¿Los REDACTORES en Forobeta Regalan su Trabajo?

  • Autor Autor leomeseta
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Os puedo decir que me encontrado con artículos que me cuestan menos hacerlos yo que corregirlos, y todos contratados por aquí en Forobeta, por supuesto que hay excepciones, pero por lo menos a mí la redacción de 5 que he probado sólo 1 me daba un mínimo de calidad, creo que estamos ante una burbuja de redactores, copywriters y pseudoSEOS como bien apuntan ya, mucho aprendiz de todo y maestro de nada.

Tenemos que empezar a aplicar el sentido común, contenidos duplicados, incoherencias de contexto, mala optimización de cara a los encabezados y palabras clave pueden echar al traste tu blog o web, he aprendido que es mejor sacar un artículo en condiciones y pulido por mí mismo acorde a lo que necesito.

Porque si ser redactor es transcribir, traducir y spinear, yo mismo me ofrezco como redactor 🙂
 
Os puedo decir que me encontrado con artículos que me cuestan menos hacerlos yo que corregirlos, y todos contratados por aquí en Forobeta, por supuesto que hay excepciones, pero por lo menos a mí la redacción de 5 que he probado sólo 1 me daba un mínimo de calidad, creo que estamos ante una burbuja de redactores, copywriters y pseudoSEOS como bien apuntan ya, mucho aprendiz de todo y maestro de nada.

Tenemos que empezar a aplicar el sentido común, contenidos duplicados, incoherencias de contexto, mala optimización de cara a los encabezados y palabras clave pueden echar al traste tu blog o web, he aprendido que es mejor sacar un artículo en condiciones y pulido por mí mismo acorde a lo que necesito.

Porque si ser redactor es transcribir, traducir y spinear, yo mismo me ofrezco como redactor 🙂

Mejor dicho imposible Francoki, desde hace unos meses directamente se está esquilmando el sector hasta reventarlo, desde el espabilado que spinea artículos en web.archive, hasta el tonto de turno que compra dominios expirados para vender reseñas de calidad, y lo peor de todo es que la gente cae en estas cosas...

Una cosa es la oferta y demanda como cita algún compañero, pero cosa distinta es engañar vendiendo algo que no es y NADIE hace nada al respecto, aquí los que tenemos pelos en los huevos (como se suele decir), sabemos perfectamente diferenciar esta clase de servicios, es por ello que "alguien" debería de salvaguardar a usuarios inexpertos de toda esta gentuza.

Yo directamente paso ya del tema, si alguien abre un hilo vendiendo algo de calidad y luego se demuestra que es un fraude o engaño, hay que cortar por lo sano por el bien de la comunidad, hacer caso omiso a esto no hace falta decir que final tiene.
 
Última edición:
* Ojala regresaran los tiempos en que pagan 1USD por cada 100 Palabras.


- Cada quien puede poner el precio que quiera, pero muchos ya denigran este trabajo (porque eso es lo que es), devaluando todo y obligando a que los precios bajen más. Si todos subieran sus precios, en lugar de bajarlos nos iría mejor.
 
Es válido casi todo lo que dicen, pero hay algo de que nadie ha hablado aún ya sea por ignorancia o por otro motivo. Ese "algo" es la reventa de artículos, es decir, me he topado con varios redactores que están desde hace tiempo en el foro, con un itrader considerable y que están saturados de trabajo, por lo que contratan a otros redactores de "menor monta" que cobran precios irrisorios (me incluyo) a que hagan su trabajo.

Como supondrán, aquél redactor de gran itrader lo que hace es engañar al cliente dándole el trabajo de otro haciéndole creer que lo hizo él y pues claro, ya tiene un perfil serio como redactor, terceriza el servicio que ofrece y lo vende a un mayor costo para obtener ganancias.

¿Saben lo que es injusto?, lo injusto es que hay gente como yo que se la pasa buscando información en internet para desarrollar un artículo de 300 palabras y que en total me toma entre 40 minutos a una hora (entre buscar, redactar y corregir) para terminar un artículo, mientras otros sacan artículos spinneados (o como se diga) de otros sitios webs y cobran 0.50 por cada 100 palabras.

En fin esto parece ser un círculo vicioso que involucra tanto a la oferta y a la demanda. Saludos.
 
El problema está en que hay pocos emprendedores y muchas personas dispuestas a redactar. No se puede pedir "ganar bien" a través de redacciones si hay 200 personas que se ofrecen a redactar y tan sólo 10 personas que necesitan redacciones.

Pero no sólo en esto, sino en cualquier cosa en la vida. Hasta que uno no es reconocido, nadie paga por él. Hay muchas personas que merecen cobrar más por sus redacciones ya que sus textos de buena calidad, pero al igual que en cualquier otro trabajo, hay muchas personas trabajando por menos de lo que valen.

Y puestos a poner un ejemplo, es como un trabajo de camarero. Cualquiera puede serlo, pero no todos lo hacen de forma correcta. Los camareros que saben servir el vino sin derramar ninguna gota, los que cogen las botellas y los vasos por la base (y no por donde se bebe que hay muchos así) o los que pueden cargar platos con sus antebrazos. Hay muchos camareros, pero pocos que lo hacen de forma correcta y elegante, y ambos optan por el mismo puesto de trabajo.

