T
Tosko
Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Pero eso no es propio de si buscas, por ejemplo "como montar en bici", te salga el 20min, el mundo, okdiario etc. ¿Qué tiene que ver?El tráfico directo suele ser poco, porque la gente suele buscar en Google la propia web... Es decir, hay un gran porcentaje que si quiere entrar en el diario el mundo no lo pone en el buscador directo, sino que lo pone en Google... Vamos, son millones de búsquedas al mes... o cientos de miles en otros casos, lo que eleva mucho su autoridad.
Te comento lo mismo que al compañero.Entro en "Marca.com", soy aficionado de un equipo, entro en su sección y leo las últimas noticias. Dichas noticias siempre están en las tendencias de Google como las más vistas y en los primeros resultados de búsqueda. A Marca no lo hace falta indexar, Google lo premia con el tráfico directo, no con el orgánico.
Tiene que ver que si esos periódicos tienen post atacando esas palabras claves es lógico que posicionen por delante de otros sin autoridad, pues se supone que son periódicos hechos por gente que sabe, profesionales... O eso piensa Google, que eso es más fiable que un micronicho hecho por un redactor todoterreno que quiere posicionarlo para ganar dinero en Amazon... Tu qué crees que es más fiable, los post que escribimos un nuestras web para posicionar e invitar a la venta o post hechos por expertos en periódicos? Porque yo, que ya conozco como funciona, no compro nunca cosas que me recomiendan comprar en Amazon con enlace con link...Pero eso no es propio de si buscas, por ejemplo "como montar en bici", te salga el 20min, el mundo, okdiario etc. ¿Qué tiene que ver?
Yo odio las webs SEO de afiliación, considero que es parte del cáncer de google. Te marean y te hacen navegar absurdamente entre artículos puestos al azar, lo se perfectamente. Pero eso no quita a que se este quedando un internet hiper controlado.Tiene que ver que si esos periódicos tienen post atacando esas palabras claves es lógico que posicionen por delante de otros sin autoridad, pues se supone que son periódicos hechos por gente que sabe, profesionales... O eso piensa Google, que eso es más fiable que un micronicho hecho por un redactor todoterreno que quiere posicionarlo para ganar dinero en Amazon... Tu qué crees que es más fiable, los post que escribimos un nuestras web para posicionar e invitar a la venta o post hechos por expertos en periódicos? Porque yo, que ya conozco como funciona, no compro nunca cosas que me recomiendan comprar en Amazon con enlace con link...
Te comento lo mismo que al compañero.
No encuentro relación entre buscar "montar en patinete" y que las primeras posiciones sean de periódicos -siempre-.
Y me dirás porque en el interlinking de dicha web-periódico salen noticias aleatorias (a pie de página) y la gente entra, y por ello se posicionan en google sin usar keywords, no?
Pues macho, adiós a la diversidad en la búsqueda. Entre periódicos y webs subvencionadas por el estado se queda un buen conglomerado.
El de hace 10 años no era sano... es más, era muy sencillo posicionar y estaba lleno de spam... Cada vez Google afina más, pero siempre puede mejorar... Sin duda es imposible crear un algoritmo perfecto, pero es muy raro que uno busque algo y no lo encuentre en las 10 primeras páginas... Y eso yo creo que es un logro increíble... Pero claro a los que vivimos de esto, nos jode cuando no salimos en las primeras búsqueda y hay otros peores...Yo odio las webs SEO de afiliación, considero que es parte del cáncer de google. Te marean y te hacen navegar absurdamente entre artículos puestos al azar, lo se perfectamente. Pero eso no quita a que se este quedando un internet hiper controlado.
A lo de expertos de periódico, con muchas comillas. Es todo un refrito... El internet de hace 10 años era mas sano desde luego.
Creo que en eso influye Google News. En sitio aprobado por Google News, subo un nuevo post, me voy a Search Console para forzar que se indexe su URL y sorpresa, ya estaba indexada.El kit de la cuestión es el algoritmo de Google y los factores que tiene en cuenta. Desde el principio de este hilo he mantenido que el tráfico es un factor muy determinante. Sigamos con tu ejemplo. Tu eres el primero en lanzar e indexar "montar en patinete", eres el primero, pero webs como Marca se hacen eco de dicha búsqueda, la postean días después (incluso hasta plagiando), y al minuto sin tan siquiera indexar está por delante de ti. No hay más.
¿Y como estás tan seguro que todo es culpa de Google y no es tu web?
sí, prueba ruta sitemap.xml/¿algún consejo?
sí, prueba ruta sitemap.xml/
con la barra al final, prueba 3 veces
pues me sabe mal, yo este truco lo saque de un tipo dando cursos de seo, ningun guro solo 5k de visitasLas 3 veces me marcó un error, refresqué y aún así decía que no cumplía con las directrices. :s
Intenté meter otro sitemap además del que tengo, o sea ingresé un sitemap-post.xml y me lo detectó, ¿será bueno dejarlo así? o sea tener 2 sitemaps?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?