Consejos de seguridad a la hora de ser prestamista?

  • Autor Autor Gamonten
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Gamonten

Gamonten

Épsilon
Verificado por Whatsapp
Hola amigos!

Voy a convertirme en prestamista en el foro. Quisiera saber que sugerencias me pueden dar para prestar dinero de forma segura y evitar estafas...

No se si quizas me quieran ayudar con consejos los demas prestamistas, al ser "competencia"... pero bueno, somos una comunidad jeje:encouragement:

Los prestamos los hare por PayPal. Tengo algunas ideas de que condiciones poner, pero no esta de mas leer opiniones 🙂

Saludos y gracias
 
no prestes más dinero del que estés dispuesto a perder por completo.
 
u.u mi consejo es no preste dinero :sorrow::sorrow: hay mucho estafador por aqui sin degradar al foro pero ya no hay tanta cofianza como antes si estas dispuesto a perder grandes sumas de dinero hazlo

quisas a quien si puedes prestar a los usarios verificados ya sabiendo que el adm tiene sus datos puede ser de ayuda
 
no prestes más dinero del que estés dispuesto a perder por completo.

Buen consejo mi amigo 🙂

u.u mi consejo es no preste dinero :sorrow::sorrow: hay mucho estafador por aqui sin degradar al foro pero ya no hay tanta cofianza como antes si estas dispuesto a perder grandes sumas de dinero hazlo

quisas a quien si puedes prestar a los usarios verificados ya sabiendo que el adm tiene sus datos puede ser de ayuda

Jeje te entiendo compañero...

Habia pensado algo similar, solo rpestar a usuarios con alto itrader y puntuacion perfecta.

Y ahora con esto de la verificacion, podria ser de ayuda tambien.

Gracias!
 
no prestes más dinero del que estés dispuesto a perder por completo.

Este mismo consejo escuche hoy pero refiriéndose a invertir en BTC: "No inviertas más dinero del que estés dispuesto a perder por completo"
 
Hola, yo actualmente estoy haciendo un post muy detallado sobre cómo serlo, lo publicaré dentro de un tiempo cuando haga más posts para un sitio personal. Bueno, eso será dentro de un mes, pero por mientras, te dejo algunos consejos, y cualquier duda que tengas me la puedes preguntar aquí o por MP, además me da ideas para mejorar lo que haré.

- Para evitar estafas estudia a los usuarios antes de prestarles, yo me fijaba en el itrader, pero no solo en eso, sino también en si ha hecho negocios recientemente o no, cuántos, y qué tipo de negocios, es decir, si es que vende algo o solo compra, además por qué montos (esto se implementó ya cuando no era prestamista), no es lo mismo vender cuentas Netflix que dedicarse a otras cosas como comprar webs.

- Fíjate si ha solicitado préstamos con otros antes, o si actualmente tiene préstamos pendientes. Yo no prestaba a los que tienen préstamos pendientes o solicitan más de uno, a veces sí si al usuario ya lo conocía.

- Diversifica, no prestes todo el dinero a uno solo, reparte lo que tienes entre varios, puedes colocar un límite máximo por ejemplo, y expandirlo si crees que el usuario es confiable (hay usuario con itrader de 400 con 0 negativas y cosas como las ya mencionadas en el primer punto que permiten prestarles más).

- Presta a cierto plazo, a lo más un mes o poco más, ya que es el tiempo que un usuario debería demorar para poder pagar sus compromisos (en general en un mes ya recibió ingresos de donde sea que los saque, principalmente online).

- No coloques nada en información en paypal, mucho menos mencionar que se trata de un préstamo. Si haces disputa será fácil recuperarlo de este modo.

- Algunas ideas de condiciones para prestar son decir cuánto prestas (mínimo para que ganes algo considerable con cada préstamo, y máximo si es que quieres, sujeto a evaluación; plazo de hasta un mes o poco más, intereses extra por día de retraso, envias bruto y sobre eso se calculan los intereses, y te devuelven neto, usa una calculadora PayPal para eso.

