RaquelVz
Préstamo
Pi
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
¡Usuario popular!
Bueno, en mi caso hice varios trabajos a una abogada en su sitio web y me solicito que aplicara en su nombre a google adsense, su sitio web fue aprobado casi al instante, me sorprendió bastante, ya que había leído que ahora adsense esta más "jodido", pero recuerdo haber leído sus parámetros para contenido de calidad enfocado en los usuarios y una de las cosas que decía es tu "autoridad" en el área sobre la cual escribes, por lo que he visto la mayoría en el foro no son profesionales acreditados en el nicho de lo que escriben y puede ser que Google ahora le tome más importancia a eso.
Por mi parte intente hacer que mi sitio web fuera aprobado y tardaron casi 2 semanas en rechazarlo.
Que yo sepa eso no afecta en nada, según propio Google a ellos todo lo que les importa es que el contenido sea de calidad, que este enfocado en el usuario y que sea útil, les da igual blogger, wordpress, wix.Entiendo que al ser abogada su nicho era de leyes, ¿no es así? Porque allí podría haber influido que era especialista en su nicho.
Otra duda que tengo es si debo pasar mis proyectos a WordPress, porque los tengo ahora mismo en Blogger. No obstante, he visto proyectos que están en esta plataforma y si los están aprobando...
Que yo sepa eso no afecta en nada, según propio Google a ellos todo lo que les importa es que el contenido sea de calidad, que este enfocado en el usuario y que sea útil, les da igual blogger, wordpress, wix.
Respecto a lo otro si, supongo que sí, es una abogada acreditada con años de experiencia y con un despacho de abogados, supongo que allí es donde está su "autoridad" para escribir sus artículos en su sitio web, ella jamás hizo SEO, ni campañas de Google ads, el 90% de su tráfico es orgánico y de los 30 artículos, 20 están posicionados entre la posición 1 al 3.
Por mi parte realmente dudo que tener tu sitio web en blogger o wordpress afecte demasiado, quizás ese usuario al hacer el cambio habrá puesto un theme responsive a su sitio web y por eso fue aprobado, realmente no sabría decirte con certeza, pero podrías ver si tu sitio web es responsive, hablando con otros usuarios en el foro, hubo uno que me comento que lo único que hace es enviar solicitudes hasta que sea aprobado, sin hacer cambios ni nada, es lo que hice y vere que sale.Claro, de hecho le ha servido mucho para cumplir el requisito de EEAT que hoy en día exige AdSense. Si tiene autoridad natural en la materia, es más fácil que se posicione su blog y obtenga tráfico, a diferencia de un blog que sea hecho solo para ser aprobado.
En cuánto al diseño, en un grupo de Facebook leí que un usuario, tras varios rechazos, pasó su blog de Blogger a WordPress y recibió la aprobación. No sé si es casualidad o no, pero eso comentó. Tendría que ver más comentarios similares sobre ello.
El truco es que no hay truco, enviar el sitio y esperar que el que revise el sitio quiera salir rápido de la oficina y le dé a aprobar para evitar tener que revisártelo nuevamente
Me parece extraño que hagas 2 o 3 sitios al mes, que es lo que entiendo que haces al decir que envías 2 o 3 sitios al mes... Yo he enviado mis últimos sitios creados a adsense y no he tenido problemas en ser aprobado. Tampoco es que envíe todos los meses, el último hace 3 meses y sin problemas.
Quizás el problema viene siendo que haces demasiados sitios y la calidad del contenido no está a la altura. Por mucho que contrates redactores, etc... A mi por lo menos, no me da la vida para hacer tantos sitios al mes.
Porque aunque te lo escriban otros hay que revisarlo bien, ya que, siempre hay que editar esos artículos que recibes, añadirle imágenes, etc...
Paso a comentar sobre algo que dije hace unos comentarios atrás, mi sitio fue rechazado en un principio, no hice ninguno de los cambios solicitados, volví a enviarlo y me lo aprobaron en menos de 2 días, como siempre Google haciendo lo que quiere.
Que yo sepa eso no afecta en nada, según propio Google a ellos todo lo que les importa es que el contenido sea de calidad, que este enfocado en el usuario y que sea útil, les da igual blogger, wordpress, wix.
Respecto a lo otro si, supongo que sí, es una abogada acreditada con años de experiencia y con un despacho de abogados, supongo que allí es donde está su "autoridad" para escribir sus artículos en su sitio web, ella jamás hizo SEO, ni campañas de Google ads, el 90% de su tráfico es orgánico y de los 30 artículos, 20 están posicionados entre la posición 1 al 3.
De cierta manera creo que era de esperarse que Google ahora quiera saber más sobre la "autoridad" del escritor de los artículos, ya pasaron bastante años con contenido basura en internet posicionándose.
Hace no mucho los de salud estaban muy bien pagados, pero igual ahora se han puesto difíciles en esa área.Por experiencia propia los nichos de finanzas y viviendas , empleo se a complicado la aprobación , pero contenido sobre juegos , deportes , amor , vida , son mas fáciles de aprobar me aprobaron 4 webs de esa temática , pero son pésimas para monetizar con adsense, llevo años creando sitios adsense y vendiendo , pero este años se a caído todo por que nomas no aprueban las webs
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?