Compras en el exterior, desde Argentina.

  • Autor Autor MoneyWorking
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

MoneyWorking

Gamma
Social Media
Hola argentinas, argentinos... (leer esto con la voz de Cristina Kirchner)

Bueno, nos encontrábamos charlando hace unos instantes en otro tema, sobre el tema de la importación en Argentina. Como pude leer, algunos indican que es imposible importar, otros alegan que te cobran una gran tasa de impuestos e incluso algunos errados indican que el gobierno nos roba todo lo que compramos, pero la realidad es otra, o al menos en mi caso.

En principio, les cuento mi experiencia rápidamente para que vayamos adentrándonos en el tema:

Hace algún tiempo ya, me topé con un portal de ventas (chino) y me suscribí al sitio ya que me asombraron los bajos precios. Me suscribí pero no tenía pensado comprar. De tantos e-mails que me enviaron, me decidí a buscar la forma de comprar PayPal para poder comprar algo. Luego de un tiempo, me hice de un contacto (ahora amigo) de confianza a quien comprarle saldo en PayPal y desde ahí comencé a comprar en diversos sitios chinos.

Nunca fui de los que se conformaban con la opinión de otra persona, por ende todo sitio chino que encontré, lo probé a veces para desgracia y otras para suerte y dicha. Basado en esta experiencia la cual vengo cosechando desde hace ya más de 4 años, les puedo indicar que las páginas chinas más fiables para comprar, son sin dudas:

  • Dealextreme.com
  • Focalprice.com
  • ***************
  • ChinaBuye.com
  • Banggood.com
  • Dinodirect.com
  • TinyDeal.com
  • All-wholesaler.com

Aunque claro, hay otros sitios, pero ¿Porqué digo que estos son los mejores? Acá las razones:

Son sitios de compra directa con los "dueños del sitio", sin intermediarios como en el caso de Ebay u otros.
Todos éstos sitos aceptan PayPal incluso sin verificar.
Todos los sitios son FreeShipping
Podemos comprar en todos estos sitios unidades desde la cantidad de 1 (no es un sitio de venta al por mayor).

Ahora, algo que quiero que tengan en cuenta a la hora de comprar es:

Podría haberme puesto a usar mis tarjetas de crédito para cualquiera de éstas webs pero ¿realmente quiero que la AFIP sepa los movimientos que realizo con mi tarjeta? ¿Quiero que se sepa que gasto unos +3000 USD al mes comprando afuera? ¿quiero que me cobren el bendito recargo que termina siendo el % que el gobierno quiere? NO. Entonces amigos, Alabado sea PayPal y los exchangers.

Ahora, vamos a lo importante ¿Cómo saber qué comprar y si me sirve importarlo o no?

Lo que más les recomiendo, es vender los productos a través de Mercadolibre. Para saber si algo es rentable, evaluá el precio que tienen ya en Mercadolibre, sacale unos mangos ( si vendemos más barato que el resto, obviamente seremos los vendedores elegidos por el público) A ese precio, restale lo que te sale el producto y fijate si lo que vas a ganar te sirve. Pongamos un claro ejemplo:

Celular chino XX.
Precio en china: $40 dólares ($320 pesos haciendo el cambio de PayPal a $8)
Precio en Mercadolibre: $950 pesos
Precio que le vamos a poner nosotros: $800 pesos.

entonces: Sale $320 y lo vendemos a $800 Ganancias: $480. Teniendo en cuenta el resultado, es obvio que importar este producto vale la pena. Eso sí, no olviden tener en cuenta que Mercadolibre les va a cobrar una comisión del 10% pero, seguimos ganando igual sin hacer prácticamente nada.

Otro tip muy importante es: tengan una cuenta en Facebook sobre su nueva "empresa". Inventen un nombre para su emprendimiento ejemplo "TecnoBeta" y vendan bajo ese nombre. La mayoría de usuarios antes de comprar en MercadoLibre su producto, buscan info sobre su tienda en la Web y si tenemos una página en Facebook ¡Genial! lo más probable es que se contacten por nosotros a través de Facebook para pedirnos el producto y esto nos salva de las comisiones de MercadoLibre y nos ayuda a ganar un potencial cliente frecuente, a través de su Like en nuestra página de Facebook.


Otra cosa que vi de la que hablaban mucho es: ¿Cómo, cuándo, porqué y dónde en cuanto a nuestros paquetes que traemos de afuera? ( me refiero a : se trataban? te los roban? donde quedan? quien los tiene? )

Yo les respondo según mi experiencia, evidentemente no soy el dueño de Compumundo ni de Garbarino, así que tampoco me traten como el gurú de las importaciones porque no lo soy, pero lo que les puedo asegurar es:

Paquetes de menos de 500g
Paquetes con un valor declarado expreso a simple vista de menos de $30 dólares
¡Pasa seguro! y llega a casa a nuestras manitos.