Esos son mis consejos, cualquier duda me dices :encouragement:
 
Creo que una buena forma de controlar la seguridad sería estudiar al usuario, revisar su iTrader y ver las transacciones que ha tenido, hace cuanto las ha tenido y los montos. Como te comentan arriba no es lo mismo un usuario que maneja 5 USD a la semana que uno que maneja 50. Siempre llevar un control estricto de su historial, así como no alargar los plazos de tiempo en que prestas.
 
Hola, yo actualmente estoy haciendo un post muy detallado sobre cómo serlo, lo publicaré dentro de un tiempo cuando haga más posts para un sitio personal. Bueno, eso será dentro de un mes, pero por mientras, te dejo algunos consejos, y cualquier duda que tengas me la puedes preguntar aquí o por MP, además me da ideas para mejorar lo que haré.

- Para evitar estafas estudia a los usuarios antes de prestarles, yo me fijaba en el itrader, pero no solo en eso, sino también en si ha hecho negocios recientemente o no, cuántos, y qué tipo de negocios, es decir, si es que vende algo o solo compra, además por qué montos (esto se implementó ya cuando no era prestamista), no es lo mismo vender cuentas Netflix que dedicarse a otras cosas como comprar webs.

- Fíjate si ha solicitado préstamos con otros antes, o si actualmente tiene préstamos pendientes. Yo no prestaba a los que tienen préstamos pendientes o solicitan más de uno, a veces sí si al usuario ya lo conocía.

- Diversifica, no prestes todo el dinero a uno solo, reparte lo que tienes entre varios, puedes colocar un límite máximo por ejemplo, y expandirlo si crees que el usuario es confiable (hay usuario con itrader de 400 con 0 negativas y cosas como las ya mencionadas en el primer punto que permiten prestarles más).

- Presta a cierto plazo, a lo más un mes o poco más, ya que es el tiempo que un usuario debería demorar para poder pagar sus compromisos (en general en un mes ya recibió ingresos de donde sea que los saque, principalmente online).

- No coloques nada en información en paypal, mucho menos mencionar que se trata de un préstamo. Si haces disputa será fácil recuperarlo de este modo.

- Algunas ideas de condiciones para prestar son decir cuánto prestas (mínimo para que ganes algo considerable con cada préstamo, y máximo si es que quieres, sujeto a evaluación; plazo de hasta un mes o poco más, intereses extra por día de retraso, envias bruto y sobre eso se calculan los intereses, y te devuelven neto, usa una calculadora PayPal para eso.

Esos son mis consejos, cualquier duda me dices :encouragement:

Mi amigo, te agradezco mucho tu respuesta. La verdad quiero empezar con esto, pero tengo mis dudas (mas porque recientemente un canalla me quiso robar, pero le gané la disputa!).

Copiare tu respuesta en un word :encouragement:

Si,, tengo algunas preguntas jeje. Uhhmmm pero no se si preguntarte aqui o en MP.

Porque despues lo leen los usuarios y los navegantes NO honrados y se preparan para robarle a la gente honesta...

Ok, esta si puede ser publica:

Que tal lo de pedir algo en garantia? Veo que en el subforo de prestamos pocos pedian garantias como una fanpage y demas. Por que casi nadie lo pide?

Sirve de algo pedir una foto de la identificacion personal del usuario al que le prestare? Vi que un prestamista lo pedia.

Saludos te molestare un poco por MP :witless:

- - - Actualizado - - -

Creo que una buena forma de controlar la seguridad sería estudiar al usuario, revisar su iTrader y ver las transacciones que ha tenido, hace cuanto las ha tenido y los montos. Como te comentan arriba no es lo mismo un usuario que maneja 5 USD a la semana que uno que maneja 50. Siempre llevar un control estricto de su historial, así como no alargar los plazos de tiempo en que prestas.

