J
Jhoan4
Épsilon
Social Media
puedes dejar la url de tu web banneado
Hay más posibilidades de que hayas incumplido una norma, que de que seas "una víctima". ¿Cómo tenías los anuncios ubicados? Haz un dibujo y muéstranos más información. De paso si la conclusión es que se han equivocado, te servirá para enviarlo a ellos. Eso sí, ten claro antes que realmente no has hecho nada mal.
Pues esta es la demo del tema que utilizaba: Iconic One has a Super PageSpeed Score of 96 | Iconic One Demo
La plantilla no he modificado nada excepto el tamaño de fuente. En el contenido utilizaba 3 bloques cuadrados, uno después del primer párrafo, otro en la mitad y otro al final.
Pues esta es la demo del tema que utilizaba: Iconic One has a Super PageSpeed Score of 96 | Iconic One Demo
La plantilla no he modificado nada excepto el tamaño de fuente. En el contenido utilizaba 3 bloques cuadrados, uno después del primer párrafo, otro en la mitad y otro al final.
Creo yo que debes poner la pagina web y la fans page
No sé porque tienes tanta intención en ver la página, pero la verdad que no me inspira confianza ya que me has mandado un privado y la has solicitado 2 veces por aquí ya. Si tu intención es ayudar te lo agradezco pero no quiero hacer pública la página por aquí, ya he recibido ataques de SEO negativo en el pasado por publicar mis páginas en foros y no quiero arriesgarme de nuevo.
Gracias a todos por la ayuda.
Si alguien sabe como ponerme en contacto con adsense para tratar el tema lo agradecería si me lo dijera.
Según cuentas, yo creo que no has incumplido sus políticas pero es demasiado dinero para provenir de Facebook e igual pensaron que se trataba de alguna extensión viral o similar.
Aquí tienes la página para contactar con ellos
https://support.google.com/adsense/#contact=1&topic=3373519
Te deseo mucha suerte.
En artículos grandes, no creo que sea malo poner un banner en la parte superior del post, otro en medio y otro abajo. La cuestión está en si la web en su conjunto contenía algo que incumpliera las políticas de Adsense, aunque, en fin, esta compañía hace lo que quiere. Por ejemplo, en teoría no se podría poner Adsense con galerías de imágenes, pero conozco múltiples sitios de relevancia que así lo hacen (webs de cine en inglés muy, muy conocidas; y nada menos que dos banners).
Si a Adsense no le gusta el tráfico masivo de redes sociales, que lo digan claramente, o al menos que le resten el dinero al usuario pero que no le quiten su cuenta.
Creo que todos estamos temblando con nuestras cuentas, puesto que en no pocas ocasiones nos han sucedido cosas extrañas. A mí Adsense me baneó recientemente un sitio que compré ("contenido fragmentado", no me dejaron hacer cambio alguno), y hace unos días me puse a temblar porque a otra de mis webs comenzó a llegar muchísimo fráfico. Una web muy importante había puesto un par enlaces al sitio en cuestión, lo que hizo que la gente hciiera click en ellos. En definitiva, enlaces naturales (lo que le gusta a Google). Yo, sin embargo, no estaba tranquilo por miedo a lo que pudiera pensar Google (o Adsense).
Es increíble que haya que vivir con miedo a generar trafico (que es de lo que se trata) a tu sitio porque "a adsense no le guste". Si esta prohibido que lo especifique en sus normas y no que banee por cualquier motivo ( aquí trafico peligroso para nuestros anunciantes, me parto). Es evidente que esa excusa no se sustenta.
...no quiero hacer pública la página por aquí, ya he recibido ataques de SEO negativo en el pasado por publicar mis páginas en foros y no quiero arriesgarme de nuevo.
Muy sensato esto compañero.
Siento lo que te ha ocurrido. Realmente es triste que ocurran estas cosas cuando se ha actuado de buena fe.
Yo creo que en tu caso se han juntado varios condicionantes que han propiciado la suspensión de tu cuenta.
En primer lugar el tráfico social siempre es delicado con AdSense. Hay gente como Viralnova que hacen buena caja con el tráfico social y AdSense pero no debemos olvidar que una cosa es tener una página de Facebook asociada a nuestro sitio y hacer que ambas se retroalimenten y otra muy diferente es explotar la red social con menciones en páginas millonarias para enviar tráfico a nuestro sitio. Yo entiendo, por las cifras que manejas, que algo de esto debiste hacer.
Por otra parte, tener una cuenta de AdSense sin actividad ninguna y de la noche a la mañana ponerla en cinco cifras es algo que, a priori, resulta muy sospechoso. Normalmente los editores de AdSense no llegamos a esas cifras de un día para otro sino tras una larga trayectoria de muchos años y con muchos sitios web vinculados a nuestra cuenta. Ante una sospecha, el revisor de turno no tiene más que dar un rápido vistazo a tu cuenta para ver como ha sido tu recorrido con ellos y si mereces o no un voto de confianza. En tu caso, al no existir referencias previas, los revisores prefirieron cuidarse en salud y, ante las dudas, cortar por lo sano. Yo habría hecho lo mismo.
Por último, como ya te ha comentado otro usuario, probablemente hayas recibido alguna denuncia de algún anunciante de AdWords. Yo he trabajado muchos años con AdWords y resulta frustrante, sobre todo para los pequeños anunciantes, ver como tu presupuesto diario se agota a primera hora del día recibiendo casi todos los clics de una misma página y sin haber tenido ningún tipo de conversión. Esto casi siempre es culpa del propio anunciante, porque no ha configurado debidamente su campaña, pero igualmente jode y bastante. Este tipo de cosas muchos anunciantes las denuncian y Google se las suele tomar muy en serio. Como una misma página reciba varias denuncias de anunciantes de AdWords ( aunque no sean del todo justificadas) Google mete mano rápido.
En definitiva, siento lo que te ha ocurrido pero tampoco te desanimes por haber perdido los nueve mil euros. Es una cuestión de actitud, si ya lo conseguiste una vez volverás a conseguirlo en el futuro. Lo que debes hacer la próxima vez es intentar ser un poco más cauteloso y hacer las cosas de forma más progresiva. Búscate una nueva cuenta ( esa difícilmente la vas a recuperar y aunque la recuperes vas a estar en el punto de mira todo el día) y date unos meses para ir incrementando tus beneficios "de a poquito".
Lo que es claro es que, recuperes la cuenta o no, de los nueve mil euros ya te puedes ir olvidando, eso es seguro.