Consejos para aprobar Adsense en 2023

  • Autor Autor RaquelVz
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
RaquelVz

RaquelVz

Préstamo
Pi
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Hola amig@s del Foro, este año he visto más difícil la aprobaciòn de nichos nuevos en Adsense. De los proyectos que he enviado, solo recibí la aprobación de 4 y aunque por motivos familiares abril y mayo no he podido avanzar nada, me gustaría ver cómo les va a ustedes.

No sé si sea leyenda urbana o no, pero he visto que los blogs que más están aprobando son los de noticias o nichos muy específicos. Definitivamente, los temas llamados "la bolsa y la vida" (ganar dinero, autoayuda, veterinaria, nichos muy técnicos, etc, ) veo que los rechazan automáticamente. Ya ni siquiera sale el mensaje típico de "contenido de poco valor".

Del mismo modo, he visto que la sección "quienes somos" no le están dando tanta importancia como los primeros meses del año, al menos en los blogs que he visto que han aprobado.

Entonces, no sé si siga valiendo la pena crear todo un cv al supuesto autor de las publicaciones

En cuanto a los textos, consulté en uno de los grupos de Telegram a Bruno Ramos e indicó que se recomienda añadir más videos, imágenes, gráficas u otros en los post cuando la respuesta es "contenido de poco valor" y tratar de darle más comentarios o apreciaciones a nivel "personal" o "como autor"

Algunos blogs los estoy mandando a revisar por otras empresas para que moneticen, porque tienen tráfico y todo. No sé que quiere Adsense

¿Cómo les va a ustedes este año con nichos nuevos?
 
Hola, aunque Google Adsense es muy selectivo en cuanto a la aprobación de nuevos nichos, en mi experiencia he visto que es importante tener contenido original de calidad y bien estructurado. Además, es recomendable que el sitio tenga un diseño limpio y fácil de navegar para los usuarios. En cuanto a la sección "Quienes somos", personalmente creo que sí es importante tenerla en un blog, ya que le da credibilidad y transparencia al sitio. Por último, es buena idea añadir diferentes elementos multimedia como videos, imágenes y gráficos para hacer el contenido más atractivo al usuario y reducir la probabilidad de ser rechazado. Espero que esta información le sea útil.
 
Bueno, en mi caso hice varios trabajos a una abogada en su sitio web y me solicito que aplicara en su nombre a google adsense, su sitio web fue aprobado casi al instante, me sorprendió bastante, ya que había leído que ahora adsense esta más "jodido", pero recuerdo haber leído sus parámetros para contenido de calidad enfocado en los usuarios y una de las cosas que decía es tu "autoridad" en el área sobre la cual escribes, por lo que he visto la mayoría en el foro no son profesionales acreditados en el nicho de lo que escriben y puede ser que Google ahora le tome más importancia a eso.

Por mi parte intente hacer que mi sitio web fuera aprobado y tardaron casi 2 semanas en rechazarlo.
 
Bueno, en mi caso hice varios trabajos a una abogada en su sitio web y me solicito que aplicara en su nombre a google adsense, su sitio web fue aprobado casi al instante, me sorprendió bastante, ya que había leído que ahora adsense esta más "jodido", pero recuerdo haber leído sus parámetros para contenido de calidad enfocado en los usuarios y una de las cosas que decía es tu "autoridad" en el área sobre la cual escribes, por lo que he visto la mayoría en el foro no son profesionales acreditados en el nicho de lo que escriben y puede ser que Google ahora le tome más importancia a eso.

Por mi parte intente hacer que mi sitio web fuera aprobado y tardaron casi 2 semanas en rechazarlo.

Entiendo que al ser abogada su nicho era de leyes, ¿no es así? Porque allí podría haber influido que era especialista en su nicho.

Otra duda que tengo es si debo pasar mis proyectos a WordPress, porque los tengo ahora mismo en Blogger. No obstante, he visto proyectos que están en esta plataforma y si los están aprobando...
 
