Isra101081
Gamma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Implica valentía para hacer lo que hiciste. Me imagino que es como respirar profundo y volver a empezarCuando tuve mi 2do fracaso o bancarrota, o me ponía a llorar o volvía a hacer eso que me salía bien, generar un poco de ingresos, ganarme la confianza (mantenerla y tratar de ser una persona honorable). Contarle mis proyectos a mis cercanos para que vean que a largo plazo puede ser muy rentable. Poco a poco ir devolviendo el dinero prestado o la ayuda.
Buenas sugerencias. Sin duda, para el crecimiento hacen falta errores, aunque a veces duelan. Oviamente, nadie quiere fracasar, pero es inevitable que alguna vez pase. La cuestión es estar preparados para asumirloUn fracaso se supera con actitud. Se asume al 100%, Revisas la situación y te haces cargo sin culpar a algo alguien. La culpa personal es algo que también se deja de lado.
Se debe mirar como un minuto definido en tu vida, un fracaso es muy util si tienes la madurez para afrontarlo y de seguro de manera posterior harás las cosas mejor. Ya conoces la cadena de fallos y eso ya hace que en la siguiente oportunidad tengas un menor indice de equivocación.
He tenido muchos y de seguro me quedan otros por enfrentar, pero en todos los casos de manera posterior hechas las correcciones las cosas han mejorado. Los veo necesarios en la vida, es lo que realmente te hace ser mejor.
Es que son cosas que te deben pasar, que gracia tendría la vida si todo lo que haces fuera un acierto? Sería plana y aburrida.Buenas sugerencias. Sin duda, para el crecimiento hacen falta errores, aunque a veces duelan. Oviamente, nadie quiere fracasar, pero es inevitable que alguna vez pase. La cuestión es estar preparados para asumirlo
Creo que la actitud es crucial en ese sentido. Hay quienes se quedan sumidos en la derrota y no se levantan o se les hace cuesta arriba. No todo el mundo tiene una visión positivistaEs que son cosas que te deben pasar, que gracia tendría la vida si todo lo que haces fuera un acierto? Sería plana y aburrida.
Sí algo te da satisfacción es es eso, estar hasta el cuello y después mirar hacia atrás y ver que saliste de eso.
No hay que ponerse masoquista tampoco y buscar fracasar todo el tiempo para aprender, pero si entender que son condiciones naturales de la vida y que pese a todo, si pones el esfuerzo necesario y eres responsable contigo mismo saldrás adelante de una manera u otra.
Siempre coloco este ejemplo: Has visto un gato deprimido alguna vez por no atrapar un ratón? ¨Fracasan¨ la mayor parte del tiempo y pocas veces tienen ¨Exito¨. Fracaso y Exito son conceptos humanos, no existen ni en la naturaleza ni el universo, solo son condiciones.Creo que la actitud es crucial en ese sentido. Hay quienes se quedan sumidos en la derrota y no se levantan o se les hace cuesta arriba. No todo el mundo tiene una visión positivista
Buen punto. Con esa perspectiva las cosas se toman diferente. Lo que paso, paso y a seguir adelante. Claro men también está presente el dónde se acarreo uno el fracaso y la naturaleza del mismo. No es igual un fracaso económico a uno que haya ocurrido con tu pareja, por ejemplo.Siempre coloco este ejemplo: Has visto un gato deprimido alguna vez por no atrapar un ratón? ¨Fracasan¨ la mayor parte del tiempo y pocas veces tienen ¨Exito¨. Fracaso y Exito son conceptos humanos, no existen ni en la naturaleza ni el universo, solo son condiciones.