En las redacciones es igual, todos pueden optar por el puesto, pero hay ciertos detalles que convierten a uno en un simple intento de redactor y a otro en un redactor de calidad, pero al igual que en el ejemplo de los camareros, ambos aspiran al mismo puesto y hasta que uno no consiga apreciar su trabajo no va a pagar más pudiendo pagar de menos 😉
 
* Ojala regresaran los tiempos en que pagan 1USD por cada 100 Palabras.


- Cada quien puede poner el precio que quiera, pero muchos ya denigran este trabajo (porque eso es lo que es), devaluando todo y obligando a que los precios bajen más. Si todos subieran sus precios, en lugar de bajarlos nos iría mejor.

Yo dejé de trabajar como redactora porque ganaba muy mal. Escribía unas 3.000-6.000 palabaras al día, si tenía buen dominio del tema hasta 9.000 pero yo no podía vivir de eso, así que trabajé de eso por un mes, y ahorré para montar mi propio negocio.

Siempre trabajaba más o menos con el mismo grupo de usuarios, pero por lo menos, yo no podía vivir solo de mi trabajo, que es mi meta. Y siento que tampoco funciona como "mata tigre" como le dicen por aquí, que es como para completar la quincena, porque no ganas muy bien. Y personalmente prefiero redactar que diseñar, porque la redacción gano más en menos tiempo.
 
yo pienso que no solo es escribir y ya, no generalizo pero creo que la mayoria solo spinea texto, y bueno no se como lo hagan cuando se les contrata, ¿le ponen imagenes y titulos con h1, h2, con enlaces internos, etc, o sea para que este optimizado en seo?? porque si no lo hacen asi no le veo el caso de contratar :fatigue: con lo cual se tiene que ver si se recupera la inversion no? si alguien me hizo un articulo por ejemplo de 2 dolares, entonces recuperaria esos 2 dolares en adsense? se supone que es asi o no
 
Es que la calidad se ve afectada también por el pago, si tu le ofreces a un redactor 0.5 por artículo lo más seguro es que use spinner o el traductor de google y por eso los clientes terminan quejándose, además de generalizar que "los redactores de forobeta..." y a los compañeros que hablan tan alegres de la oferta y la demanda les digo que eso está mas rayado que la iglesia católica!
 
Es por la mayor demanda que hay.
 
Los que cobran centavos por cada articulo, es porque son redactores truchos o magicos. No es por la demanda.
 
Se llama "free market"

Es que ese es el problema, tanta oferta exige una bajada del precio por cada 100 palabras tremenda.

Lo que pasa es que yo he visto redactores de 0.3$ las 100 o menos que te dan una pésima calidad en general. Hay que verlo también desde el punto de vista del comprador; a mejor precio, mas le pueden exigir al redactor.

Está claro que es muy difícil un mercado regulado, ya que habría que ser autónomos y cobrar acorde a lo que diga el contrato y siempre habrá alguien en ese caso, que se salte la legalidad para cobrar en "negro".
 
No regalan nada, pues el trabajo se cobra por papyal.
 
Como se nota que algunos no habéis llevado nunca un blog monetizado con Adsense 🙂

Es obvio que el trabajo hay que pagarlo, pero si te da Google 0.50€ por cada mil impresiones tampoco puedes ofrecer maravillas. Yo por lo general pago 1€ por cada 150 palabras, y suelo adquirir artículos extensos, como de 1000 palabras... pues eso son 6.70€ por artículo, me hacen falta de media 13.000 visualizaciones para que no sea deficitario cada uno (ojo, si le sumamos el tiempo que empleas, y riesgos varios, ya las visualizaciones requeridas aumentan), ya me diréis si es fácil o no lograrlo, supone un riesgo importante de fracasar.

El trabajo por cuenta ajena se retribuye por debajo del valor aportado, porque no se corre el riesgo de que dicho trabajo resulte no valer tanto.

P. ej., si hago yo un artículo cojonudo sobre las nubes para un blog propio, pensando que al gran público le interesará, invierto mi tiempo, y luego no lo lee nadie, pues me he arriesgado y no he ganado nada, de hecho he perdido mi tiempo, que podría haber empleado en otros menesteres creando valor. Si en cambio hago el artículo para un tercero, que cree que las nubes tienen futuro, me pagará X, porque apostará a que mi artículo tiene valor, y luego cuando lo publique y no lo lea nadie habrá perdido dicho dinero, mientras que yo habré ganado un dinero por un trabajo que para la sociedad tiene 0 valor.

El libre mercado tiene eso, premia a los que apuestan por el trabajo que crea valor, y "castiga" a los que se equivocan apostando recursos en un trabajo que no le sirve a nadie.

A los que estéis indignados con lo que os pagan os propongo abriros un blog y publicar allí, con Adsense implementado. Os aseguro que el baño de realidad que os daréis os obligará a ser mejores redactores, y entonces tendréis dos posibilidades: trabajar por cuenta ajena a cambio de más dinero que antes, o continuar con el blog y llevártelo todo 😉

P.D.: por si algunos no os habéis dado cuenta, que parece que no, a los que tenemos blogs ya nos resulta complicado sacarle partido a artículos de redactores especializados, como para que os vendáis como redactores que pueden escribir sobre cualquier cosa. Mi consejo es que os especialicéis, es verdad que así abarcáis menos mercado, pero de redactores generalistas salvo que seáis muy muy buenos no os va a contratar nadie serio (y los serios siempre pagarán mejor que los que no lo son o acaban de empezar).
 
Última edición:
Supongo que los foreros que contraten packs tipo: 50 artículos +500palabras en 24horas serán conscientes de que están comprando morralla empaquetada.
 
Atrás
Arriba