Gracias amigo. Muy cierto lo de fijarse aparte en que tipos de negocio hace y los montos. No solo la cantidad de iTrader :encouragement:
 
No hay problema, qué bueno que te sirva.

Sobre las garantías, al menos como yo lo veo, este negocio tiene que ser rápido en cuanto a la respuesta de usuario, hay algunos que no esperan mucho, y quieren el dinero rápido por diferentes motivos. Si lo ves desde el punto de vista del cliente, entregar algo en garantía es atadoso, sobretodo en préstamos bajos, y mostrar su DNI aún más, por temas de confidencialidad. Viéndolo desde tu punto de vista como prestamista, solicitar garantía te quitará tiempo, en revisar que sea efectiva (que la propiedad sea 100% tuya y en caso de estafa no la puedan recupersr) y además no todos entregan lo mismo, debiendo aprender más cosas, a la vez que pedir DNI no te será muy útil en casos de estafa, o eso creo, pues PayPal no lo permite y por ese lado no serviría como un aporte adicional para recuperar el dinero, solo te ayudaría para no prestarle dos veces al mismo si usa un usuario distinto (poco probable). Entonces, es molesto para ti por tener que hacer todo eso, haciendo el proceso más le to, y para el usuario. En mi caso no pedía nada, solo basaba todo en la confianza, es lo que te aconsejo. Sin pedir garantía más personas se interesarán en tu servicio.

Saludos :encouragement:

Mi amigo, te agradezco mucho tu respuesta. La verdad quiero empezar con esto, pero tengo mis dudas (mas porque recientemente un canalla me quiso robar, pero le gané la disputa!).

Copiare tu respuesta en un word :encouragement:

Si,, tengo algunas preguntas jeje. Uhhmmm pero no se si preguntarte aqui o en MP.

Porque despues lo leen los usuarios y los navegantes NO honrados y se preparan para robarle a la gente honesta...

Ok, esta si puede ser publica:

Que tal lo de pedir algo en garantia? Veo que en el subforo de prestamos pocos pedian garantias como una fanpage y demas. Por que casi nadie lo pide?

Sirve de algo pedir una foto de la identificacion personal del usuario al que le prestare? Vi que un prestamista lo pedia.

Saludos te molestare un poco por MP :witless:
 
No hay problema, qué bueno que te sirva.

Sobre las garantías, al menos como yo lo veo, este negocio tiene que ser rápido en cuanto a la respuesta de usuario, hay algunos que no esperan mucho, y quieren el dinero rápido por diferentes motivos. Si lo ves desde el punto de vista del cliente, entregar algo en garantía es atadoso, sobretodo en préstamos bajos, y mostrar su DNI aún más, por temas de confidencialidad. Viéndolo desde tu punto de vista como prestamista, solicitar garantía te quitará tiempo, en revisar que sea efectiva (que la propiedad sea 100% tuya y en caso de estafa no la puedan recupersr) y además no todos entregan lo mismo, debiendo aprender más cosas, a la vez que pedir DNI no te será muy útil en casos de estafa, o eso creo, pues PayPal no lo permite y por ese lado no serviría como un aporte adicional para recuperar el dinero, solo te ayudaría para no prestarle dos veces al mismo si usa un usuario distinto (poco probable). Entonces, es molesto para ti por tener que hacer todo eso, haciendo el proceso más le to, y para el usuario. En mi caso no pedía nada, solo basaba todo en la confianza, es lo que te aconsejo. Sin pedir garantía más personas se interesarán en tu servicio.

Saludos :encouragement:

Tienes razón amigo!

Si, es muy importante la confianza. Quizas en eso deba enfocarme. Que seria lo mismo que: confianza = iTrader perfecto + revisar sus actividades recientes + cantidad de dinero que maneja + prestamos anteriores (o actuales).

