Configuración óptima del WP Super Cache de Wordpress

  • Autor Autor marcodicalderon
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

M

marcodicalderon

Que tal Betas hoy vengo de nuevo a pedirles su ayuda en relación al Plug In de Wordpress llamado WP Super Cache, deseo pedirles su ayuda para saber exactamente como debo configurarlo, ya que no sé mucho de esto, para serles sinceros lo instalé para hacer más rápido el blog.

Sin embargo cuando Apruebo un Comentario, este tarda demasiado en aparecer, además tengo a mi socio de redactor, y edite su post e hice actualizaciones pero los efectos están tardando mucho, sé a ojo de pájaro que este plug in es el responsable de que tarde demasiado en reflejarse los cambios, pero realmente encuentro tedioso que tarde mucho.

En todo caso, esto casi 80% que este plug in es el que tengo que configurar, mi pregunta es es: ¿Cómo?

De verdad si me pueden dar consejos de como configurarlo se los agradeceré infinitamente :top:

Capturas de la Actual Cofiguración
Enlace eliminado
Enlace eliminado
Enlace eliminado
Enlace eliminado
Enlace eliminado
Enlace eliminado
 
Última edición:
Pues la manera más fácil es poner la ficha Easy que solo tiene dos opciones On y Off, en Caching On (Recommended).

La siguiente es la ficha de Avanzado. Activa todas las configuraciones recomendadas:

  • Cache hits to this website for quick access
  • Use mod_rewrite to serve cache files
  • Compress pages so they’re served more quickly to visitors
  • Don’t cache pages for known users <- Cuida especialmente esta.
  • Cache rebuild. <- Cuida especialmente esta.
  • Clear all cache files when a post or page is published <- Cuida especialmente esta.
Las que te marque, te permite a tí como admnistrador y a tu editores ver los cambios en tiempo real, sin caché. Activan la reconstrucción del caché cada vez que publicas un post, asi que es importante que las marques.

  • Haz clic en el botón que dice: Actualizar reglas Mod_Rewrite, esto es muy importante para que tu caché funcione.
  • Verifica que NO ESTÉ activado el Modo de Confinamiento.

Ahora, lo que comentas sobre los comentarios y sobre las ediciones de tu socio, la respuesta es SI. Asi funciona un caché. El plugin está haciendo exactamente su trabajo.

En un blog de WordPress sin caché, cada vez que un visitante pide una página, esta se genera al instante: se hace la consulta a la base de datos por el contenido, se agrega el contenido en los lugares indicados en la plantilla y se ejecutan las extensiones y los filtros.

El caché o la caché guarda una copia de las páginas más visitadas en formato html, que es la forma más rápida de transmitir información en la web, de modo que cuando un usuario pide una página, en lugar de generarla, el caché envia una generada anteriormente.

Verifica en los segundos en Tiempo de caducidad y Recogida de basura, este es un valor muy importante. El TTL o time to live, indica cuanto tiempo va a guardarse una página en caché antes de regenerarse. El valor correcto depende de tu blog: de la frecuencia de actualización y del comportamiento de tus visitantes: si tu blog se actualiza poco o bien, los usuarios visitan solo unas cuantas páginas (siempre las mismas), no "hojean" todo tu blog o no comentan mucho, puedes colocar un TTL alto. Por el contrario, si los usuarios son muy activos, entonces querrás un TTL bajo para que las páginas servidas sean lo mas actual posible. No hay un valor correcto universal. El plugin recomienda media hora (1800 segundos), por lo general una hora (3600 está bien). En mi blog, el TTL es de 10 horas y tal vez lo suba a 24 horas.

Y fin.
 
Mil Gracias @Sanchez Toledano tus consejos me ha sido de gran utilidad, te he dejado Dedo Verde ya que tus recomendaciones me han sido de gran ayuda, en cualquier cosa que yo pueda ayudarte también cuentas con mi ayuda.

Pues la manera más fácil es poner la ficha Easy que solo tiene dos opciones On y Off, en Caching On (Recommended).

La siguiente es la ficha de Avanzado. Activa todas las configuraciones recomendadas:

  • Cache hits to this website for quick access
  • Use mod_rewrite to serve cache files
  • Compress pages so they’re served more quickly to visitors
  • Don’t cache pages for known users <- Cuida especialmente esta.
  • Cache rebuild. <- Cuida especialmente esta.
  • Clear all cache files when a post or page is published <- Cuida especialmente esta.
Las que te marque, te permite a tí como admnistrador y a tu editores ver los cambios en tiempo real, sin caché. Activan la reconstrucción del caché cada vez que publicas un post, asi que es importante que las marques.

  • Haz clic en el botón que dice: Actualizar reglas Mod_Rewrite, esto es muy importante para que tu caché funcione.
  • Verifica que NO ESTÉ activado el Modo de Confinamiento.

Ahora, lo que comentas sobre los comentarios y sobre las ediciones de tu socio, la respuesta es SI. Asi funciona un caché. El plugin está haciendo exactamente su trabajo.

En un blog de WordPress sin caché, cada vez que un visitante pide una página, esta se genera al instante: se hace la consulta a la base de datos por el contenido, se agrega el contenido en los lugares indicados en la plantilla y se ejecutan las extensiones y los filtros.

El caché o la caché guarda una copia de las páginas más visitadas en formato html, que es la forma más rápida de transmitir información en la web, de modo que cuando un usuario pide una página, en lugar de generarla, el caché envia una generada anteriormente.

Verifica en los segundos en Tiempo de caducidad y Recogida de basura, este es un valor muy importante. El TTL o time to live, indica cuanto tiempo va a guardarse una página en caché antes de regenerarse. El valor correcto depende de tu blog: de la frecuencia de actualización y del comportamiento de tus visitantes: si tu blog se actualiza poco o bien, los usuarios visitan solo unas cuantas páginas (siempre las mismas), no "hojean" todo tu blog o no comentan mucho, puedes colocar un TTL alto. Por el contrario, si los usuarios son muy activos, entonces querrás un TTL bajo para que las páginas servidas sean lo mas actual posible. No hay un valor correcto universal. El plugin recomienda media hora (1800 segundos), por lo general una hora (3600 está bien). En mi blog, el TTL es de 10 horas y tal vez lo suba a 24 horas.

Y fin.

Gracias Amigos (@Sevenmix y @Sanchez Toledano) por su ayuda. Paso a Cerrar Tema :top:
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Atrás
Arriba