Encerio no entiendo como esperan que su conexion pase de 10 mb o lo que tengan contratado a 1 gb, es algo totalmente ilogico como se nota que aunque muchos se ganan la vida de internet no saben como funciona la conexion, si tu tienes comprado un servicio con tu proveedor de internet y te da 10 mb y un equipo (modem) especifico para esa conexion como va a ser posible que subas eso y mas a 1 gb, igual pienso que se deberia cambiar el titulo pero el RDP es logico que la conexion que se utiliza es la de ese servidor, y que los archivos que se descarguen se quedaran ahi, ahora vi por ahi un mensaje que decia y eso de que me sirve? para que usaria eso?
Bueno basicamente es usado por varios cosas pero la mas usada es el uploading, contratas un rdp en donde puedas descargar y subir archivos a diferentes servidores que tu ocupes para tu web o para lo que sea, evidentemente lo ideal no es pasar los archivos del RDP a tu PC porque no tendria ningun chiste seria como descargarlos normalmente. Asi que todo lo que descaragas de la web, lo vuelvas a subir a tus servidores de preferencia y a tus cuentas, pero siempre se queda en el RDP o una vez bajado y subido el archivo(s) lo borras del RDP (si es que tienes poco espacio) tambien es muy util si quieres hacer que tu trabajo en internet sea mas anonimo ya que el rdp tiene una ip de otro pais, ademas de que todos los datos de navegacion (cookies), asi como el MAC Adreess se quedan guardados ahi solo hay que tener cuidado de no poner las mismas cuentas que tenemos en un RDP a las de nuestra PC Personal porque asi no serviria de nada y sabrian quienes somos.