
EveDay
Delta
Redactor
Bueno, yo ya llevó un tiempo trabajando como redactora en el foro y afortunadamente, trabajo no me ha faltado. Estos son los consejos que te podría dar:
1. Cuida la ortografía. Ya te señalaron lo de las comas y lo sigues haciendo, van pegadas a la palabra anterior y después llevan espacio. :ambivalence: También me he fijado que no sueles acentuar todas las palabras y que cometes errores de dedo. Esto es muy importante, es tu carta de presentación. Igual habrá usuarios que no se fijen mucho en esto porque quieren tener contenido fácil en sus blogs, pero te aseguro que la mayoría y sobretodo los que son serios y quieren calidad, son muy exigentes en este aspecto.
2. Haz precios competitivos. El dólar es la moneda que más se maneja en el foro, así que conviene que pases todas tus tarifas a esta divisa. Te aseguro que varias personas abandonan tu tema al ver los precios en euros, porque lo que buscan es pagar de una manera más cómoda. Aunque tengas también tarifas en dólares, mejor deja esas solamente. Si no eres conocido es mejor que te ajustes al promedio de cobro, que es de 1 USD por 100 palabras, para que puedas competir. Pero por favor, tampoco te prostituyas; me ha tocado ver ofertas de redactores que cobran verdaderas miserias por su trabajo. 😕
3. Busca darle facilidades al cliente. Puedes ofrecer algún artículo de muestra gratis, pero con una extensión pequeña porque tampoco se trata de regalar tu trabajo (esto hacía yo al principio). O incluir los enlaces que quiera en cada artículo. Siempre hay una forma de innovar.
Generalmente cuando te haces de buena reputación, los clientes anteriores te siguen contactando y no batallas tanto para conseguir nuevos.
1. Cuida la ortografía. Ya te señalaron lo de las comas y lo sigues haciendo, van pegadas a la palabra anterior y después llevan espacio. :ambivalence: También me he fijado que no sueles acentuar todas las palabras y que cometes errores de dedo. Esto es muy importante, es tu carta de presentación. Igual habrá usuarios que no se fijen mucho en esto porque quieren tener contenido fácil en sus blogs, pero te aseguro que la mayoría y sobretodo los que son serios y quieren calidad, son muy exigentes en este aspecto.
2. Haz precios competitivos. El dólar es la moneda que más se maneja en el foro, así que conviene que pases todas tus tarifas a esta divisa. Te aseguro que varias personas abandonan tu tema al ver los precios en euros, porque lo que buscan es pagar de una manera más cómoda. Aunque tengas también tarifas en dólares, mejor deja esas solamente. Si no eres conocido es mejor que te ajustes al promedio de cobro, que es de 1 USD por 100 palabras, para que puedas competir. Pero por favor, tampoco te prostituyas; me ha tocado ver ofertas de redactores que cobran verdaderas miserias por su trabajo. 😕
3. Busca darle facilidades al cliente. Puedes ofrecer algún artículo de muestra gratis, pero con una extensión pequeña porque tampoco se trata de regalar tu trabajo (esto hacía yo al principio). O incluir los enlaces que quiera en cada artículo. Siempre hay una forma de innovar.
Generalmente cuando te haces de buena reputación, los clientes anteriores te siguen contactando y no batallas tanto para conseguir nuevos.