Puede ser desde cero o agarrar lo bueno que quedó de las ruinas para volver a construir, igual todo depende del caso.Gritar, llorar, blasfemar, correr, comer. Y cuando eso nos caiga o moleste, comenzamos a buscar o soluciones o partir desde cero porque estancarnos es empeorar el asunto.
a nivel económico, mas que fracasar he tocado suelo, y aunque no estoy donde quiero llegar, si "estoy bien". Al tocar suelo, pudiera durar unos días de "desahogo" llorando y quizás bebiendo; pero luego es simple, todas las personas que son exitosas hoy en día; tomando un ejemplo, digamos Mark Zuckerberg, antes de crear Facebook, tuvo muchos proyectos que fracasó, igual Jeff Bezo y demás; por lo cual, hoy día puedo equivocarme, pero todo eso solo servirá de experiencia e impulso sobre como encaminarme para si alcanzar lo que quiero.Es algo inevitable que alguna vez o varias veces en la vida nos enfrentemos a uno de nuestros más temidos enemigos: el fracaso. Junto con él vienen consecuencias que, si no las sabemos superar, pueden sumirnos en un estado totalmente negativo. ¿Que recomendación se le puede dar a una persona que está pasando por un fracaso, bien sea económico, familiar, etc., y que se le esté haciendo difícil salir del hoyo?
Sí, entiendo que todo deja un aprendizaje y teniendo el punto de vista adecuado, es decir, el positivo, queda seguir adelante, levantarse y buscar la victoria tras la derrotaEl fracaso es parte del éxito. Tienes que verlo desde otra perspectiva para que comprenda que perder no es el fin.
Imagina que Steve Jobs que luego de hacer crecer su empresa hasta lo más alto y luego verla caer lo despidieron de su propia empresa. El cual es asumió su responsabilidad ante el fracaso para aprender de sus errores. Varios años después lo buscaron de nuevo para impulsar la empresa hacia niveles más altos de ingresos.
En lo personal sucede similar. Perder una relación de pareja, te da la oportunidad de analizar en que estabas fallando y hacerte responsable de tus errores (no de los errores ajenos) de esta manera crecer internamente para que la siguiente mujer que encuentres en tu vida tenga la madurez necesaria para no cometer los mismos errores.
Postdata: El problema radica en las escuelas que se nos castiga por cometer errores, en vez de entender que de los errores se aprende, por ejemplo necesitas caerte muchas veces de la bicicleta para aprender a manejarla correctamente
Es bueno ser fuerte ante las circunstancias adversas. Pero así como hay quienes las han superado exitosamente, hay otros que sucumben y no se levantan.a nivel económico, mas que fracasar he tocado suelo, y aunque no estoy donde quiero llegar, si "estoy bien". Al tocar suelo, pudiera durar unos días de "desahogo" llorando y quizás bebiendo; pero luego es simple, todas las personas que son exitosas hoy en día; tomando un ejemplo, digamos Mark Zuckerberg, antes de crear Facebook, tuvo muchos proyectos que fracasó, igual Jeff Bezo y demás; por lo cual, hoy día puedo equivocarme, pero todo eso solo servirá de experiencia e impulso sobre como encaminarme para si alcanzar lo que quiero.
A nivel familiar, específicamente en el "amor", para el primer caso pasó igual, llorar y beber, quizás una semana, pero complementando con la parte económica; además de ver personas feas y peladas que mejores chicas; y viendo como existen tantas y tantas mujeres en el mundo (incluso hacen más mientras leen esto), no tendría caso preocuparme por ello, que ser caprichoso por una, que ni siquiera me merecía. En este punto, tiempo después encontré al amor de mi vida, que por cosas del destino, la conocía de toda la vida porque vive en mi urbanización, ya tengo una hija, y casualmente el próximo jueves 27 de Abril (si en menos de una semana) nace mi segunda hija, y aunque ando nervioso, y hasta me han estafado incluso acá en el foro (por tonto), sigo adelante, disfrutando de la vida y sus placeres. 🥹
Si después de todo eso, no le sirve de motivación, ni modo, me donas a mi, para motivarme más 😅
Por supuesto, la vida es un constante avance para quien lo saben aprovechar. Evita tomar partido entre lo bueno y lo malo, entre el éxito y el fracaso; ya que solo te traerá mas preocupaciones adicionales a tu mente. La vida todos los días te pondrá obstáculos que te ayudarán en tu desarrollo. Como diría Epicteto "Te conviertes en lo que le das a tu atención"Sí, entiendo que todo deja un aprendizaje y teniendo el punto de vista adecuado, es decir, el positivo, queda seguir adelante, levantarse y buscar la victoria tras la derrota
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?