Entiendo que al ser abogada su nicho era de leyes, ¿no es así? Porque allí podría haber influido que era especialista en su nicho.

Otra duda que tengo es si debo pasar mis proyectos a WordPress, porque los tengo ahora mismo en Blogger. No obstante, he visto proyectos que están en esta plataforma y si los están aprobando...
Que yo sepa eso no afecta en nada, según propio Google a ellos todo lo que les importa es que el contenido sea de calidad, que este enfocado en el usuario y que sea útil, les da igual blogger, wordpress, wix.

Respecto a lo otro si, supongo que sí, es una abogada acreditada con años de experiencia y con un despacho de abogados, supongo que allí es donde está su "autoridad" para escribir sus artículos en su sitio web, ella jamás hizo SEO, ni campañas de Google ads, el 90% de su tráfico es orgánico y de los 30 artículos, 20 están posicionados entre la posición 1 al 3.

De cierta manera creo que era de esperarse que Google ahora quiera saber más sobre la "autoridad" del escritor de los artículos, ya pasaron bastante años con contenido basura en internet posicionándose.
 
Que yo sepa eso no afecta en nada, según propio Google a ellos todo lo que les importa es que el contenido sea de calidad, que este enfocado en el usuario y que sea útil, les da igual blogger, wordpress, wix.

Respecto a lo otro si, supongo que sí, es una abogada acreditada con años de experiencia y con un despacho de abogados, supongo que allí es donde está su "autoridad" para escribir sus artículos en su sitio web, ella jamás hizo SEO, ni campañas de Google ads, el 90% de su tráfico es orgánico y de los 30 artículos, 20 están posicionados entre la posición 1 al 3.

Claro, de hecho le ha servido mucho para cumplir el requisito de EEAT que hoy en día exige AdSense. Si tiene autoridad natural en la materia, es más fácil que se posicione su blog y obtenga tráfico, a diferencia de un blog que sea hecho solo para ser aprobado.

En cuánto al diseño, en un grupo de Facebook leí que un usuario, tras varios rechazos, pasó su blog de Blogger a WordPress y recibió la aprobación. No sé si es casualidad o no, pero eso comentó. Tendría que ver más comentarios similares sobre ello.
 
Claro, de hecho le ha servido mucho para cumplir el requisito de EEAT que hoy en día exige AdSense. Si tiene autoridad natural en la materia, es más fácil que se posicione su blog y obtenga tráfico, a diferencia de un blog que sea hecho solo para ser aprobado.

En cuánto al diseño, en un grupo de Facebook leí que un usuario, tras varios rechazos, pasó su blog de Blogger a WordPress y recibió la aprobación. No sé si es casualidad o no, pero eso comentó. Tendría que ver más comentarios similares sobre ello.
Por mi parte realmente dudo que tener tu sitio web en blogger o wordpress afecte demasiado, quizás ese usuario al hacer el cambio habrá puesto un theme responsive a su sitio web y por eso fue aprobado, realmente no sabría decirte con certeza, pero podrías ver si tu sitio web es responsive, hablando con otros usuarios en el foro, hubo uno que me comento que lo único que hace es enviar solicitudes hasta que sea aprobado, sin hacer cambios ni nada, es lo que hice y vere que sale.
 
El truco es que no hay truco, enviar el sitio y esperar que el que revise el sitio quiera salir rápido de la oficina y le dé a aprobar para evitar tener que revisártelo nuevamente
 
El truco es que no hay truco, enviar el sitio y esperar que el que revise el sitio quiera salir rápido de la oficina y le dé a aprobar para evitar tener que revisártelo nuevamente

Pero ahora está peor, hasta el año pasado me aprobaban entre 2 a 3 por mes 😕
 
Me parece extraño que hagas 2 o 3 sitios al mes, que es lo que entiendo que haces al decir que envías 2 o 3 sitios al mes... Yo he enviado mis últimos sitios creados a adsense y no he tenido problemas en ser aprobado. Tampoco es que envíe todos los meses, el último hace 3 meses y sin problemas.