Les comento lo que yo compro y pasa sin problemas:

  • Zapatillas
  • Gorras
  • Relojes
  • Mp3
  • Cámaras
  • Tablets
  • Teléfonos
  • Auriculares
  • Camperas
  • Conectores y fichas

Y muchas chinerías como: helicópteros y autos RC, linternas, protectores para teléfonos, fundas para tablets, etc, etc.


Ahora, quiero invitarlos a debatir sobre éste tema y que juntos podamos borrar todas las dudas que tenemos. :encouragement:

---------- Post agregado el 28-may-2013 hora: 17:29 ----------

Gente :soap: [MENTION=1606]celelo[/MENTION] [MENTION=9534]eldiosdelolimpo[/MENTION] [MENTION=1198]tycoongames123[/MENTION] [MENTION=4884]chicoloco123[/MENTION]
 
Última edición:
Es un tema super hablado. La verdad de esto es que los que realmente nos dedicamos a hacerlo, no decimos ni una palabra de que es lo que importamos, donde lo compramos y como lo vendemos.

Que hayan descubierto hace un tiempo dealextreme, focalprice y tinydeal es la punta del iceberg de esto.. no saben lo que se pierden, empiecen a buscar más profundo. Les dejo una pista: taobao.com

dhgate y aliexpress es una pérdida de tiempo y dinero, los vendedores (en el caso de la mayoría de los países de latinoamerica) no tienen idea de cuanto cobrar por los envíos y muchos se dejan llevar por el free shipping, los vendedores que tienen los mejores precios son los que no usan free shipping y no están en esos sitios..

Para poder importar, todo depende de la aduana que le toque a cada uno, yo por suerte no tengo muchos problemas y espero seguir así.

Se por experiencia y contactos, que en las provincias retienen CASI TODO: tucuman, san luis, chaco, corrientes.. He oído de conocidos que les paran hasta pen drives que vienen en paquetes de menos de 100gr.. asi que eso de los 500 gramos y el valor declarado, descartalo. No hay una fórmula, todo depende.
 
Última edición por un moderador:
Es un tema super hablado. La verdad de esto es que los que realmente nos dedicamos a hacerlo, no decimos ni una palabra de que es lo que importamos, donde lo compramos y como lo vendemos.

Que hayan descubierto hace un tiempo dealextreme, focalprice y tinydeal es la punta del iceberg de esto.. no saben lo que se pierden, empiecen a buscar más profundo. Les dejo una pista: taobao.com

dhgate y aliexpress es una pérdida de tiempo y dinero, los vendedores (en el caso de la mayoría de los países de latinoamerica) no tienen idea de cuanto cobrar por los envíos y muchos se dejan llevar por el free shipping, los vendedores que tienen los mejores precios son los que no usan free shipping y no están en esos sitios..

Para poder importar, todo depende de la aduana que le toque a cada uno, yo por suerte no tengo muchos problemas y espero seguir así.

TaoBao es buena, pero para empezar se necesitan intermediaros y tené en cuenta que si son nuevos comprando afuera les va a parecer un quilombo terrible.

Si es un tema "super hablado" no lo sé, pero nunca está de más la opinión de otra persona más que tal vez ayude a que los nuevos se animen a comprar y comenzar con su microemprendimiento :encouragement:

Además : "no decimos ni una palabra" ¿Porqué no? Me parece de garca "guardarse todo para uno".
 
TaoBao es buena, pero para empezar se necesitan intermediaros y tené en cuenta que si son nuevos comprando a fuera les va a parecer un quilombo terrible.

Si es un tema "super hablado" no lo sé, pero nunca está de más la opinión de otra persona más que tal vez ayude a que los nuevos se animen a comprar y comenzar con su microemprendimiento :encouragement:

Yo también empece con dx, fp, tinydeal y hasta ebay, y siempre tuve buenos resultados.. pero taobao fue lo mejor que encontre, sin mencionar otros sitios al estilo bestbuy, amazon, etc que sirven para comprar productos originales y tienen ofertas increíbles, pero olvidate de lo que cobren los intermediarios, taobao conviene 1000 veces más comparado con cualquier tienda online, al menos para comprar por cantidad.
 
Yo también empece con dx, fp, tinydeal y hasta ebay, y siempre tuve buenos resultados.. pero taobao fue lo mejor que encontre, sin mencionar otros sitios al estilo bestbuy, amazon, etc que sirven para comprar productos originales y tienen ofertas increíbles, pero olvidate de lo que cobren los intermediarios, taobao conviene 1000 veces más comparado con cualquier tienda online, al menos para comprar por cantidad.

