Consejos a redactores de Forobeta.

  • Autor Autor poetry22
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Totalmente de acuerdo. Da mala imagen, aunque luego escriba sin faltas de ortografía.
 
En casa de herrero...
 
Sucede en todo y es una señal que no debemos ignorar. Un día contraté a un diseñador, no obstante haber mirado su web y no haberme gustado ni un pelo (más allá de gustos estéticos simplemente me parecía un churro) y el resultado fue bastante lamentable, tuve que contratar un nuevo freelance para arreglar lo que había hecho. No fue en el foro, pero lo de las impresiones vale en todas partes.
Igual sucede con los SEOs a los que les miras su web y la optimización deja bastante que desear o simplemente no han posicionado una página en su vida.
En fin, las impresiones importan y espero que todos los comentarios que aquí hemos escrito los redactores los tomen como recomendación para cuidar esos detalles, no como una crítica descarnada, que al fin y al cabo la redacción es un oficio difícil y mal pago. Lo sé por experiencia propia.
 
He contratado a varios redactores.

Uno o dos me han dejado buen sabor de boca.

El resto, pasaban por el foro y dijeron: "mira, pagan bien. Voy a escribir"

Que no, que no se puede redactar para salir del paso. He pasado muchas horas corrigiendo trabajos que nunca debí aprobar.

Buen tema @poetry22
 
Yo llevo mucho tiempo contratando redactores... y puedo contar con los dedos de una mano los profesionales de verdad, esos a los que le puedes dar cualquier trabajo porque van a escribir como si la web fuera suya y sabiendo que hay seriedad.
Supongo que para muchos es el típico trabajo de camarero (mesero) que uno hace durante unas semanas sin intención alguna de dedicarse a ello.
 

En el lugar de España donde vivo (110% turístico) no he visto muchos camareros profesionales
 
Espero que los redactores te escuchen... ya que nos hacen perder el tiempo.

Y eso que el propio foro te indica cuando cometes un error ortográfico xD
 
"La mala ortografía de un redactor contestando a una oferta de trabajo es como si en el mundo laboral tradicional uno se presentara en chándal a una entrevista para ser banquero"

Suscribo cada una de tus palabras. El castellano es un idioma bellísimo; da gusto leerlo cuando está bien escrito. Me duele comprobar cómo
va en picada gracias al descuido de quienes mal escriben justificándose en la rapidez o informalidad para masacrar la sintaxis y ortografía.
Esta tendencia a la baja, trae continuas revisiones del DRAE y modificaciones odiosas para estar en consonancia con los barbarismos que se
ponen de moda y luego se convierten en costumbre.

Veamos lo más básico... si una palabra que lleva acento no lo tiene, simplemente está mal escrita; el acento no es opcional, es parte inseparable
de la misma. Ni hablar de la desaparición forzada de mayúsculas, puntos y comas.
Leer hoy en día los mensajes en un grupo de wasap es toda una experiencia; no exagero cuando digo que a veces me producen como una migrañita visual. 😵 Sin contar la mentalidad de forense que se necesita para interpretar lo que nos quieren decir en un bloque de palabras. Además, muchas personas padecen el síndrome lingüístico al estilo Dr. Jekyll / Mr. Hyde:
Se permiten escribir mal en las redes sociales, pero aseguran que de ser necesario, lo hacen bien. 😑 Contra eso no se puede... y tampoco deberíamos convertirnos en la Santa Inquisición de las letras con parientes y amigos porque nos volvemos pesados.
Sin embargo, el hecho de trabajar en servicios de redacción es otro cantar; requiere coherencia. Desde la perspectiva de clientes, no se trata de ser "intensos" y exigir redactores con asiento en la Real Academia de la lengua, pero es que a veces se pasan en su desconexión entre el servicio que ofrecen y el que verdaderamente brindan. Un redactor no puede perder de vista que algunas personas contratarán su servicio porque no disponen de tiempo, lo que no implica desconocimiento para evaluar su trabajo. Frente a eso, no le queda más que mantener un patrón de calidad alto.

Lo anteriormente descrito, se basa en mi experiencia con diversas fuentes. En lo que respecta a Foro Beta, me sucedió que estuve a punto de contactar a un redactor que tenía una publicidad "convincente". Por fortuna también tenía un sitio web, el cual revisé y... ¡Sorpresa! Asomaron errores imperdonables en sus propios textos. Así que esa película se fue directo al THE END.
 
Muy buen consejo, compañero. Yo era uno de ello en un tiempo, en donde me postulaba, con lo que me salia. Pues ahora debo de tener en cuenta estos puntos. Muchas gracias por el aporte.

Y sigues en el camino compañero:

"Muy buen consejo, compañero. Yo era uno de ellos en un tiempo, en donde me postulaba, con lo que me salía." Sin contar el mal uso de la coma
 
No tengo queja a tu crítica. Suerte en tu vida 🙂
Y sigues en el camino compañero:

"Muy buen consejo, compañero. Yo era uno de ellos en un tiempo, en donde me postulaba, con lo que me salía." Sin contar el mal uso de la coma
 
No tengo queja a tu crítica. Suerte en tu vida 🙂

No era crítica amigo, era una observación y todo siguiendo la línea del tema principal que es ayudarnos a mejorar (en este caso en la ortografía)
 
No era crítica amigo, era una observación y todo siguiendo la línea del tema principal que es ayudarnos a mejorar (en este caso en la ortografía)
No menciono que sea mala bro, recuerda que critícas son todas, pero constructivas. No tomes a mal lo que puse, no hay problemas. Buenas noches bro
 
Muy importante eso de cuidar nuestra ortografía , buen dato !! es nuestra carta de presentación !
 
Todos tenemos un principio, un comienzo y poco a poco vamos avanzando, adquiriendo experiencias, mejorando. Es tan simple como cierto: lo mal presentado se vende poco, no gusta poco y la idea acá es vender.
En cualquier ámbito primeras apariencias se cuentan y suman o restan ventajas. Gracias a consejos, recomendaciones o detalles señalados por personas bien intencionadas con intención de ayudar, puntos como los que usted indica acá puede ayudarnos a quienes iniciamos en este tema de la Redacción. Así podremos adelantar en este proceso. Porque a veces pasa que no nos damos cuentas de nuestras fallas o errores a menos que otros nos lo señale. Gracias a todas aquellas personas por orientarnos a ser mejor
 
Estoy de acuerdo con el compañero, algo que puede ayudarnos a mejorar a los que estamos comenzando y en general a todo el foro; es que existan mas post como estos. Además, ayudar a quienes se equivocan a mejorar con un mensaje privado es de mucha utilidad. Y considero que no es bueno etiquetar a TODOS los redactores, puede ser que cometamos algún error; pero no significa que esa persona no pueda mejorar...
Gracias por el aporte.
 
Amén a eso...