Quizás el problema viene siendo que haces demasiados sitios y la calidad del contenido no está a la altura. Por mucho que contrates redactores, etc... A mi por lo menos, no me da la vida para hacer tantos sitios al mes.

Porque aunque te lo escriban otros hay que revisarlo bien, ya que, siempre hay que editar esos artículos que recibes, añadirle imágenes, etc...
 
Me parece extraño que hagas 2 o 3 sitios al mes, que es lo que entiendo que haces al decir que envías 2 o 3 sitios al mes... Yo he enviado mis últimos sitios creados a adsense y no he tenido problemas en ser aprobado. Tampoco es que envíe todos los meses, el último hace 3 meses y sin problemas.

Quizás el problema viene siendo que haces demasiados sitios y la calidad del contenido no está a la altura. Por mucho que contrates redactores, etc... A mi por lo menos, no me da la vida para hacer tantos sitios al mes.

Porque aunque te lo escriban otros hay que revisarlo bien, ya que, siempre hay que editar esos artículos que recibes, añadirle imágenes, etc...

Era el año pasado, pero no he dicho en ningún momento que eran blogs de un mes de vida. Suelo comprar dominios e ir armando el contenido poco a poco. En mi itrader estàn los blogs que he vendido con adsense...
 
Paso a comentar sobre algo que dije hace unos comentarios atrás, mi sitio fue rechazado en un principio, no hice ninguno de los cambios solicitados, volví a enviarlo y me lo aprobaron en menos de 2 días, como siempre Google haciendo lo que quiere.
 
Paso a comentar sobre algo que dije hace unos comentarios atrás, mi sitio fue rechazado en un principio, no hice ninguno de los cambios solicitados, volví a enviarlo y me lo aprobaron en menos de 2 días, como siempre Google haciendo lo que quiere.

Felicitaciones, a veces pasa eso. También cambiar desde donde se manda la cuenta o eliminar y volver a añadir. El contenido ayuda, pero también es estado de ánimo del revisor (o bot)
 
Tengo entendido que el primer revisor (el bot), es un fastidio, y busca varias "señales" que le indiquen que el contenido es de calidad.
Es más común que cierto tipo de blogs o websites los rechace en automático (como miles de mini amazons o sitios de review) por no aportar nada de valor EXTRA a lo que ya está en esas webs.

Por eso a veces al reenviar para revisión se aprueba, aunque tarda, pues por lo que sabemos ya entra a un equipo humano de "revisión de calidad" (que revisa el primer rechazo y razones, y luego hojean algunas páginas muestra).

Hace poco envié un web, me lo rechazó Adsense por "Templated Content". Cambié el orden de algunos contenidos, algunos títulos, y lo aprobaron en día y medio.

Notas: En ningún proyecto pongo Acerca de, ni nada de eso, el sistema de comentarios que uso ya tiene politica de Cookies. Por la temática no publico imágenes, ni videos, es solo texto. La primera vez mandé 70 artículos, la segunda fueron 88, 97% indexados en search, y con unas 300 visitas al día en ese momento.
 
Que yo sepa eso no afecta en nada, según propio Google a ellos todo lo que les importa es que el contenido sea de calidad, que este enfocado en el usuario y que sea útil, les da igual blogger, wordpress, wix.

Respecto a lo otro si, supongo que sí, es una abogada acreditada con años de experiencia y con un despacho de abogados, supongo que allí es donde está su "autoridad" para escribir sus artículos en su sitio web, ella jamás hizo SEO, ni campañas de Google ads, el 90% de su tráfico es orgánico y de los 30 artículos, 20 están posicionados entre la posición 1 al 3.