Pero no se si alguien que empieza va a querer comprar por cantidad, quiero pensar que dándoles la info de los primeros pasos van a saber en un futuro buscar mejores tiendas, más cantidad de producto y mejores precios a medida que crece su capital y su capacidad de manejarse con las tiendas online.

Ya que decis "los que nos dedicamos a ésto" a que te referís? Tenés tienda vos también?
 
Pero no se si alguien que empieza va a querer comprar por cantidad, quiero pensar que dándoles la info de los primeros pasos van a saber en un futuro buscar mejores tiendas, más cantidad de producto y mejores precios a medida que crece su capital y su capacidad de manejarse con las tiendas online.

Ya que decis "los que nos dedicamos a ésto" a que te referís? Tenés tienda vos también?

Si, manejo varias fan pages de distintos nichos.. no manejo mucho stock ahora por el tema de las limitaciones con las importaciones, pero está bien como dices, parece que la mayoría nos olvidamos de nuestros comienzos jaja y queremos hacer todo de manera industrial. Seguramente a muchos les sirva!
 
Muchas gracias MoneyWorking, creo que me abriste las puertas de un gran negocio.
 
Muchas gracias MoneyWorking, creo que me abriste las puertas de un gran negocio.

Me alegro, hoy por hoy ningún peso está de más. Además tengamos en cuenta, que esto es algo que podemos hacer paralelamente a nuestro trabajo principal.
 
tengo que aclarar que para el regimen de envios postales para las importaciones debemos pagar un impuesto del 50% sobre el total de la mercaderia
 
Yo ni loco recomiendo TaoBao, tienes que pagarle a otro para que te compre aparte de eso te cobra el envio de todo y no son $3 US.

Les doy un ejemplo yo quería comprar unos zapatos a $15 US y dije que regalo, entre a uno de esos intermediarios y tenia que darle primero los $15 US de los zapatos + $3 US del envió local hasta esa parte todo salio bien.

El problema vino cuando me viene con el cuento que a mi país son $15 US el envió disque por el peso de los zapatos, hasta esta parte me retire para pagar $33 US me los compro en la calle y mas bonitos, así que lo deje con los $18 US por mi parte perdió un cliente.

En DHGate encuentras de todo, desde ReVendedores tipo FocalPopo o DealCaca hasta empresas, es solo cuestión de tomarse el tiempo buscando, he encontrado productos mas económicos que en TaoBao ya que el que los vende es la fabrica y lo mejor es que a mi país tienen Free Shipping, es mas si le compro X cantidad me regala el envió DHL y hasta muestras gratis de sus otros productos xD

PD: TaoBao es bueno para comprar ropa de imitación, camisas, zapatos, gorras, pantalones, etc. Para comprar otras cosas prefiero DHGate 😀
 
Yo ni loco recomiendo TaoBao, tienes que pagarle a otro para que te compre aparte de eso te cobra el envio de todo y no son $3 US.

Les doy un ejemplo yo quería comprar unos zapatos a $15 US y dije que regalo, entre a uno de esos intermediarios y tenia que darle primero los $15 US de los zapatos + $3 US del envió local hasta esa parte todo salio bien.

El problema vino cuando me viene con el cuento que a mi país son $15 US el envió disque por el peso de los zapatos, hasta esta parte me retire para pagar $33 US me los compro en la calle y mas bonitos, así que lo deje con los $18 US por mi parte perdió un cliente.

En DHGate encuentras de todo, desde ReVendedores tipo FocalPopo o DealCaca hasta empresas, es solo cuestión de tomarse el tiempo buscando, he encontrado productos mas económicos que en TaoBao ya que el que los vende es la fabrica y lo mejor es que a mi país tienen Free Shipping, es mas si le compro X cantidad me regala el envió DHL y hasta muestras gratis de sus otros productos xD

PD: TaoBao es bueno para comprar ropa de imitación, camisas, zapatos, gorras, pantalones, etc. Para comprar otras cosas prefiero DHGate 😀


Gracias por compartirnos tu experiencia, voy a ver que compro en estos días de DHGate para probar, se ve bien la web.
 
excelente lo que hiciste!!! la verdad esta buenisimo 🙂 saludosss
 
Algún consejo para navegar bien en estas páginas y que traduzca automáticamente todo? Al menos al inglés
Ya que una vez que inicias un proceso de compra no podés andar recargando las urls para traducirlas
 
Pero ahora estaria bien que dijeran como hace para vender en mercado libre primero esperan un mes a que les llegue el producto y luego intentan vender? O se lo envian directamente al cliente? Pero no creo que quiera esperar una eternidad ya que a el le tocaria esperar el mes. Podrian explicar esto?