Y claro, si luego vuelven a pedir, luego de pedir y pagar satisfactoriamente, pues suma a la confianza desde luego :encouragement:

Si, el DNI no entendi muy bien para que podria servir... y de hecho parece como que de nada 🙂

Saludos! :encouragement::encouragement:
 
ASí es, la confianza se gana, y esos indicadores permiten generarla, y lo ideal siempre es haber prestado anteriormente a un usuario porque ya sabes cómo es, aunque no te fíes del todo porque algunos que se comportaron bien antes luego se les dio por desaparecer...
 
u.u mi consejo es no preste dinero :sorrow::sorrow: hay mucho estafador por aqui sin degradar al foro pero ya no hay tanta cofianza como antes si estas dispuesto a perder grandes sumas de dinero hazlo

quisas a quien si puedes prestar a los usarios verificados ya sabiendo que el adm tiene sus datos puede ser de ayuda

eso solo hace que los baneen y ya. no te ayuda a recuperar tu dinero y mucho menos te daran los datos del estafador
 
Ten cuidado amigo y pon reglas claras que se aferren al foro, para que no pierdas tu dinero.
Saludos
 
Ademas de un buen itrader del usuario, excelente historial de mucho tiempo y comportamiento hasta la fecha principalmente, repartir el capital entre muchos solicitantes y el cual tengas una tolerancia a perder parcial o total del mismo para aminorar riesgos. Agregaría reglas claras y asegurar que las partes sepan todo muy bien de antemano, es decir saber bien sus derechos y obligaciones.
 
Revisa las actividades anteriores de aquellos a quienes les vayas a prestar, diles que te reservas el derecho a hacerles seguimiento, es decir, enviarle mensaje privados a las personas que hagan negocio con el... recuerda que alguien que va a estafar pasa de pedir un préstamo a luego sacar algo más de plata de algún otro negocio y así llevarse todo

No sé si me explique pero eso seria algo importante
 
ASí es, la confianza se gana, y esos indicadores permiten generarla, y lo ideal siempre es haber prestado anteriormente a un usuario porque ya sabes cómo es, aunque no te fíes del todo porque algunos que se comportaron bien antes luego se les dio por desaparecer...

Si, la trampa de aparentar ser buena gente y luego de tener la confianza, traicionar!

Bueno, a no bajar nunca la guardia:encouragement:

Ten cuidado amigo y pon reglas claras que se aferren al foro, para que no pierdas tu dinero.
Saludos

En eso estamos trabajando:encouragement:

Gracias!

Ademas de un buen itrader del usuario, excelente historial de mucho tiempo y comportamiento hasta la fecha principalmente, repartir el capital entre muchos solicitantes y el cual tengas una tolerancia a perder parcial o total del mismo para aminorar riesgos. Agregaría reglas claras y asegurar que las partes sepan todo muy bien de antemano, es decir saber bien sus derechos y obligaciones.

Si, asi es, diversificar y como le comentaba al amigo Rinconesweb, tengo pensado empezar con poco para irme acostumbrando al negocio:encouragement:

Revisa las actividades anteriores de aquellos a quienes les vayas a prestar, diles que te reservas el derecho a hacerles seguimiento, es decir, enviarle mensaje privados a las personas que hagan negocio con el... recuerda que alguien que va a estafar pasa de pedir un préstamo a luego sacar algo más de plata de algún otro negocio y así llevarse todo

No sé si me explique pero eso seria algo importante

Perfecto amigo, es cierto! Como buscar referencias, de cierta forma digamos:encouragement:

Pero bueno, como podrian saber los demas que les va a estafar? Claro, al menos que la persona sea muy evidente y muestre actitudes desesperadas o quien sabe...

Gracias!
 

Temas similares

A
Respuestas
39
Visitas
1K
moiseseccam
moiseseccam
Carlos Arreola
Respuestas
37
Visitas
1K
Usuario eliminado 263618
U
G
Respuestas
4
Visitas
320
Gilber Perez
G
Atrás
Arriba