De cierta manera creo que era de esperarse que Google ahora quiera saber más sobre la "autoridad" del escritor de los artículos, ya pasaron bastante años con contenido basura en internet posicionándose.

Totalmente.

Yo que me la paso experimentando con webs y AdSense, he notado o descubierto que la mayoría de las webs nuevas en su totalidad son rechazadas debido a tantas webs en proceso de aceptación y la mayoría son basuras, que solo buscan sacarle dinero a los Anunciantes.

AdSense o Google quiere aportar la mejor información a sus lectores y ahora más que nunca, por las nuevas tecnologías de inteligencia artificial, que sacan sus respuestas con respecto al contenido que se encuentran en los buscadores.

Por lo tanto no quieren arrojar datos erróneos ni posicionar contenido de poca relevancia.

Por lo tanto Google ha estado negando el acceso a sus Anunciantes a casi todas las webs. Esto para saber quiénes son los que de verdad quieren aportar contenido de valor a sus lectores y los que solo quieren sacarle billete, al segundo rechazo se irán dejando la web.

Los que quieren aportar, seguirán escribiendo en su blog sin importar los rechazos, cuando Google vea que de verdad quieres aportar contenido, la web te la aceptan.

O si eres tienes autoridad en la temática que escribes, muy bien lo comentaste, te acelerarán el proceso sin ninguna novedad.


Con esto no quiero decir que ahora es imposible, si es posible solo que hay que adaptarnos a los nuevos algoritmos y saber navegar la ola para no quedarnos atrás.

La ventaja de esto, es que habrá más disponibilidad de mejores Anunciantes y por lo tanto más temprano que tarde, los que monetizan con AdSense tendrán mejores ingresos debitado a la relación demanda/oferta entre patrocinadores y webmaster
 
Por experiencia propia los nichos de finanzas y viviendas , empleo se a complicado la aprobación , pero contenido sobre juegos , deportes , amor , vida , son mas fáciles de aprobar me aprobaron 4 webs de esa temática , pero son pésimas para monetizar con adsense, llevo años creando sitios adsense y vendiendo , pero este años se a caído todo por que nomas no aprueban las webs
 
concuerdo con todo eso, creo que solo me queda incluir el no usar tematicas muy muy competidas, por ejemplo, intenté con una temática de mascotas y ha sido dificil posicionar algo, estoy casi segura de que si lo envío sera rechazado por poco valor
 
Por experiencia propia los nichos de finanzas y viviendas , empleo se a complicado la aprobación , pero contenido sobre juegos , deportes , amor , vida , son mas fáciles de aprobar me aprobaron 4 webs de esa temática , pero son pésimas para monetizar con adsense, llevo años creando sitios adsense y vendiendo , pero este años se a caído todo por que nomas no aprueban las webs
Hace no mucho los de salud estaban muy bien pagados, pero igual ahora se han puesto difíciles en esa área.
Lo de las finanzas me desanima, justo estoy iniciando uno 😳🙁
 
Ahora con lo de los subdominios, hice una pequeña prueba colocando algunos posts inmobiliarios en un sub de un web de información que cumple 12 años y ha ido un poco en bajada.

Hasta ahora (desde la respuesta anterior) siguen los anuncios, y da clics muy bien pagados. No he tenido ninguna alerta o algo de alguna violación de términos, a pesar de que el sub no es sobre ese tema.

La verdad me está animando eso de lo inmobiliario, pero si me da temor iniciar algo NUEVO y que lo rechacen.
 
Yo mando y siempre los aprueban. Cuando hay problemas nunca suelen decir específicamente cual fue la falla, solo que hay que corregir ¿qué? quien sabe.

Sin embargo, cuando pasa eso solo cambio las entradas de la portada para que se vea diferente, lo vuelvo a mandar y en unos días lo aprueban.

Por supuesto, cabe mencionar que antes de todo eso hago artículos decentes, arreglo las paginas de privacidad y eso y dejo presentable la web.
 
Atrás
Arriba