Enviado desde mi SAMSUNG-SGH-I747 usando Tapatalk 2
 
50% en aduana, DEL VALOR DEL BIEN

Negativo, no hay que pagar nada.

---------- Post agregado el 28-may-2013 hora: 18:44 ----------

Algún consejo para navegar bien en estas páginas y que traduzca automáticamente todo? Al menos al inglés
Ya que una vez que inicias un proceso de compra no podés andar recargando las urls para traducirlas

Eso ni idea, a ver si alguien nos ayuda, porque yo uso todo en inglés, por suerte lo entiendo en un 95% xD (los chinos también son medios raros con el inglés, a veces mandan cada fruta 😛 )

---------- Post agregado el 28-may-2013 hora: 18:48 ----------

Pero ahora estaria bien que dijeran como hace para vender en mercado libre primero esperan un mes a que les llegue el producto y luego intentan vender? O se lo envian directamente al cliente? Pero no creo que quiera esperar una eternidad ya que a el le tocaria esperar el mes. Podrian explicar esto?

Enviado desde mi SAMSUNG-SGH-I747 usando Tapatalk 2

Primero te haces de un pequeño stock y después empezás a vender. Los que dicen "el producto llega en 30 días" por lo general NO VENDEN NADA o venden y a los 31 días el producto no llega y te califican negativo. Como vos no sos el amo y señor del tiempo y no sabés a ciencia cierta cuándo va a llegar el paquete, te recomiendo vender solo lo que tenés en stock.

Después ponés publicaciones en MercadoLibre que sean lo mejor que puedas en relación a tus competidores con ese producto;

Ejemplo de lo que no hay que hacer (Tablet de nuestro competidor) Impecable Tablet Pc 10 Pulgadas Ainol Novo 10 Hero 2!! - $ 2.200,00 en MercadoLibre

Ejemplo de lo que si hay que hacer: (nuestra tablet) Tablet Pc Lcd 10 Doble Micro 16gb Android 4.0 Capacitiva Ips - $ 2.199,00 en MercadoLibre
 
Negativo, no hay que pagar nada.

---------- Post agregado el 28-may-2013 hora: 18:44 ----------






Eso ni idea, a ver si alguien nos ayuda, porque yo uso todo en inglés, por suerte lo entiendo en un 95% xD (los chinos también son medios raros con el inglés, a veces mandan cada fruta 😛 )

---------- Post agregado el 28-may-2013 hora: 18:48 ----------



Primero te haces de un pequeño stock y después empezás a vender. Los que dicen "el producto llega en 30 días" por lo general NO VENDEN NADA o venden y a los 31 días el producto no llega y te califican negativo. Como vos no sos el amo y señor del tiempo y no sabés a ciencia cierta cuándo va a llegar el paquete, te recomiendo vender solo lo que tenés en stock.

Después ponés publicaciones en MercadoLibre que sean lo mejor que puedas en relación a tus competidores con ese producto;

Ejemplo de lo que no hay que hacer (Tablet de nuestro competidor) Impecable Tablet Pc 10 Pulgadas Ainol Novo 10 Hero 2!! - $ 2.200,00 en MercadoLibre

Ejemplo de lo que si hay que hacer: (nuestra tablet) Tablet Pc Lcd 10 Doble Micro 16gb Android 4.0 Capacitiva Ips - $ 2.199,00 en MercadoLibre

Que no te cobren a vos no quiere decir que no exista una legislacion que regule esta importaciones

te recomiendo que leas

AFIP - Administración Federal

Esperemos que no te caiga el fisco mas adelante
 
Genial aporte muchachos, se agradece. Hoy conozco a taobao, espectaculares los precios. Tendré que buscar un intermediario y pronto me pondré a invertir en comprar alguna baratija para revender.
 
Que no te cobren a vos no quiere decir que no exista una legislacion que regule esta importaciones

te recomiendo que leas

AFIP - Administración Federal

Esperemos que no te caiga el fisco mas adelante


Si hubiese que pagar, me lo cobrarían, si no me lo quieren cobrar yo no lo pago, es simple creo.

Si me mandaran una boleta a mi casa o bien si me llamaran y me dijeran, flaco vení a garpar tal cosa yo pago, no tengo problema, pero yo no tengo la culpa de que no me quieran cobrar 🙄 xD

Si "me caen a mi casa" no tengo ningún problema, espero que lo hagan, porque no tengo ni idea de como hacer para blanquearme, así que mejor, así me dan una mano y no tengo que ir a buscarlos yo :encouragement:
 
Atrás
Arriba