va a ir al banco para hacer todas esas preguntas, el subsidio aun no es seguro depende de los cupos pero yo aspiro a que si,,,, puess yo lo que pienso es apenas este construido el piso irme a vivir ya alli,,,, no se tu que tanto sepas de ese subsidio "mi casa ya" para solteros xd
Recuerda tener un plan de contingencia en caso de que no puedas tomar la deuda bancaria, por x o y motivo.
1. Averigua bien si la constructora o promotora te deja vender antes de escriturar, algunas dejan o tras no y otras simplemente cobran la comisión de un % sobre lo que se valorizó durante el tiempo que lo has tenido separado, sin embargo, en condiciones normales aunque cedas el apartamento a una tercera persona ya se valorizo, asi que aún asi ganas.
2. El precio que te dan son terminados completamente los apartamentos, o es en obra negra? o terminado completamente?, es decir no tienes que dar dinero adicional a la constructora o a un contratista, luego para que por ejemplo termine la cocina, un baño, los armarios etc?.
3. Recuerda que luego al firmar la escritura no solo debes haber gestionado lo del prestamo en el banco, sino además tener el dinero para cubrir los gastos de escrituración y otros.
4. No sé si con lo que tienes escritura de usufruto, te pemitan lo del subsidio, pero lo mejor es que averigues bien.
5. Aunque no te den el subsidio, si ya tienes ahorrado algo de las cuotas que debes pagar, puede ser buen negocio, que separes el apartamento, y luego lo vendas antes de hacer escritura, porque se ha valorizado, pero la constructora debe permitirlo, sino solo te reconoceran lo que has dado, y no lo que has dado más lo que se ha valorizado (lo que se ha valorizado te lo reconoceria quien compre finalmente el apartamento, en caso de que lo vendas antes de la escrituración.
Te dare un ejemplo, hoy tu apartamento lo separas y cuesta a dia de hoy 100.000.000$, dentro de 11 meses o antes no puedes seguir pagandolo o no te dan el subsidio, entonces tu buscas quien te compre ese derecho de compra, pero a ese momento el apartamento ya tiene un valor de 120.000.000 (con lo que se valoriza la construcción en Colombia, puedo no equivocarme por mucho), la constructora aún tiene a la venta y los ofrece por 120' , pues tu lo ofreces por 110' o 115', a un tercero, que le intersa comprarlo, si la constructora acepta, ese tercero te pagará lo que ya has pagado + los 10' o 15' millones que pidas además de los 100' iniciales, porque a ese tercero le interesa comprar ya que los que el valor a ese momento es mucho mayor al que tu lo vendes.
En caso de que no puedas, piensa que con el fna (fondo nacional del ahorro) tambien hay buenos descuentos para acceder a la primera vivienda, también si eres afiliado a alguna cooperativa de ahorros, estas últimas suelen tener sus propias urbanizaciones a la venta, y prestamos favorables a sus afiliados, por ejemplo mira confiar (es una cooperativa de ahorros).
Hay una cosa muy importante, que debes tener en cuenta, las inversiones inmobiliarias también tienen su riesgo, por ejemplo el de la burbuja inmobiliaria, y en Colombia puede pasar de un momento a otro, aunque para el tipo de vivienda que vas a comprar aún sigue habiendo mucha demanda, asi que hay menos riesgo... pero lo hay.
Fijate que la constructura, sea buena, tenga su buen prestigio, y no haya tenido problemas previos por mala ejecución de obra, es decir problemas estructurales, o cosas similares.
Si tienes más dudas, si puedo contestarte con gusto.