betoacademia30
Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Tengo entendido que la "redacción SEO" y la clásica o cotidiana, son algo diferente; esto debido porque en la SEO tienes que hacer que el motor cate el tema que estas planteando en la Web o articulo.Primero lo primero, tienes que leer y bastante, usar la imaginación para poder tener una mejor escritura. Aprender sobre los signos de puntuación y seguir leyendo
Tengo entendido que la "redacción SEO" y la clásica o cotidiana, son algo diferente; esto debido porque en la SEO tienes que hacer que el motor cate el tema que estas planteando en la Web o articulo.
Eso tenia entendido, corrígeme si estoy mal...
Por eso trabajo más con Web de imágenes y vídeos.Tienes mucha razón. En la mayoría de los casos es así. Pero un redactor SEO experimentado puede introducir las keywords y frases claves en los textos de formas muy naturales.
Ahora, comentando sobre la pregunta inicial. lamentablemente no cualquiera puede ser buen redactor.
Redactar en un arte. Puedes llegar a hacerlo bien, pero quienes tienen talento para escribir, siempre tendrán la delantera.
Si quieres llegar a ser bueno debe gustarte primero la investigación, la lectura y luego escribir.
Sino te gusta leer, aprender, e investigar, la redacción no es para ti.
Yo diría que son complementarios, siempre se debe escribir para el usuario y buscar la intención de búsqueda después si trabajar el SEO, optimizando el contenidoTengo entendido que la "redacción SEO" y la clásica o cotidiana, son algo diferente; esto debido porque en la SEO tienes que hacer que el motor cate el tema que estas planteando en la Web o articulo.
Eso tenia entendido, corrígeme si estoy mal...
Para bien leer y escribir, hay que saber y describir. Con averiguar que son las 5W y la H, comenzará a redactar de manera formal. Ahora, para el seo, recordar que es una constante que aparece varias veces de manera lógica, para ser percibido por los motores de búsqueda.
Luego, la fluidez saldrá cuando aplique su propia esencia que no restará formalidad, sino que dará personalidad, permitiendo que hasta la keyword más asonante y fuera de gramática, se haga parte cómoda de cualquier frase o párrafo.
Ejercicio: 5 párrafos, de 60 palabras, una keywords en el párrafo 1,3,5. Párrafo 1 presentación, 2 y 3 exposición del qué y por qué, el 4 una propuesta de solución y el 5 una despedida que invite a más.
A eso me refería cuando dije "son algo diferentes". Aunque la verdad puede confundir un poco al clásico redactor de libros o obras. XDYo diría que son complementarios, siempre se debe escribir para el usuario y buscar la intención de búsqueda después si trabajar el SEO, optimizando el contenido
Al menos desde mi punto de vista el redactor debe de tener al menos un conocimiento mínimo de sintaxis, signos de puntuación, ganas de escribir, imaginación, conocimiento del tema, análisis, etc.Tengo entendido que la "redacción SEO" y la clásica o cotidiana, son algo diferente; esto debido porque en la SEO tienes que hacer que el motor cate el tema que estas planteando en la Web o articulo.
Eso tenia entendido, corrígeme si estoy mal...
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?