que mostraba un desplegable, al intentar usar el boton, que mostraba que tenia copyright una web. Interesante aporte aunque facil de vulnerar.

Puede ser fácil de vulnerar, pero también hay que pensar que los que se dedican a copiar contenido son bloggers por lo general novatos, que al encontrarse con esta barrera, seguramente desistirán. Saludos
 
Sencillo pero práctico, aunque me gustaría más que fuera del tipo que copias y te llevas un enlace... así los que intenten copiar algo bueno y llevarlo por ejemplo a taringa, se llevan el enlace también 🙂

Buen aporte.
 
Un tutorial cortito pero muy útil.

Ideal para darle una patada en el trasero a quienes copypastean. Me lo voy a guardar. :devilish:
 
Sencillo para los que no saben, ya que con ver código fuente normal se copia. :witless:
 
Buen tutorial 🙂, aunque ya como han dicho acá, vía código fuente o guardando la página en html se puede copiar 🙂.
Aunque usualmente son boots lo que hacen eso, o personas sin mucha experiencia así que puede funcionar bien.

Saludos.
 
Uno de los mejores tutoriales en forobeta señores, bravo. :encouragement:
 
Lo de incluir el enlace si te copian se puede hacer con el plugin Easy tynt tambien mediante codigo y eso lo pueden checar en la siguiente pagina Codigo Oculto
 
buen dato, iba a opinar que igual se podria copiar... pero como alguien ya menciono, es buna barrera contra novatos y contra bots. (y contra flojos)
 
si es para bloquear subrayado y click derecho mejor creo es poner un codigo corto .js

aunq codigo de fuente y otras maneras.. pero se agradece tal aporte
 
Atrás
Arriba